Entre Ríos: rige alerta amarillo por tormentas para una zona de la provincia

Si bien en todo Entre Ríos hay probabilidad de inestabilidades, en una zona específica se aguardan fenómenos meteorológicos más intensos
29 de marzo 2023 · 08:36hs

El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- informa que rige un alerta amarillo por tormentas en el norte de Entre Ríos. La advertencia es para la tarde y la noche de este miércoles 29 de marzo. Son cinco los departamentos de Entre Ríos bajo alerta: concretamente se incluye a Federal, Feliciano, Federación, Concordia y San Salvador.

El área será afectada por tormentas algunas localmente fuertes, con abundante caída de agua en cortos periodos, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y ráfagas.

Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos, es el lema de la Semana de la Vacunación 2025

Comienza la Semana de Vacunación de las Américas en Entre Ríos

Juan Pedro Virtú Bidone: el entrerriano que jugó el primer Superclásico de la historia.

Juan Pedro Virtú Bidone: el entrerriano que jugó el primer Superclásico de la historia

Según el SMN, se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 milímetros, pudiendo ser superados de manera puntual.

clima.jpg
Si bien en todo Entre Ríos hay probabilidad de inestabilidades, en una zona se espera fenómenos meteorológicos más intensos

Si bien en todo Entre Ríos hay probabilidad de inestabilidades, en una zona se espera fenómenos meteorológicos más intensos

El resto de la provincia no se encuentra bajo alerta, pero sí hay probabilidad de chaparrones por la mañana y tormentas aisladas por la tarde. Se aguarda una jornada inestable, que provocará a partir de este jueves una baja gradual de temperaturas.

Las inestabilidades podrían continuar estos días. Para este jueves se anuncia cielo mayormente nublado. En tanto, hay anuncio de posibles tormentas aisladas para el viernes de mañana.

Para el fin de semana no se prevén lluvias, pero sí se anticipa un descenso de las térmicas más marcado, con mínimas de entre 11 y 15 grados.

Se despide un marzo histórico

Embed

Un mes que quedará para la historia meteorológica de Argentina. Un mes con la anomalía más elevada jamás registrada en gran parte de la región central. Se acercan días agradables a cálidos que alternan con otros más fríos, y con sucesivos pasajes de sistemas frontales desde la Patagonia hasta el centro y norte de la Argentina.

Aires de cambio

Los sistemas frontales son los mayores impulsores de lluvias generalizadas y abundantes recuperadas después de muchos meses y ya con una debilitada Niña en retirada. Muchas localidades han alcanzado acumulados de 100 a 150 mm en pocas horas, y sectores puntuales que han presentado lluvias totales de mas de 200 en partes de la región núcleo y NE/NW.

Ver comentarios

Lo último

Lourdes Reisenauer, la que transforma cada golpe en una ilusión

Lourdes Reisenauer, la que transforma cada golpe en una ilusión

Aumentó la atención por enfermedades respiratorias

Aumentó la atención por enfermedades respiratorias

La Liga Nacional cumple 40 años: el mejor invento del básquet argentino

La Liga Nacional cumple 40 años: el mejor invento del básquet argentino

Ultimo Momento
Lourdes Reisenauer, la que transforma cada golpe en una ilusión

Lourdes Reisenauer, la que transforma cada golpe en una ilusión

Aumentó la atención por enfermedades respiratorias

Aumentó la atención por enfermedades respiratorias

La Liga Nacional cumple 40 años: el mejor invento del básquet argentino

La Liga Nacional cumple 40 años: el mejor invento del básquet argentino

Con dos entrerrianas, Las Yaguaretés anunciaron su plantel para Los Ángeles

Con dos entrerrianas, Las Yaguaretés anunciaron su plantel para Los Ángeles

El alarmante rating que hizo Viviana Canosa tras la bajada de línea de Adrián Suar

El alarmante rating que hizo Viviana Canosa tras la bajada de línea de Adrián Suar

Policiales
Concordia: en lo que va del año se concretaron más de mil allanamientos

Concordia: en lo que va del año se concretaron más de mil allanamientos

San José: se topó con un camión, cayó de su moto y sufrió una grave fractura

San José: se topó con un camión, cayó de su moto y sufrió una grave fractura

Ruta 174: colisionaron cuatro vehículos y hay un herido

Ruta 174: colisionaron cuatro vehículos y hay un herido

Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Concordia: desarticulan contrabando que iba a ser destinado a Salto

Concordia: desarticulan contrabando que iba a ser destinado a Salto

Ovación
Lourdes Reisenauer, la que transforma cada golpe en una ilusión

Lourdes Reisenauer, la que transforma cada golpe en una ilusión

Con dos entrerrianas, Las Yaguaretés anunciaron su plantel para Los Ángeles

Con dos entrerrianas, Las Yaguaretés anunciaron su plantel para Los Ángeles

Torneo del Interior: Estudiantes y Rowing se presentan ante su gente

Torneo del Interior: Estudiantes y Rowing se presentan ante su gente

La Liga Nacional cumple 40 años: el mejor invento del básquet argentino

La Liga Nacional cumple 40 años: el mejor invento del básquet argentino

Copa del Rey: Barcelona y Real Madrid definen al campeón

Copa del Rey: Barcelona y Real Madrid definen al campeón

La provincia
Aumentó la atención por enfermedades respiratorias

Aumentó la atención por enfermedades respiratorias

Despedida del Papa Francisco: a las 19 comienzan misas simultáneas en Paraná, Gualeguaychú y Concordia

Despedida del Papa Francisco: a las 19 comienzan misas simultáneas en Paraná, Gualeguaychú y Concordia

Paraná: renovaron cañerías en la zona de bulevar Racedo

Paraná: renovaron cañerías en la zona de bulevar Racedo

Comienza la Semana de Vacunación de las Américas en Entre Ríos

Comienza la Semana de Vacunación de las Américas en Entre Ríos

Para recuperar la plaza, en la vecinal Fe y Esperanza trabajan entre todos

Para recuperar la plaza, en la vecinal Fe y Esperanza trabajan entre todos

Dejanos tu comentario