Entrerrianos que viajan en febrero prefieren la costa Atlántica

En la Terminal y en las agencias hay demanda de viajes a Mar del Plata y otras ciudades de la costa atlántica. Destinos entrerrianos también se imponen
2 de febrero 2024 · 07:00hs

Comenzó febrero y una nueva tanda de turistas entrerrianos se prepara para viajar a algún destino y disfrutar de sus vacaciones, aún en esta temporada estival atípica, condicionada por una difícil situación económica en muchos de los hogares argentinos. En este marco, hay un gran movimiento en la terminal de Paraná y una demanda sostenida de pasajes, ya sea para irse unos días a alguna localidad de Entre Ríos o fuera de la provincia, e incluso afuera del país, a lugares como Punta del Este, en la República Oriental del Uruguay; a Camboriú, Florianópolis, o a alguna otra ciudad de Brasil con cálidas playas.

Terminal.jpg
Por ahora hay poco movimiento en la Terminal en estas vacaciones

Por ahora hay poco movimiento en la Terminal en estas vacaciones

En las boleterías esperan tener buenas ventas durante esta semana y las venideras, luego de un mes de enero que comenzó “muy flojo” pero con el correr de las semanas luego repuntó, aunque no a los niveles de otros años, según indicaron quienes se encargan de la venta.

Con varios entrerrianos, Dogos XV, Pampas y Tarucas pusieron primera.

Con varios entrerrianos, Dogos XV, Pampas y Tarucas pusieron primera

El incendio se desató en la noche del jueves y por poco no llegó a un estacionamiento de camiones.

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Acerca de los destinos más elegidos por quienes viajan por su cuenta en colectivo en este tramo del verano, Enrique Susevich, encargado de la boletería en Paraná de un conjunto de empresas de media y larga distancia, comentó a UNO: “Lo que más están pidiendo en estos días quienes se van unos días de vacaciones son pasajes hacia ciudades de la provincia. Se está vendiendo bien a Colón, a Federación; también hay demanda a Gualeguaychú”.

“Fuera de la provincia, lo nacional está andando bien todo. Están funcionando bien Mar del Plata y la costa en general, y también para Carlos Paz y Córdoba hay muy buena demanda. La tarifa para viajar a estos lugares de Córdoba permite a mucha gente disfrutar de unas buenas vacaciones porque, comparado con otros destinos, es relativamente barato. Incluso después los alojamientos allá también son más económicos. En Córdoba, en general, todo es más barato”, añadió.

También afirmó que para ir a Punta del Este y a Brasil hay bastante venta, y observó: “A Brasil estamos saliendo los días lunes y jueves, y la verdad que con esos servicios nos fue bien en enero y también vendimos bastante para este mes. Si bien no es la demanda de antes, hay gente que está dispuesta a seguir viajando”.

Mar del Plata.jpg
Muchos entrerrianos eligen Mar del Plata este verano

Muchos entrerrianos eligen Mar del Plata este verano

En estas últimas semanas los servicios dentro de la provincia tuvieron un aumento del 12%, mientras que el incremento para los destinos nacionales fue de un 10%. Sobre este punto, Enrique aclaró: “De cualquier manera, en lo que es nacional, tenemos algunos descuentos especiales, y con esa posibilidad no tiene efecto el aumento que hemos tenido en la tarifa: en todos los servicios de ida y vuelta hay como mínimo un 20% de descuento. Y comprando en la boletería les sale más económico, ya que se ahorran los cargos administrativos que tiene que pagar si adquieren su pasaje online”.

En cuanto a cómo quedaron los precios de los pasajes, siempre hablando del costo ida y vuelta en semicama, informó que a Carlos Paz vale hoy 55.000 pesos: a Mar del Plata hay tarifas desde 128.000 pesos; a Tucumán cuesta 80.000 pesos y a Mendoza 100.000; a Punta del Este ronda los 140.000 pesos y a Montevideo 111.000 pesos; a Camboriú vale 245.000 pesos, y a Florianópolis 225.000.

A diferencia de enero, cuando los pasajeros eran principalmente grupos de amigos jóvenes, ya en este mes se nota mayor variedad de público, aunque con predominio de parejas y familias.

La costa atlántica es un clásico de la temporada estival..jpg
La costa atlántica es un clásico de la temporada estival.

La costa atlántica es un clásico de la temporada estival.

Demanda en agencias

En las agencias de viajes de Paraná también están recibiendo consultas para adquirir paquetes para viajar durante este mes. Gisel, una de las vendedoras de un local del rubro de calle Urquiza, comentó a UNO: “Lo que más está vendiendo son viajes a la costa Atlántica en bus. Lo que es internacional ya se vendió de manera anticipada, ahora la gente pregunta por destinos internacionales, pero para ir en junio o julio”.

Asimismo, refirió: “También dentro de Argentina se vendieron paquetes en avión a Bariloche, Villa Langostura, San Martín de los Andes; a Puerto Madryn; a Ushuaia, y también a El Calafate, porque mucha gente viaja a esos lugares más en verano, ya que por ejemplo en la zona de El Chaltén, que se suele visitar cuando uno va a El Calafate, se pueden recorrer bien todos los senderos y demás atractivos en esta época: el resto del año es bastante difícil acceder. Entonces son destinos que hoy por hoy están más de moda para el veranito”.

En cuanto a la disponibilidad de pasajes para viajar, explicó: “Lugares quedan, pero si lo reservabas con tiempo era mucho más barato que reservarlo ahora, porque de las clases aéreas económicas prácticamente no queda nada. En lo que es en bus sí queda, y hay salidas; a la costa se consiguen paquetes a San Bernardo, Valeria del Mar, Mar del Plata, Gesell. Después a Córdoba también todavía quedan algunos lugares, y a Mendoza en bus”.

Pablo, otro de los vendedores, comentó que si en la actualidad alguien quiere viajar a Mar del Plata en coche semicama, con 7 noches de alojamiento con desayuno, tiene que pensar en invertir 240.000 pesos por persona en base doble. “Puede ser más caro o más barato, dependiendo del hotel, pero ese es el valor promedio. A Córdoba un paquete cuesta aproximadamente unos 150.000 pesos, con menos noches. Lo que es más barato por ahí es Merlo, pero son paquetitos de tres noches nomás con pensión completa. y está alrededor de 130.000 pesos en adelante”.

LEER MÁS: Vacaciones: por baja demanda de pasajes, suman promociones

Quienes se disponen a ir a Bariloche, si optan por un paquete con aéreo deben pensar en gastar unos 580.000 pesos por persona, aunque este precio puede variar en función de las subas de los pasajes en avión, que se cotizan en el día. Si, en cambio, eligen ir en bus, tienen que desembolsar entre 350.000 y 400.000 pesos.

Con respecto a las ventas esta temporada, concluyó: “En enero se vendió bastante bien y a comparación de los últimos meses del año pasado, hubo movimiento. Esperemos que ahora también, aunque muchos ya compraron anticipado. Hay de todo un poco entre el público que viaja en esta fecha, pero sobre todo es gente grande y parejas”,

Ver comentarios

Lo último

Keylor Navas fue presentado en Newells

Keylor Navas fue presentado en Newell's

Liga Nacional: Echagüe y Rowing ganaron y pelean la clasificación

Liga Nacional: Echagüe y Rowing ganaron y pelean la clasificación

Racing inició la temporada con una victoria

Racing inició la temporada con una victoria

Ultimo Momento
Keylor Navas fue presentado en Newells

Keylor Navas fue presentado en Newell's

Liga Nacional: Echagüe y Rowing ganaron y pelean la clasificación

Liga Nacional: Echagüe y Rowing ganaron y pelean la clasificación

Racing inició la temporada con una victoria

Racing inició la temporada con una victoria

Cúneo Libarona confirmó que eliminarán la figura del femicidio del Código Penal

Cúneo Libarona confirmó que eliminarán la figura del femicidio del Código Penal

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Policiales
Paradero: buscan a joven de 22 años que falta desde el lunes

Paradero: buscan a joven de 22 años que falta desde el lunes

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Ovación
Racing inició la temporada con una victoria

Racing inició la temporada con una victoria

Manuel Borgert y Juan Pablo Guiffrey hacen su estreno en TC Mouras

Manuel Borgert y Juan Pablo Guiffrey hacen su estreno en TC Mouras

Liga Nacional: Echagüe y Rowing ganaron y pelean la clasificación

Liga Nacional: Echagüe y Rowing ganaron y pelean la clasificación

Keylor Navas fue presentado en Newells

Keylor Navas fue presentado en Newell's

La atleta uruguayense Brisa Roldán se prepara para nuevos desafíos

La atleta uruguayense Brisa Roldán se prepara para nuevos desafíos

La provincia
Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Cámara de Diputados y CGE: Gustavo Hein y Alicia Fregonese continúan trabajo conjunto

Cámara de Diputados y CGE: Gustavo Hein y Alicia Fregonese continúan trabajo conjunto

Dejanos tu comentario