Entre Ríos: realizaron validación de imágenes satelitales

Mediante el espectro-radiómetro de la CONAE realizó campañas de medición a campo con un espectro-radiómetro en Entre Ríos
9 de junio 2023 · 13:23hs

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) realiza campañas de medición a campo con un espectro-radiómetro único en el país, que se destaca por su alta resolución espectral y una excelente relación señal-ruido. En los últimos meses, se llevaron a cabo mediciones en Mendoza, Río Negro, Neuquén, Entre Ríos y San Luis para distintos proyectos en conjunto con diferentes instituciones.

El objetivo final de estos trabajos es mejorar la calidad de la información brindada por los satélites, con datos tomados en tierra por el espectro-radiómetro, y generar productos satelitales más precisos, útiles para el monitoreo y la toma de decisiones.

Trayectoria. Ana es licenciada en Astronomía, Master en Geofísica y Ciencias Planetarias, doctora en Astrofísica y experta en nanosatélites. 

"Mi visión es llevar los jóvenes al espacio y el espacio a los jóvenes"

Propuesta. La segunda edición del Cansat contó con la participación de 490 equipos anotados de 23 jurisdicciones. Primero fueron elegidos 30 equipos y luego 5, entre ellos el proyecto concordiense que representa a la provincia de Entre Ríos.

Satélite: el ConcorSat de Concordia quiere entrar en órbita

Sebastián Heredia, profesional de la Gerencia de Vinculación Tecnológica de la CONAE, informó que este instrumento de la agencia espacial argentina posee una alta resolución espectral, que es la capacidad de medir en distintas longitudes de onda. En este caso, el rango electromagnético que cubre es desde los 400 hasta los 2.500 nanómetros. “Estamos teniendo una gran demanda de este instrumento, en parte porque muchas campañas habían sido pausadas durante la pandemia y ahora retomaron los trabajos, pero sobre todo porque se le está dando más valor a los instrumentos de transferencia, capaces de vincular los datos que se miden en la tierra con lo que observan los satélites”, dijo.

LEER MÁS: Ferias de Educación: comenzó la instancia departamental

La última campaña de medición con el espectro-radiómetro se realizó durante mayo de 2023 en la provincia de Entre Ríos para medir la incidencia de la enfermedad Huanglongbing (HLB) en cítricos. “Medimos la reflectancia de plantas sanas y enfermas para tratar de identificar las plantas afectadas a través de sus firmas espectrales. Una vez identificadas y diferenciadas con el espectro-radiómetro, se extrapolará esta información a los datos satelitales”, dijo Heredia y destacó que los estudios forman parte de una tesis de maestría del Instituto Gulich de la CONAE y la Universidad Nacional de Córdoba.

Heredia señaló que la gerencia utiliza otros instrumentos para realizar mediciones a campo, como el radiómetro térmico y el fotómetro solar. También cuentan con un sistema de cámaras hiperespectrales de laboratorio, que, en conjunto con diferentes áreas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, se utilizarán para realizar estudios orientados a las industrias de la minería y el petróleo. Asimismo, las mediciones hiperespectrales aportan información a la Biblioteca de Firmas Espectrales de CONAE, que está disponible en la web de manera libre y gratuita.

Ver comentarios

Lo último

Iberoamericano U18: los entrerrianos salen a pista

Iberoamericano U18: los entrerrianos salen a pista

Habrá boxeo en las orillas del Paraná

Habrá boxeo en las orillas del Paraná

Horóscopo: viernes 15 de septiembre de 2023

Horóscopo: viernes 15 de septiembre de 2023

Ultimo Momento
Iberoamericano U18: los entrerrianos salen a pista

Iberoamericano U18: los entrerrianos salen a pista

Habrá boxeo en las orillas del Paraná

Habrá boxeo en las orillas del Paraná

Horóscopo: viernes 15 de septiembre de 2023

Horóscopo: viernes 15 de septiembre de 2023

Independiente ganó un choque clave por el descenso

Independiente ganó un choque clave por el descenso

Un hincha de Colón nominado al premio Fanático de la FIFA

Un hincha de Colón nominado al premio Fanático de la FIFA

Policiales
El cirujano Daniel Ojeda se encamina al juicio por jurado

El cirujano Daniel Ojeda se encamina al juicio por jurado

En Rosario mataron a un policía en una emboscada

En Rosario mataron a un policía en una emboscada

Carlos Goró estaba prófugo y fue detenido en el Morro

Carlos Goró estaba prófugo y fue detenido en el Morro

Vivienda con pérdidas por incendio en Concordia

Vivienda con pérdidas por incendio en Concordia

Santa Fe: hallan cueva financiera y detienen a un diamantino

Santa Fe: hallan cueva financiera y detienen a un diamantino

Ovación
Habrá boxeo en las orillas del Paraná

Habrá boxeo en las orillas del Paraná

Iberoamericano U18: los entrerrianos salen a pista

Iberoamericano U18: los entrerrianos salen a pista

Independiente ganó un choque clave por el descenso

Independiente ganó un choque clave por el descenso

Un hincha de Colón nominado al premio Fanático de la FIFA

Un hincha de Colón nominado al premio Fanático de la FIFA

Impulsan una agenda integral de género

Impulsan una agenda integral de género

La provincia
Soleado y con 30 grados: así viene el fin de semana en Entre Ríos

Soleado y con 30 grados: así viene el fin de semana en Entre Ríos

Radicales apoyan las candidaturas de Romero y Bahl

Radicales apoyan las candidaturas de Romero y Bahl

Docentes aceptaron la propuesta: cómo quedó el acuerdo salarial en Entre Ríos

Docentes aceptaron la propuesta: cómo quedó el acuerdo salarial en Entre Ríos

Frigerio apuesta al potencial del turismo en la provincia

Frigerio apuesta al potencial del turismo en la provincia

Invitan a una conferencia sobre Ciencias Sociales a 40 años de democracia

Invitan a una conferencia sobre Ciencias Sociales a 40 años de democracia

Dejanos tu comentario