Los vecinos del barrio Don Pedro, ubicado en la ciudad de Gualeguaychú, atraviesan una situación insostenible desde hace más de un año. La razón: los intensos y persistentes malos olores que provienen del Parque Industrial, situado a tan solo 300 metros de las viviendas.
Gualeguaychú: el Parque Industrial, bajo reclamo por fuertes emanaciones
Vecinos de barrio Don Pedro denuncian hace un año fuertes olores del Parque Industrial, a 300 metros, que afectan la vida de 80 familias.
Gualeguaychú: el Parque Industrial, bajo reclamo por fuertes emanaciones.
Estos olores, producto de la falta de tratamiento adecuado de los residuos industriales, han afectado la calidad de vida de unas 80 familias que habitan la zona.
LEER MÁS: Allanamiento en el Parque Industrial de Gualeguaychú por presunta contaminación ambiental
Malos olores del Parque Industrial afectan a 80 familias en Don Pedro
Según los testimonios de los residentes, recogidos por ERA Verde, la comunidad vive constantemente "con miedo, incertidumbre y cansancio". La situación es especialmente difícil para los más pequeños. "Los niños de otros lugares nos preguntan: '¿Por qué el barrio tiene olor feo?'", comentan los vecinos, visiblemente preocupados por el impacto que esta problemática tiene en sus hijos.
A pesar de las múltiples reuniones con funcionarios municipales y con la Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú (Codegu), la entidad encargada de administrar el Parque Industrial, las autoridades no han dado respuestas efectivas. La planta de tratamiento de efluentes, que debería garantizar el manejo adecuado de los residuos, está fuera de funcionamiento, lo que agrava aún más la situación.
Uno de los vecinos, Javier Merlo, expresa el malestar colectivo: "Queremos visibilizar una situación que llevamos padeciendo desde hace más de 11 meses. Episodios constantes, intensos y extendidos de olores nauseabundos provenientes de la planta de tratamiento de efluentes del Parque Industrial Gualeguaychú".
Los testimonios indican que la vida diaria en el barrio se ha vuelto casi insostenible. "Es imposible ventilar la casa. Vivimos con las ventanas cerradas todo el tiempo. Nuestros hijos, al llegar a la escuela, se enfrentan a preguntas de sus compañeros: '¿Por qué el barrio tiene olor feo?' Es vivir con miedo, sin saber cuándo volveremos a respirar aire limpio", explica Merlo. La situación ha generado un profundo malestar, tanto físico como emocional, entre los vecinos.
El impacto de esta crisis va más allá del mal olor. La falta de solución a corto plazo ha dejado a la comunidad con la sensación de abandono por parte de las autoridades. A medida que los olores se intensifican y se extienden, las familias del barrio Don Pedro claman por una respuesta urgente y por medidas que garanticen la salud y el bienestar de los habitantes de la zona.
El reclamo es claro: los vecinos necesitan respuestas y acciones concretas que resuelvan de manera definitiva la contaminación que afecta a su comunidad. Mientras tanto, continúan luchando por recuperar su derecho a vivir en un ambiente saludable y libre de contaminación.















