Frigerio anunció un fuerte alivio a la producción arrocera

Histórico anuncio para el sector arrocero entrerriano: Rogelio Frigerio confirmó subsidio del 65% en la tarifa eléctrica y obras portuarias clave.

23 de septiembre 2025 · 22:47hs

En un encuentro con productores realizado en la Fundación Pro Arroz, en San Salvador, el gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio anunció un paquete de medidas históricas para el sector. El beneficio central será el aumento de la bonificación en la tarifa eléctrica para el riego arrocero del 25 por ciento al 65 por ciento, junto con un reconocimiento de la estacionalidad del cultivo: en los meses sin riego, el cargo fijo se reduce al 10 por ciento. Estas medidas comenzarán a regir a partir de la campaña 2025/2026.

La palabra de Rogelio Frigerio

"Queremos dar un alivio concreto, cuidar la competitividad y garantizar previsibilidad a los productores", expresó Frigerio, acompañado por el presidente de la Asociación de Plantadores de Arroz, Enrique García, y el intendente de San Salvador, Jorge Zambón.

El Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio celebró la baja de las retenciones y bregó para que sea una medida permanente 

Rogelio Frigerio dijo que la baja de las retenciones es fundamental para el interior productivo

Se publicó en el Boletín Oficial la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles. 

Entre Ríos: se publicó en el Boletín Oficial la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles

El gobernador subrayó que Entre Ríos "está mejorando las condiciones para que invertir en este noble cultivo sea la mejor decisión y que nadie tenga que hacerlo en otra parte". Y agregó: "Si bien el arroz entrerriano ya es reconocido en el mundo por su calidad, desde el primer día estuvimos decididos a ir por más: más valor agregado, mejor genética, más infraestructura".

En esa línea, recordó que el sello `Arroz Entrerriano´ lanzado el año pasado "garantiza un grano cuidado y abre puertas en mercados internacionales", y que ya se venía subsidiando la tarifa eléctrica con un gran esfuerzo provincial, que ahora "se redobla". También destacó la conformación de dos consorcios viales en la Cuenca Arrocera (San Jorge y Sativa), que a partir de 2026 permitirán mantener en buen estado los caminos productivos.

Cumpliendo con lo acordado con la Asociación de Plantadores, Frigerio informó que se avanza en la recuperación integral del elevador terminal de granos del puerto de Concepción del Uruguay. Las obras incluyen la reparación del sistema eléctrico y de embarque, la modernización de muelles y silos, y la incorporación de nueva infraestructura. Con una inversión de más de 60 millones de pesos, el puerto estará plenamente operativo en la segunda quincena de octubre, consolidando una política de mejora logística portuaria.

El mandatario también adelantó que la provincia trabaja junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en un estudio de accesibilidad fluvial para los puertos de Ibicuy, Diamante y La Paz, con el objetivo de fortalecer la integración entrerriana en la hidrovía Paraná-Paraguay. "Queremos que Entre Ríos se convierta en un nodo logístico fluvial de alcance nacional e internacional", sostuvo.

Frigerio concluyó: "Todas estas medidas son parte de un mismo objetivo: acompañarlos en un contexto muy difícil. Con el esfuerzo en materia energética, la articulación público-privada y el compromiso de los productores, estamos construyendo una estrategia de largo plazo para Entre Ríos".

Desde los productores

Por su parte, el presidente de la Asociación de Plantadores de Arroz, Enrique García, celebró los anuncios: "Lo tomamos de forma muy positiva porque nos sentimos escuchados. Apostamos a la integración público-privada, y la Fundación Pro Arroz es un ejemplo de ese camino. Creemos que es la vía para que el sector productivo de Entre Ríos, y en particular el arrocero, crezca y se consolide".

De la actividad también participaron el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; el ministro de Planeamiento, Darío Schneider; la secretaria de Energía, Noelia Zapata; el secretario de Agricultura, Raúl Boc Ho; el subadministrador de Vialidad Provincial, Alfredo Bel y el senador Marcelo Berthet.

Ver comentarios

Lo último

Histórica clasificación de Lanús en el Maracaná

Histórica clasificación de Lanús en el Maracaná

Frigerio anunció un fuerte alivio a la producción arrocera

Frigerio anunció un fuerte alivio a la producción arrocera

La Municipalidad de Paraná propicia el padrinazgo de espacios públicos

La Municipalidad de Paraná propicia el padrinazgo de espacios públicos

Ultimo Momento
Histórica clasificación de Lanús en el Maracaná

Histórica clasificación de Lanús en el Maracaná

Frigerio anunció un fuerte alivio a la producción arrocera

Frigerio anunció un fuerte alivio a la producción arrocera

La Municipalidad de Paraná propicia el padrinazgo de espacios públicos

La Municipalidad de Paraná propicia el padrinazgo de espacios públicos

Diputados: ponen en marcha su ofensiva para limitar el uso de los decretos

Diputados: ponen en marcha su ofensiva para limitar el uso de los decretos

Atlético Paraná presentó a su segundo refuerzo de cara al Torneo Regional Amateur

Atlético Paraná presentó a su segundo refuerzo de cara al Torneo Regional Amateur

Policiales
Homicidio de Abril Morato: joven reconoció el hecho como coautora y aceptó ir a la cárcel

Homicidio de Abril Morato: joven reconoció el hecho como coautora y aceptó ir a la cárcel

General Ramírez: un trabajador perdió la vida al recibir una descarga eléctrica

General Ramírez: un trabajador perdió la vida al recibir una descarga eléctrica

Condenado regresó a la cárcel tras error judicial que lo liberó antes de tiempo

Condenado regresó a la cárcel tras error judicial que lo liberó antes de tiempo

Viale: una niña de 2 años fue atacada por un perro y está internada en estado reservado

Viale: una niña de 2 años fue atacada por un perro y está internada en estado reservado

Investigan el incendio de un camión en Concordia

Investigan el incendio de un camión en Concordia

Ovación
Histórica clasificación de Lanús en el Maracaná

Histórica clasificación de Lanús en el Maracaná

Racing venció a Vélez y es el primer semifinalista de la Copa Libertadores

Racing venció a Vélez y es el primer semifinalista de la Copa Libertadores

Un renovado autódromo de Paraná recibirá a las TC Pick Up

Un renovado autódromo de Paraná recibirá a las TC Pick Up

Atlético Paraná presentó a su segundo refuerzo de cara al Torneo Regional Amateur

Atlético Paraná presentó a su segundo refuerzo de cara al Torneo Regional Amateur

Primer gol de Franco Mastantuono en el Real Madrid

Primer gol de Franco Mastantuono en el Real Madrid

La provincia
Frigerio anunció un fuerte alivio a la producción arrocera

Frigerio anunció un fuerte alivio a la producción arrocera

La Municipalidad de Paraná propicia el padrinazgo de espacios públicos

La Municipalidad de Paraná propicia el padrinazgo de espacios públicos

Murió el exintendente de General Ramírez, Ricardo Antivero

Murió el exintendente de General Ramírez, Ricardo Antivero

Rogelio Frigerio dijo que la baja de las retenciones es fundamental para el interior productivo

Rogelio Frigerio dijo que la baja de las retenciones es fundamental para el interior productivo

Se realizó un operativo de donación de órganos y tejidos en Concepción del Uruguay

Se realizó un operativo de donación de órganos y tejidos en Concepción del Uruguay

Dejanos tu comentario