La empresa distribuidora de energía de Entre Ríos Enersa reporta inconvenientes en la zona sur de Paraná, zonas de Concepción del Uruguay y la cuidad de Victoria.
Enersa reporta inconvenientes en la zona sur de Paraná
La empresa distribuidora de energía de Entre Ríos Enersa reporta inconvenientes en zona sur de Paraná, zonas de Concepción del Uruguay y la cuidad de Victoria
Foto: Archivo Ilustrativa
Según supo UNO, personal de la empresas se encuentra trabajando para solucionar la falta de servicio y cortes reiterados en los lugares mencionados. En la capital provincial se trabaja para restaurar el servicio en las zonas Paracao y aledaños, Avenida de las Américas y aledaños, y avenida Jorge Newbery y aledaños.
Dónde reclamar
Servicio SATI 0800-777-0080
Qué hacer si se corta la luz
Ante la falta de suministro eléctrico en su domicilio, ENERSA recomienda
- Verificar si actuó alguna protección diferencial, termomagnética o fusible en su instalación. Esta verificación debe realizarla tanto dentro del inmueble como así también en el tablero principal. Es importante descartar esta posibilidad de problema interno pues si la guardia concurre al lugar se vería imposibilitada de brindarle solución, teniendo además en este caso un costo por Gastos de Verificación previsto en el Régimen Tarifario que se incorpora en la siguiente facturación.
- ·Verificar si el inconveniente es sólo suyo o si hay varios afectados.
¿Qué hacer en caso de daño de artefactos por inconveniente eléctrico?
Si posee un artefacto que pudo haber resultado dañado por algún tipo de inconveniente eléctrico, deberá cumplir con los siguientes requisitos para solicitar su reconocimiento:
– Ser titular del suministro (o tercero en representación, debidamente autorizado por el titular).
– Presentar fotocopia del DNI (anverso y reverso).
- Presentar última factura paga del servicio.
– Presentar factura original de compra del artefacto (si la tuviese).
- Presentar presupuesto original de reparación del artefacto (el presupuesto deberá cumplir con las disposiciones fiscales y legales vigentes y, en la descripción, deberá detallarse el tipo de falla detectada, la causa o motivo que pudo ocasionar el daño, el detalle de la reparación a realizar y el importe expresado en pesos).
En caso de que el artefacto no tenga arreglo posible, el usuario deberá presentar constancia avalada por técnico competente que detalle:
– Tipo de falla detectada y aclaración que indique la imposibilidad de arreglo.
– Causa o motivo que pudo ocasionar el daño.
– Presupuesto de artefacto nuevo con características similares al dañado.
Puede hacer este trámite en las oficinas comerciales de toda la Provincia, o a través del Servicio de Atención Telefónica Integral (S.A.T.I.) 0-800-777-0080.