En Concordia intensifican los controles en autos uruguayos

Desde la Central de Tránsito de Concordia realizan un seguimiento de los vehículos del Uruguay debido al no cumplimiento de las normas en muchos casos.
10 de septiembre 2023 · 11:50hs

En los últimos meses el fluido paso fronterizo se incrementó entre Concordia y Salto atraídos los ciudadanos de la vecina orilla debido a la favorable brecha cambiaria. Supermercados, estaciones de servicio, negocios polirrubros, gastronomía, atención médica son los más beneficiados por los uruguayos que sacan rédito de su moneda en el país.

Control Concordia.jpg
En Concordia realizan más controles.

En Concordia realizan más controles.

Pero con ello también se ha acentuado una problemática que está generando inconvenientes mayores y en muchos casos perjuicios hacia terceros, que es el tránsito vehicular y el no cumplimiento de las normas básicas. Uno de los aspectos que se puede percibir de manera marcada es el giro indebido hacia la izquierda en las avenidas, que inclusive ya ha sido motivo de accidentes.

Alicia Aluani y la UER coordinan el Seven de la República 2025.

Alicia Aluani y la UER coordinan el Seven de la República 2025

El fiscal general ante la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, Ricardo Carlos María Álvarez, se retirará de su cargo a partir del 1° de septiembre

Renuncia Ricardo Álvarez, fiscal general en Entre Ríos desde 2001

Es por ello que desde la Central de Tránsito de Concordia indicaron que buscarán incrementar los controles vehiculares de los autos con patente de la República Oriental del Uruguay. "La idea es reforzar los diferentes puntos en las arterias de ingreso y egreso a nuestra ciudad garantizando la circulación y buscando prevenir controles de diferentes magnitudes en el ingreso de los autos que vienen de la República Oriental del Uruguay. La semana pasada nosotros estuvimos en Monseñor Rösch y Ruta Nacional 015 con Gendarmería Nacional, Policía de Entre Ríos, Guardia Ciudadana y el personal de la Central de Tránsito y Transporte buscando garantizar la circulación y como corresponde que lleven la documentación que se necesita para poder circular", contó Matías Olivares, nuevo director de la Central de Tránsito.

El funcionario precisó en LT 15 Radio del Litoral que harán valer todas las normas vigentes. "Tenemos que hacer cumplir la ley 24.449 y las modificaciones de la misma y las ordenanzas municipales. Todo vehículo que quiera circular tiene que circular en reglas. Los vehículos de nuestro hermano uruguayo también tienen que circular en reglas. Cada uno de nosotros cuando va a otro país vamos con todo lo que corresponde, con seguro, el carnet al día, matafuego, botiquín, licencia de conducir. Entonces nosotros lo que le decimos a ellos en particular es que tienen que venir y respetar nuestras normas, nuestras leyes. Queremos prevenir algún accidente que pueda hacer aún mayor y que todos nos veamos perjudicado”, apuntó.

Con la primera semana de controles sobre el acceso directo que tienen los automovilistas tras el paso por la represa de Salto Grande, Olivares lo calificó: “Fue sumamente positivo, porque no solamente vienen en autos estéticamente malos sino que vienen autos sin la documentación correspondiente, entonces ahí ya le damos la participación al Juzgado de Faltas a los fines de que ellos también en forma conjunta, podamos resolver la situación de cada uno de nuestros hermanos uruguayo que vienen sin una documentación correspondiente”.

Los vehículos son retenidos y se los envía al depósito dependiente de la Central de Tránsito y Transporte, mientras que desde el Juzgado de Faltas se le aplica una sanción económica. "La semana pasada hemos retenido nueve vehículos por diferentes circunstancias, por falta de documentación a la hora de poder circular en nuestras avenidas, rutas y calles. Ellos circulan por diferentes zonas de la ciudad, nosotros le agradecemos, pero tenemos que hacer cumplir la ley como corresponde”, especificó.

Entre las inspecciones que se efectúan en la vía pública, Olivares precisó que se efectúan controles de alcoholemia que hasta el momento no han dado resultados positivos. Además, desde Gendarmería Nacional realizan un relevamiento que tiene incidencia directa con el cruce fronterizo. "A mí me gustó algo espectacular que está haciendo Gendarmería Nacional, en donde ellos ya automáticamente están llenando una planilla que le sirve de base de datos para el puente internacional Salto Grande. Ellos si tienen alguna infracción, van a tener que cumplimentar un pago, sino no van a poder sacar ese auto del país. Eso ya está ocurriendo”, contó.

Por último, el funcionario precisó que seguirán insistiendo en el cumplimiento de las normas nacionales para evitar mayores inconvenientes. “Lo que se les pide es de sentido común, andar como corresponde, circular como corresponde. En estos tiempos yo aplico dos palabras fundamentales de sentido común que son la responsabilidad y la paciencia. Nosotros teniendo responsabilidad y paciencia, respetamos al otro. Y también sumarle a quienes circulan en moto que utilicen el casco. A partir de ahí vamos a ir mejorando la circulación, mejorando como persona. Cada acto que nosotros realicemos sirve para otra persona”, finalizó.

Ver comentarios

Lo último

Concierto de Oasis casi termina en tragedia por plan terrorista juvenil

Concierto de Oasis casi termina en tragedia por plan terrorista juvenil

Patronato perdió un juicio millonario con un ex-empleado

Patronato perdió un juicio millonario con un ex-empleado

Alicia Aluani y la UER coordinan el Seven de la República 2025

Alicia Aluani y la UER coordinan el Seven de la República 2025

Ultimo Momento
Concierto de Oasis casi termina en tragedia por plan terrorista juvenil

Concierto de Oasis casi termina en tragedia por plan terrorista juvenil

Patronato perdió un juicio millonario con un ex-empleado

Patronato perdió un juicio millonario con un ex-empleado

Alicia Aluani y la UER coordinan el Seven de la República 2025

Alicia Aluani y la UER coordinan el Seven de la República 2025

La Locomotora Oliveras fue operada de urgencia luego del ACV y continúa en estado crítico

La Locomotora Oliveras fue operada de urgencia luego del ACV y continúa en estado crítico

Patricia Bullrich impulsa infiltración en redes sociales con identidades falsas

Patricia Bullrich impulsa infiltración en redes sociales con identidades falsas

Policiales
Denunciada por estafa rompió el silencio: No estafé a nadie, la semana que viene se hacen las devoluciones

Denunciada por estafa rompió el silencio: "No estafé a nadie, la semana que viene se hacen las devoluciones"

Caso Etchevehere: deberán notificar sus movimientos y podrían ser detenidos si incumplen

Caso Etchevehere: deberán notificar sus movimientos y podrían ser detenidos si incumplen

Detienen a un joven con una tumbera tras persecución en La Paz

Detienen a un joven con una tumbera tras persecución en La Paz

Dos mujeres fueron detenidas en Paraná por robo de cables

Dos mujeres fueron detenidas en Paraná por robo de cables

Concepción del Uruguay: un camión arrastró tendido eléctrico y derribó una motociclista

Concepción del Uruguay: un camión arrastró tendido eléctrico y derribó una motociclista

Ovación
Argentina debutó con triunfo en la Copa América: gran asistencia de la crespense Agostina Holzheier

Argentina debutó con triunfo en la Copa América: gran asistencia de la crespense Agostina Holzheier

Adriel Bulay regresó a escena con la misma pasión

Adriel Bulay regresó a escena con la misma pasión

Liga Paranaense: la Sub 23 tiene sus semifinalistas

Liga Paranaense: la Sub 23 tiene sus semifinalistas

Récord histórico de participación: 32 equipos jugarán la Liga Provincial Masculina 2025

Récord histórico de participación: 32 equipos jugarán la Liga Provincial Masculina 2025

La Locomotora Oliveras pasó su primera noche estable tras sufrir un ACV isquémico

La Locomotora Oliveras pasó su primera noche estable tras sufrir un ACV isquémico

La provincia
Alicia Aluani y la UER coordinan el Seven de la República 2025

Alicia Aluani y la UER coordinan el Seven de la República 2025

Renuncia Ricardo Álvarez, fiscal general en Entre Ríos desde 2001

Renuncia Ricardo Álvarez, fiscal general en Entre Ríos desde 2001

Enersa y el Copnaf firmaron convenio para donación de calzado e indumentaria

Enersa y el Copnaf firmaron convenio para donación de calzado e indumentaria

Intendente de Caseros marcó la necesidad de que se mueran muchos jubilados para aumentar jubilaciones

Intendente de Caseros marcó la necesidad de "que se mueran muchos" jubilados para aumentar jubilaciones

SMN indica lluvias hasta la madrugada del jueves

SMN indica lluvias hasta la madrugada del jueves

Dejanos tu comentario