El desafío de elegir entre una carrera corta y una tradicional hoy es mayor para quien termina la Secundaria

En un mundo laboral desafiante, crece la oferta educativa, pero a la vez aumenta la indecisión en los jóvenes que continúan una carrera en el nivel superior

9 de diciembre 2024 · 07:33hs

En esta época del año, los egresados de la escuela Secundaria culminan una etapa y un gran número de ellos comenzará en 2025 un nuevo tramo en lo educativo, iniciando alguna carrera de grado, una tecnicatura u otra formación que los ayude a forjar su futuro laboral.

Muchos se unirán a los más de 2,7 millones estudiantes universitarios que en la Argentina, de los cuales alrededor de 2 millones están inscriptos en universidades e institutos universitarios de gestión estatal, y los restantes, unos 550.000, en instituciones privadas, según el último informe de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano de la Nación, titulado Síntesis de Información Estadísticas Universitarias.

El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en el barrio El Triángulo de la localidad de Los Charrúas.

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

El hecho ocurrió cerca de las 9.30 del domingo en inmediaciones al club de golf de Concordia. El letrado fue detenido

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Hay más de 1.000 carreras para elegir hoy en día qué estudiar.jpg
Hay más de 1.000 carreras para elegir hoy en día qué estudiar

Hay más de 1.000 carreras para elegir hoy en día qué estudiar

Qué carrera elegir, un veradadero dilema

Con respecto a cuáles son las opciones más elegidas, en Entre Ríos se mantiene una tendencia desde hace algunos años: son similares los porcentajes de alumnos que se inclina por una carrera tradicional, como medicina, abogacía, ciencias económicas, entre otras; y quienes resuelven inscribirse en tecnicaturas y otras alternativas que demanden menos años de cursado.

A la hora de elegir una carrera universitaria, los jóvenes se debaten entre sus gustos y la demanda del mercado. En este sentido, creció también la predilección por formarse en estudiar alguna disciplina vinculada a la ingeniería, los sistemas y la informática, que desde la pandemia fueron las más demandadas. Las oportunidades laborales, el crecimiento personal y el nivel de satisfacción a largo plazo también pueden influir en la elección final.

Candela Monserrat, licenciada en Psicología, con amplia experiencia en orientación vocacional, quien hasta hace poco más de dos meses estuvo trabajando en el tema, contó a UNO: “En Paraná eligen tanto las carreras tradicionales, que es una predilección que sigue existiendo, pero hay muchos chicos volcados por ahí también a lo que son carreras cortas, relacionadas a la salud, a todo lo que es administración, o recursos humanos, que creo que está tomando bastante impulso: como es muy amplio el ámbito de inserción, está en auge, y surge la posibilidad de hacer trabajo remoto en esas cuestiones, entonces son carreras que están teniendo su impacto”.

Orientación Vocacional.jpg
Elegir una carrera es un proceso que no siempre es sencillo.

Elegir una carrera es un proceso que no siempre es sencillo.

Mayores opciones, y mayor indecisión

Hay chicos que llegan con una idea más clara de lo que quieren estudiar y en otros reina la indecisión, pese a que tienen poco tiempo para definir a qué carrera inscribirse. Al respecto, la especialista en Psicología Laboral señaló: “La verdad es que hay bastante desorientación por una cuestión de que hoy en día hay mucha oferta, hay cantidad de carreras nuevas, y si bien creo que un plus es que al abrirse universidades o carreras los chicos tienen más opciones, también hace más difícil la toma de una decisión. Por ejemplo, hace un tiempo en la Universidad Católica Argentina (UCA) abrió Fonoaudiología, y ahora abrió Terapia Ocupacional. También en la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) abrieron la tecnicatura Recursos Humanos. Quizás esas carreras, al estar en la misma localidad en que viven, los lleva a considerar esa alternativa”, añadió.

En esta marco, durante la última de Feria de Carreras y Oficios organizada anualmente por el Instituto Becario de Entre Ríos y que este año fue en septiembre, se puso a disposición de los estudiantes que la visitaron la propuesta educativa de 45 institutos y universidades de la región, tanto públicas como privadas.

Orientación vocacional

Al elegir en qué rama formarse para el futuro, para lo cual invertirán algunos años de cursado, se conjugan miedos, expectativas, posibilidades reales en cuanto a lo económico y la disponibilidad horaria, entre otros aspectos. Por eso es clave tomar una decisión con un mayor acompañamiento, que muchas veces excede al de la familia y el entorno.

En muchas escuelas hay espacios de orientación vocacional y prácticas educativas, y Monserrat opinó que si bien ayudan, se deberían implementar en los cursos previos y no llegar a sexto año, así de este modo los estudiantes pueden prepararse con más tiempo en su elección.

En cuanto a quiénes recurren a un profesional de manera particular para seleccionar la carrera a la que posiblemente se dediquen toda su vida, comentó que “los que más consultan son los chicos del último año”, y observó: “Hay muchos padres que hoy en día están bastante involucrados cuando su hijo está por terminar la Secundaria y les presentan la opción de que hagan orientación vocacional”.

carreras.jpg
Muchas veces el gusto por una materia define la vocación

Muchas veces el gusto por una materia define la vocación

En relación a la duración del proceso para que los chicos puedan decidir, la especialista sostuvo: “Cada proceso es individual, porque obviamente depende de en qué situación llega cada estudiante. Generalmente se hacen de seis a ocho encuentros, porque no es un proceso solamente abocado a la carrera, a decir ´me gusta esto o aquello y ya´, sino que se hace todo un proceso primero a partir del autoconocimiento. Muchas veces es la primera vez que los chicos están en un espacio de consulta, donde hablan de sí mismos, donde se realizan muchas pruebas también orientadas a lo que es conocerse, porque por ahí hay muchos chicos que dicen ´me gustan las matemáticas y voy a ser contador´, pero cuando se les empieza a preguntar ´¿pero trabajando te verías haciendo esto?´ te dicen que no”.

Conocer el plan de estudios de la carrera de la que quieren elegir e investigar la demanda laboral que efectivamente tiene, muchas veces ayuda a decidir.

Por último, analizó que en ocasiones puede haber una influencia familiar en la elección de qué estudiar, y subrayó: “Creo que es importante romper esa idealización que se tiene de determinadas carreras, y una parte relevante del proceso es el contacto con profesionales, poder charlar con algún contador, con algún abogado, algún psicólogo, o un dentista, o lo que sea que a la persona le interese, para que le cuenten lo que es el día a día en su trabajo. Porque por ahí difiere mucho lo que son las materias y el ejercicio de la profesión. Ese contacto directo con la realidad es lo que los ayuda muchas veces a decidir”.

Ver comentarios

Lo último

Milei participará de la asunción presidencial de Trump

Milei participará de la asunción presidencial de Trump

Kristalina Georgieva confirmó que un equipo del FMI vendrá a la Argentina

Kristalina Georgieva confirmó que un equipo del FMI vendrá a la Argentina

Horóscopo del lunes 20 de enero de 2025

Horóscopo del lunes 20 de enero de 2025

Ultimo Momento
Milei participará de la asunción presidencial de Trump

Milei participará de la asunción presidencial de Trump

Kristalina Georgieva confirmó que un equipo del FMI vendrá a la Argentina

Kristalina Georgieva confirmó que un equipo del FMI vendrá a la Argentina

Horóscopo del lunes 20 de enero de 2025

Horóscopo del lunes 20 de enero de 2025

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Policiales
Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio  positiva

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio positiva

Ovación
Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

La provincia
Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Dejanos tu comentario