Entre Ríos se consolidó como un modelo de gestión responsable de envases vacíos de fitosanitarios

En el marco del sistema de gestión de CampoLimpio, Entre Ríos logró un aumento interanual del 50% en la cantidad de envases de agroquímicos recuperados.

3 de diciembre 2024 · 17:12hs

La gestión responsable de los envases vacíos de fitosanitarios se consolidó en Entre Ríos durante el 2024, donde pasó de 171.000 kilos de plástico recuperado en 2023 a 257.000 este año, lo que supone un incremento interanual superior al 50%.

En el marco del sistema de gestión de CampoLimpio, la provincia logró un aumento interanual del 50% en la cantidad de envases de agroquímicos recuperados. El avance estuvo apuntalado por las tareas de fiscalización, claves para direccionar los envases hacia su correcto tratamiento, preservando el ambiente y la salud de todos. También se destacó el despliegue territorial, que consagra las sinergias entre la Asociación, los productores y las autoridades.

El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en el barrio El Triángulo de la localidad de Los Charrúas.

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

El hecho ocurrió cerca de las 9.30 del domingo en inmediaciones al club de golf de Concordia. El letrado fue detenido

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Entre las variables que explican la mejora se destacan los operativos de fiscalización realizados a lo largo del año en la provincia, en localidades tales como Victoria, San José y Aranguren. Los esfuerzos del Ministerio de Desarrollo Económico permitieron desarticular operadores informales, mediante intervenciones y/o allanamientos motivados por denuncias e investigaciones previas. En este punto, vale acentuar el compromiso de la policía local, que en 2024 perfeccionó su accionar participando de capacitaciones focalizadas en el tránsito de envases vacíos de agroquímicos y la normativa vigente en la materia. El objetivo principal de dichas actividades fue el de preparar al personal policial para prevenir el transporte, acopio y tratamiento inadecuado de los envases.

El trabajo conjunto con la Asociación Civil CampoLimpio garantizó que los envases vacíos de fitosanitarios decomisados pudiesen recibir un tratamiento adecuado, evitando que terminen en objetos que constituyen un riesgo ambiental y sanitario.

Trabajo sobre los envases

Cuando los envases ingresan al canal formal, sea a través de los Centros de Acopio Transitorio (CAT) o las Jornadas de Recepción de CampoLimpio, el plástico puede revalorizarse en usos seguros, siguiendo el paradigma de la economía circular. En ese sentido, Entre Ríos cuenta con el operador habilitado Daser Agro, al que se derivan envases recuperados para que sean procesados en escamas y pellets. Luego, estos materiales sirven como insumos con los que se elaboran envases tricapa para contener otros agroquímicos y caños tritubo para fibra óptica.

Por otra parte, el despliegue territorial posibilitó seguir fortaleciendo el sistema formal e integral de gestión. Los 8 Centros de Almacenamiento Transitorio (CAT) operativos en Entre Ríos permiten que los productores de las distintas áreas productivas puedan acercar sus envases vacíos al circuito dispuesto por la normativa vigente. Estos puntos fijos de recepción se encuentran en las localidades de Cerrito, Crespo, Federación, Jubileo, La Paz, Larroque, San Marcial y Victoria. Además, para complementar la labor de los CAT, se organizan campañas itinerantes, en pos de brindarle otra opción a los productores. En 2024 se organizaron también más de 30 capacitaciones para toda la cadena de valor, con el objetivo de seguir profundizando el cambio de hábito de los actores. Las actividades involucran tanto al sector público y privado, resumiendo la esencia del sistema.

Sobre CampoLimpio

La empresa tiene como misión diseñar e implementar un completo sistema de gestión ambiental para recuperar los envases vacíos de fitosanitarios del campo argentino, promoviendo la sustentabilidad y el cuidado del ambiente.

La asociación articula esfuerzos con autoridades municipales, provinciales y nacionales junto a distribuidores, productores y organizaciones del sector para desplegar el sistema en todo el territorio nacional. Se trata de una plataforma que integra el trabajo colaborativo de esta amplia cadena de valor y unifica el proceso de recuperación de envases vacíos de productos fitosanitarios utilizados en el campo argentino, a la vez que impulsa un nuevo paradigma de economía circular en el sector productivo.

fitosanitarios.jpg
Entre Ríos y Santa Fe fortalecen la lucha contra el tránsito ilegal de envases vacíos de fitosanitarios.

Entre Ríos y Santa Fe fortalecen la lucha contra el tránsito ilegal de envases vacíos de fitosanitarios.

Ver comentarios

Lo último

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

El Quini 6 quedó sin ganadores en los pozos más importantes

El Quini 6 quedó sin ganadores en los pozos más importantes

Ultimo Momento
Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

El Quini 6 quedó sin ganadores en los pozos más importantes

El Quini 6 quedó sin ganadores en los pozos más importantes

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Policiales
Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio  positiva

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio positiva

Ovación
Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

La provincia
Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Dejanos tu comentario