La semana pasada, el gobierno municipal habilitó nuevamente el acceso a las aguas del río Paraná con fines recreativos en el balneario Municipal ubicado en Costanera Baja de la capital entrerriana. Mientras que ayer fue el turno del balneario de Bajada Grande.
El repunte del río Paraná garantizará playas hasta el fin de la temporada
La medida del río Paraná llegó en otra semana de calor agobiante: ayer, la térmica alcanzó los 36,8°. Se esperan seis días agobiantes, según el SMN
La medida fue posible como consecuencia del significativo repunte del caudal de las aguas del Paraná prácticamente en todo el tramo argentino. Las lluvias en Brasil permitieron que las represas de ese país recuperen caudales, y también liberen aportes aguas abajo.
En la capital provincial, midió ayer 1,94 metros, con tendencia aún en crecimiento. Hace poco más de un mes la pronunciada bajante del río llevó a que se prohíba el acceso de los bañistas al río. Desde fines de diciembre, cuando midió 1,70 metros en promedio, inició un descenso hasta marcar apenas 9 centímetros el 15 de enero.
Los distintos escenarios que prevé el Instituto Nacional del Agua (INA), plantean que el nivel de aguas se mantendrá hasta fin de mes: en el mejor de los casos, la altura a fin de mes frente al Puerto Nuevo, podría ser de 2,24 metros; o en el peor, 1,19 metros.
Según el organismo nacional, se prevé que continúen las precipitaciones en el vecino país, lo que aumentarán los distintos afluentes de la cuenca del Plata.
Ola de calor y alerta
La semana se inició en la región con altas temperaturas, que irán ascendiendo progresivamente con el paso de los días. Ayer, la térmica en la capital provincial alcanzó los 36,8º a las 15. Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), mañana y jueves se incrementarán aún más.
Ante ello lanzó un alerta meteorológica para los próximos días, por una fuerte ola de calor, donde se esperan más de 40° en distintas provincias.
Según se informó, la ola de calor se extenderá al menos por seis días.
Gran parte de Mendoza, Buenos Aires, La Pampa y San Luis se encuentran bajo esta alerta con máximas de 35º.
La misma advertencia rige para la ciudad de Buenos Aires, el sur de Santa Fe, varias localidades de San Juan y de Córdoba, varias zonas de Neuquén, especialmente el área cordillerana, y los departamentos de Gualeguay y Victoria, en Entre Ríos, de acuerdo al parte meteorológico.
Por su parte, en Córdoba, el alerta abarca los distritos de General Roca y Presidente Roque Sáenz Peña, y la zona serrana en el oeste; mientras que en San Juan se extiende por la cordillerana de Calingasta y varias zonas del centro-sur provincial.
Las temperaturas extremas también afectará a La Pampa y abarca casi todo el distrito, donde se prevén máximas de entre 35º y 36º, mientras que en Santa Fe afecta a Rosario y alrededores y las localidades de Caseros y General López.
El evento de altas temperaturas llegaría a su fin entre el sábado y el domingo en la franja central del país a medida que un frente frío avance desde el sur, mientras que en el norte del país las altas temperaturas podrían persistir hasta comienzos de la próxima semana.
Se aclaró que el color de “nivel rojo” de alerta hace referencia al efecto alto a extremo en la salud, con temperaturas muy peligrosas, que pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.
El nivel naranja es un efecto moderado a alto en la salud. Pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.
El nivel amarillo: efecto leve a moderado en la salud. Pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Finalmente, el nivel verde no tiene efecto ni peligro sobre la salud.