Oscar Muntes, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), manifestó sus expectativas de la nueva reunión paritaria con el gobierno prevista para este viernes. El encuentro entre funcionarios y estatales se realizará desde las 10 en la Secretaría de Trabajo.
Expectativas de estatales ante una nueva reunión paritaria
El gobierno y los estatales se reúnen este viernes. Oscar Muntes, de ATE, dijo que espera una oferta salarial similar a la acordada con los docentes.
En diálogo con La Mañana de La Red (88.7), el dirigente señaló que esperan que el gobierno acerque la propuesta de aumento similar a la que aceptaron los docentes este jueves. La misma consiste en en un aumento de 5% para abril (del cual el 3% ya fue liquidado), 7% para mayo y 8% para junio.
La última propuesta del gobierno a los estatales fue el 6 de mayo. Entonces, ofreció un 4 por ciento para abril (de los cuales 3 por ciento ya fueron liquidados a cuenta); un 5 por ciento para mayo; y un 5 por ciento para junio.
Según el líder sindical, la primera oferta es "totalmente corta ante la realidad que estamos viviendo los trabajadores". En este contexto, Muntes consideró "descabellada" la propuesta inicial de un aumento del 1% retroactivo para el mes de abril. "Esperemos que hoy el gobierno presente una propuesta similar a la acordada con los compañeros docentes", aseveró.
LEER MÁS: Docentes técnicos y privados también aceptaron la propuesta
Expectativa
El secretario general de ATE advirtió que cualquier aumento propuesto hasta el momento no será suficiente, ya que todos los trabajadores se encuentran con salarios por debajo de la canasta básica. Insistió en la importancia de no perder el poder adquisitivo frente a la inflación.
"Seguimos avanzando en la discusión para no perder el poder adquisitivo ante la inflación. También hay que decir que toda posibilidad de aumento no va a alcanzar porque todos los trabajadores están con un sueldo por debajo de la canasta básica", planteó.
En ea línea, reiteró que para hoy esperan que "como mínimo, ante la perdida del poder adquisitivo, empatar la propuesta de los compañeros docentes".
Consultado la posibilidad de tomar medidas de fuerza si no obtienen una propuesta que los satisfaga, señaló: "Mal sería que la propuesta no sea similar a la acordada con los docentes. Si eso pasa, seguramente se va a generar tensión y enojo en los trabajadores del Estado".
Finalmente, expresó que en el encuentro de este viernes también reclamarán la convocatoria a la paritaria sectorial: "Vamos a buscar las alternativas para avanzar y alcanzar las paritarias sectoriales en salud, comedores escolares, auxiliares de educación y minoridad. Sin embargo, el punto principal es la recomposición salarial".