Economía social: más 4.000 emprendimientos recibieron apoyo

Más de 4.000 emprendimientos de la Economía Social recibieron ayuda con equipamiento, herramientas, microcréditos, financiamiento, capacitaciones y ferias
22 de noviembre 2023 · 14:54hs

La provincia de Entre Ríos acompañó durante el corriente año a más de 4.000 emprendimientos de la Economía Social a través de la entrega de equipamiento, maquinarias, herramientas, microcréditos y financiamiento así como el dictado de capacitaciones, destacaron hoy desde el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia. En articulación con el Gobierno nacional y los municipios, las inversiones concretadas sumaron más de $516 millones.

En el marco del programa provincial "Más Economía Social", la provincia financió 27 proyectos municipales, cooperativos y de ciudadanos para comercializar y fortalecer en ferias, mediante aportes por más de 34 millones de pesos.

El Club Tech se puso en marcha en Paraná.

El Club Tech se puso en marcha en Paraná

El libro también refleja una investigación científica forense profunda sobre los delitos en automotores.

"Delitos del Automotor": presentaron una obra clave sobre crimen organizado

El objetivo fue "fortalecer integralmente las estrategias de economía social de las localidades, personas y organizaciones", comentaron.

Otros 27 proyectos recibieron $62 millones para promover el fortalecimiento productivo de la economía social; y unas 22 personas físicas lograron comprar equipamientos e insumos para sus emprendimientos por $5.790.000.

Economia social.jpg

Además, el Gobierno de Entre Ríos destinó $128 millones en créditos para emprendimientos en 31 ciudades y localidades, adquirir insumos, materia prima o mejoramiento de sus espacios productivos.

Los financiamientos se administraron mediante la Ley de Régimen de Microcréditos, por la que también se otorgó asistencia técnica y metodológica.

A través del Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales creado por el Gobierno Nacional, 82 millones de pesos no reintegrable fueron destinados a 11 proyectos de emprendimientos entrerrianos.

Asimismo, la Secretaría de Economía Social provincial gestionó el armado de proyectos para el mismo programa pero de Entre Ríos, que destinó otros $205 millones.

"Haber puesto a la economía social en la agenda de políticas públicas demuestra que es importante atender a este sector de la economía con hechos y avances, no solamente en el plano discursivo", aseguró el secretario de Economía Social, Luis Precerutti.

Entre Ríos fue una de las primeras provincias en contar con una Ley de Economía Social, sancionada en 2022 y considerada "de vanguardia en el país porque promueve el crecimiento cualitativo y cuantitativo de los emprendimientos cooperativos y pequeños productores", agregó.

El funcionario provincial añadió que se desarrolló un gran "nivel de organización y creación de áreas de economía social en Municipios".

Por otro lado, unos 75 emprendimientos de toda la provincia participaron de ferias y lograron potenciar sus productos mediante la marca "Manos Entrerrianas", y participar de unos 19 eventos comerciales internacionales y nacionales.

Ver comentarios

Lo último

El Club Tech se puso en marcha en Paraná

El Club Tech se puso en marcha en Paraná

Delitos del Automotor: presentaron una obra clave sobre crimen organizado

"Delitos del Automotor": presentaron una obra clave sobre crimen organizado

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

Ultimo Momento
El Club Tech se puso en marcha en Paraná

El Club Tech se puso en marcha en Paraná

Delitos del Automotor: presentaron una obra clave sobre crimen organizado

"Delitos del Automotor": presentaron una obra clave sobre crimen organizado

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

La diamantina María Eugenia Martínez jugará el Mundial U19 con Las Panteritas

La diamantina María Eugenia Martínez jugará el Mundial U19 con Las Panteritas

Fuxia presenta Sincro: una experiencia audiovisual para disfrutar en vivo

Fuxia presenta "Sincro": una experiencia audiovisual para disfrutar en vivo

Policiales
Indignación en San Jaime de la Frontera por el brutal ataque a un joven hipoacúsico

Indignación en San Jaime de la Frontera por el brutal ataque a un joven hipoacúsico

Maltrato animal: detenido por herir a yegua preñada

Maltrato animal: detenido por herir a yegua preñada

Chajarí: perdió el control, chocó una columna y volcó

Chajarí: perdió el control, chocó una columna y volcó

Entre Ríos: durante el fin de semana largo ingresaron más de 37.000 vehículos

Entre Ríos: durante el fin de semana largo ingresaron más de 37.000 vehículos

Paraná: una pelea entre dos mujeres terminó con una apuñalada

Paraná: una pelea entre dos mujeres terminó con una apuñalada

Ovación
River derrotó al Urawa Red Diamonds en el debut del Mundial de Clubes

River derrotó al Urawa Red Diamonds en el debut del Mundial de Clubes

La diamantina María Eugenia Martínez jugará el Mundial U19 con Las Panteritas

La diamantina María Eugenia Martínez jugará el Mundial U19 con Las Panteritas

Driussi metió el segundo gol de River y se lesionó: Me rompí todo

Driussi metió el segundo gol de River y se lesionó: "Me rompí todo"

Rugby formativo: Estudiantes dominó a Rowing en todas las categorías

Rugby formativo: Estudiantes dominó a Rowing en todas las categorías

Fluminense empató sin goles ante Borussia Dortmund

Fluminense empató sin goles ante Borussia Dortmund

La provincia
El Club Tech se puso en marcha en Paraná

El Club Tech se puso en marcha en Paraná

Delitos del Automotor: presentaron una obra clave sobre crimen organizado

"Delitos del Automotor": presentaron una obra clave sobre crimen organizado

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

Salud: instan a embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio

Salud: instan a embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio

Paro nacional por la condena a CKF: Las acciones en Entre Ríos

Paro nacional por la condena a CKF: Las acciones en Entre Ríos

Dejanos tu comentario