Desde el Obispado de Gualeguaychú se informó que el diácono Maximiliano Vanerio fue admitido para la ordenación presbiteral y que la celebración sacerdotal tendrán lugar el viernes 19 de mayo, en la ciudad de Basavilbaso.
Gualeguaychú: nuevo sacerdote para la diócesis
Obispado de Gualeguaychú
Formación. El diácono es oriundo de Basavilbaso, se formó en el seminario María Madre de la Iglesia de Gualeguaychú, además, es Técnico en Producción de Bienes y Servicios con orientación agropecuaria.
“El lugar y el horario exacto de la celebración quedan por confirmar” destacaron.
El diácono, oriundo de la localidad de Basavilbaso, realizó su camino de formación sacerdotal en el seminario Maria Madre de la Iglesia de Gualeguaychú, además, es Técnico en Producción de Bienes y Servicios con orientación agropecuaria.
En agosto de 2022 recibió la ordenación diaconal con una misa celebrada por el obispo, monseñor Héctor Luis Zordán, en la basílica Inmaculada Concepción, en Concepción del Uruguay y concelebrada por los sacerdotes de la diócesis. Allí, durante su homilía el prelado señaló: “Seguí la inspiración del Espíritu; no la apagues ni te distraigas con otras cosas; aprendé a discernir tus intuiciones para descubrir cuáles son inspiraciones suyas”. Al tiempo que le encomendó que, sobre todo, “en todo lo que digas y hagas, anunciá a Jesucristo, ofrecé su amistad, estimulá a vivir en comunión con Él, animá a seguirlo haciéndose discípulo suyo, invitá a experimentar la fraternidad en la comunidad de la Iglesia".
Ahora Vaneiro recibirá el orden sacerdotal: "un sacramento que, por la imposición de las manos del Obispo, y sus palabras, hace sacerdotes a los hombres bautizados, y les da poder para perdonar los pecados y convertir el pan y el vino en el Cuerpo y en la Sangre de Nuestro Señor Jesucristo. El sacramento del orden lo reciben aquellos que se sienten llamados por Dios a ser sacerdotes para dedicarse a la salvación eterna de sus hermanos los hombres. Esta ocupación es la más grande de la Tierra, pues los frutos de sus trabajos no acaban en este mundo, sino que son eternos", indicaron desde el Obispado.
La mirada en la vocación
La noticia de la ordenación de Maximiliano Vanerio se dio a conocer a días de que el obispo de Gualeguaychú, monseñor Héctor Zordán, llamara a la comunidad a celebrar un Año Vocacional Diocesano, con el fin de “poner nuestra mirada en el tema de la vocación y la diversidad de vocaciones en la Iglesia”
“Queremos colocar este tema en el centro de nuestra atención a fin de ir recuperando la “cultura vocacional”, señaló el obispo en una carta, en la que reflexiona e insiste en que “todos necesitamos profundizar siempre más la conciencia de nuestra común condición de “vocacionados”.
Además, indicó en su mensaje: "Después de haber madurado durante varios meses –en la oración, la reflexión y el diálogo– la propuesta de dedicar un tiempo para poner nuestra mirada en el tema de la vocación y la diversidad de vocaciones en la Iglesia, los convoco para celebrar un Año Vocacional Diocesano, a partir del próximo miércoles santo 5 de abril de 2023, y hasta el miércoles santo del año 2024".
"Sabemos que es un servicio a los adolescentes y a los jóvenes: ellos están llamados a hacer brotar y crecer todo lo que cada uno es, a descubrirse a sí mismos a la luz de Dios y a hacer florecer el propio ser (cfr. Christus Vivit [CV], nro. 257); por eso, para ellos deberá ser nuestra mayor atención y nuestros tiempos más cuidados; a ellos deberemos ofrecerles un particular acompañamiento en su fe y una especial cercanía en su búsqueda vocacional", precisó el obispo.