El arzobispo Juan Alberto Puiggari presentó la renuncia

Juan Alberto Puiggari tiene 75 años y como ordena el Código de Derecho Canónico cumplió una formalidad y presentó su dimisión ante la Santa Sede

2 de diciembre 2024 · 09:05hs

El arzobispo de Paraná, Juan Alberto Puiggari, acaba de cumplir los 75 años y como ordena el Código de Derecho Canónico cumplió una formalidad que es clave: presentó su dimisión ante la Santa Sede. El canon 401.1 del Código de Derecho Canónico establece que un obispo diocesano que haya cumplido 75 años debe presentar su renuncia al Sumo Pontífice publicó el sitio Entre Ríos Ahora. El Sumo Pontífice, después de considerar todas las circunstancias, decidirá qué hacer.

En realidad, la renuncia es un acto administrativo obligatorio, según dijeron en la curia. Puiggari nació en Buenos Aires el 21 de noviembre de 1949.

El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en el barrio El Triángulo de la localidad de Los Charrúas.

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

El hecho ocurrió cerca de las 9.30 del domingo en inmediaciones al club de golf de Concordia. El letrado fue detenido

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Su biografía dice: después de completar estudios universitarios en la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires (1968-1973) realizó estudios teológicos en el Seminario Arquidiocesano de Paraná (1973-1976), y recibió la ordenación sacerdotal de manos de monseñor Adolfo Servando Tortolo el 13 de noviembre de 1976. Desde entonces se desempeñó como sacerdote diocesano incardinado en la arquidiócesis de Paraná y durante los gobiernos pastorales de los Arzobispos Adolfo Tortolo, José María Mestres y Estanislao Karlic.

Benedicto XVI lo designó arzobispo de Paraná el 4 de octubre de 2010, función que asumió el 4 de marzo de 2011.

La llegada de Puiggari a Paraná –en realidad, un regreso: antes había sido obispo auxiliar, hasta que en 2003 fue nombrado obispo de Mar del Plata– supuso el fin del período de “transición” que marcó el gobierno de la Iglesia local por parte de Mario Maulión: al prelado santafesino le tocó suceder a Karlic, un teólogo vastamente reconocido y respetado en toda la Iglesia que presidió durante dos períodos consecutivos el Episcopado (entre 1996 y 2002), que fue uno de los redactores del Catecismo y que ha tenido activa participación en los últimos sínodos. Puiggari estuvo dos décadas.

Maulión, de escaso vuelo teológico en sus homilías, exhibió un perfil moderado, y aunque en sus discursos no se olvidó de reclamar una justa distribución de los bienes y una atención especial a los más necesitados –en la fiesta de la Virgen del Rosario de 2009 habló del “escándalo de la pobreza”– evitó apartarse de los dogmas de la Iglesia. Así, batalló contras las leyes locales que pretendieron instalar la “perspectiva de género” en el plan de educación sexual escolar, condenó los programas de salud reproductiva y, últimamente, se puso al frente de la campaña contra la ley finalmente sancionada que instauró el matrimonio gay.

Antes que Maulión estuvo Estanislao Esteban Karlic, y los tres –junto a Puiggari– quedaron marcados por el escándalo: el juicio y condena al cura Justo José Ilarraz a 25 años de cárcel por abuso y corrupción de menores en el Seminario Arquidiocesano Nuestra Señora del Cenáculo.

puiggari.jpg
El arzobispo Juan Alberto Puiggari presentó la renuncia

El arzobispo Juan Alberto Puiggari presentó la renuncia

Ilarraz fue condenado en 2018 y esa condena fue refrenada por la Cámara de Casación Penal: en su voto, el juez Alejandro Cánepa reprochó el encubrimiento de la Iglesia. Dijo que las víctimas “vivieron una verdadera defraudación de su confianza y de sus expectativas, por parte de las autoridades del Seminario Arquidiocesano Nuestra Señora del Cenáculo, adonde habían ido a formarse para el sacerdocio, y también de la Iglesia, al verse desprotegidos de los abusos de Ilarraz, ya que no es cierto que las víctimas de autos no denunciaron a Ilarraz en tiempo oportuno, o que no hayan dado cuenta a otras personas de lo que Ilarraz les estaba haciendo, sino que aquellas ante quienes lo hicieron o quienes pudieron tomar conocimiento de tales situaciones, se preocuparon por mantenerlas en secreto, reserva y sigilo, lo que llevó a que tales hechos nunca salieran a la luz, nunca traspasen la órbita burocrática de la Iglesia Católica local, y no llegaran a oídos de la Justicia, o de cualquier autoridad administrativa estatal y/o educacional, o incluso de los propios padres de las víctimas”.

En el juicio al cura Ilarraz –está con arresto domiciliario al aguardo de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación– Puiggari dijo que tomó conocimiento de los abusos “entre fines de 1994 y comienzos de 1995”, y niega haberse enterado antes. Una vez que lo supo, inició una rara tarea en el Seminario.

“Luego de tomar conocimiento de lo ocurrido, inmediatamente se lo comuniqué al Arzobispo de Paraná, y comencé a solicitar testimonios por escrito de los seminaristas sobre hechos o conductas extrañas o fuera de lugar que hubieran percibido y que estuvieran relacionadas con el Presbítero Ilarraz, con el fin de recolectar elementos para iniciar una investigación canónica. Esta investigación comenzó efectivamente en 1995. Durante la investigación se recabaron las denuncias de otras dos víctimas una de las cuales no estaba ya en el Seminario”.

Ver comentarios

Lo último

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

El Quini 6 quedó sin ganadores en los pozos más importantes

El Quini 6 quedó sin ganadores en los pozos más importantes

Ultimo Momento
Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

El Quini 6 quedó sin ganadores en los pozos más importantes

El Quini 6 quedó sin ganadores en los pozos más importantes

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Policiales
Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio  positiva

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio positiva

Ovación
Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

La provincia
Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Dejanos tu comentario