Docentes de todos los niveles se movilizaron en Paraná

Docentes se movilizaron a Casa de Gobierno, en Paraná, en el marco del paro nacional del sector se realiza este jueves.

23 de mayo 2024 · 13:52hs

Este jueves por la mañana sindicatos que representan a los docentes de todos los niveles se concentraron en frente de la Casa de Gobierno, en Paraná en e marco del paro nacional del sector. La movilización fue apoyada por los trabajadores estatales y los movimientos sociales

Entre las organizaciones presentes estuvieron la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU), la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), la Conadu Histórica. Además, contaron con el apoyo de la Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE) y también fueron acompañados por movimientos sociales como el Polo Obrero, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP).

El Club Tech se puso en marcha en Paraná.

El Club Tech se puso en marcha en Paraná

El libro también refleja una investigación científica forense profunda sobre los delitos en automotores.

"Delitos del Automotor": presentaron una obra clave sobre crimen organizado

La concurrencia a la Plaza Mansilla no fue multitudinaria pero los reclamos se hicieron escuchar a través de carteles y sus voceros que hablaron después de cantar el himno.

exsecretaria general de Agmer, Clelia Lavini Paro docente (2).jpg

El primero en hablar fue el titular de Agmer, Marcelo Pagani, saludó por el Día de los Trabajadores de la Educación, hizo referencia a la Marcha Blanca de 1988 y a las demandas de aquel momento: “Cuando uno repasa esa agenda está claro que faltan cosas pero también tenemos que decir que los frutos de esa lucha fueron la paritaria nacional docente, la discusión de las condiciones laborales y una nueva ley de educación y de financiamiento educativo”.

Pagani también apuntó contra el gobierno del presidente, Javier Milei, asegurando que el mandatario pretende “ir por todas las luchas conquistadas” y está en contra de la educación pública. Además hizo referencia al recorte del Fonid, el atraso salarial por la inflación, el retraso de las obras de infraestructura para establecimientos educativos, el fondo para los comedores y la copa de leche y el Instituto Nacional de Formación Docente (Infod). También destacó que más del 90% de los docentes agremiados a Agmer adhirieron a la medida de fuerza.

El titular de Agmer cuestionó al mandatario entrerriano: “¿Cree que con buenos modales va a revertir la asfixia y la extorsión que hace Milei a todos los gobernadores o Frigerio comparte la misma ideología que el gobierno nacional?”, reprodujo APF.

exsecretaria general de Agmer, Clelia Lavini Paro docente (3).jpg

Por su parte, la ex secretaria general de Agmer, Clelia Lavini, también hizo referencia a la movilización docente del ´88 e hizo un paralelismo: “Ayer como hoy los docentes celebramos nuestro día rodeado por nuestro pueblo” y agradeció el acompañamiento de los presentes. Además enunció que “la escuela es del pueblo es quien tiene que defenderla” e hizo hincapié en el compromiso de diversos para pelear por nuevos derechos y defender los adquiridos.

En representación de los docentes universitarios habló Nadia Ahumada, de AGDU, que se refirió a la unidad de los trabajadores argentinos en la calle para “dejar de vivir el contexto de hambre, ajuste y crueldad que nos está llevando el gobierno nacional de Javier Milei”. La referente habló sobre la lucha las universidades públicas en conjunto con docentes, no docentes y el movimiento estudiantil: “Estamos defendiendo un derecho del pueblo argentino”.

Paro docente 3.jpg

Ahumada también visibilizó la situación salarial de su sector como así también la problemática del presupuesto universitario que “no se acaba solo con negociar con la UBA” y consideró que “la universidad es parte de la sociedad y es un derecho humano”. Posteriormente destacó la importancia de la unidad de los sectores docentes con estatales y movimientos sociales.

Por su parte, Sofía Cáceres Sforza, Secretaria General de Sitradu-Conaduh, explicó que la comunidad docente volvió al paro y a las calles porque no han recibido soluciones a las demandas planteadas: “El presupuesto sigue sin aparecer y los reclamos salariales siguen sin tener respuesta”, sostuvo.

LEER MÁS: Paritaria docente: Agmer aceptó la propuesta del Gobierno

Luego, apuntó contra la amenaza del presidente Javier Milei de vetar cualquier ley que atente contra el déficit fiscal. Ante esto, la dirigente consideró que el camino a seguir “lo están marcando provincias como Misiones y Mendoza” y aseveró que la salida “es la movilización popular para frenar de una vez por todas este ajuste brutal que Milei y los gobernadores están aplicando sobre el pueblo trabajador”.

Posteriormente la dirigente del MST-Nueva Izquierda, Nadia Burgos, resaltó el acompañamiento a la movilización de docentes, estatales y organizaciones sociales contra la persecución y el ajuste, y resaltó la necesidad de poner los ojos en lo que está sucediendo en varias ciudades de la provincia de Misiones: “Cortar rutas, calles y hacer un gran plan de lucha”.

Ver comentarios

Lo último

El Club Tech se puso en marcha en Paraná

El Club Tech se puso en marcha en Paraná

Delitos del Automotor: presentaron una obra clave sobre crimen organizado

"Delitos del Automotor": presentaron una obra clave sobre crimen organizado

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

Ultimo Momento
El Club Tech se puso en marcha en Paraná

El Club Tech se puso en marcha en Paraná

Delitos del Automotor: presentaron una obra clave sobre crimen organizado

"Delitos del Automotor": presentaron una obra clave sobre crimen organizado

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

La diamantina María Eugenia Martínez jugará el Mundial U19 con Las Panteritas

La diamantina María Eugenia Martínez jugará el Mundial U19 con Las Panteritas

Fuxia presenta Sincro: una experiencia audiovisual para disfrutar en vivo

Fuxia presenta "Sincro": una experiencia audiovisual para disfrutar en vivo

Policiales
Indignación en San Jaime de la Frontera por el brutal ataque a un joven hipoacúsico

Indignación en San Jaime de la Frontera por el brutal ataque a un joven hipoacúsico

Maltrato animal: detenido por herir a yegua preñada

Maltrato animal: detenido por herir a yegua preñada

Chajarí: perdió el control, chocó una columna y volcó

Chajarí: perdió el control, chocó una columna y volcó

Entre Ríos: durante el fin de semana largo ingresaron más de 37.000 vehículos

Entre Ríos: durante el fin de semana largo ingresaron más de 37.000 vehículos

Paraná: una pelea entre dos mujeres terminó con una apuñalada

Paraná: una pelea entre dos mujeres terminó con una apuñalada

Ovación
River derrotó al Urawa Red Diamonds en el debut del Mundial de Clubes

River derrotó al Urawa Red Diamonds en el debut del Mundial de Clubes

La diamantina María Eugenia Martínez jugará el Mundial U19 con Las Panteritas

La diamantina María Eugenia Martínez jugará el Mundial U19 con Las Panteritas

Driussi metió el segundo gol de River y se lesionó: Me rompí todo

Driussi metió el segundo gol de River y se lesionó: "Me rompí todo"

Rugby formativo: Estudiantes dominó a Rowing en todas las categorías

Rugby formativo: Estudiantes dominó a Rowing en todas las categorías

Fluminense empató sin goles ante Borussia Dortmund

Fluminense empató sin goles ante Borussia Dortmund

La provincia
El Club Tech se puso en marcha en Paraná

El Club Tech se puso en marcha en Paraná

Delitos del Automotor: presentaron una obra clave sobre crimen organizado

"Delitos del Automotor": presentaron una obra clave sobre crimen organizado

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

Salud: instan a embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio

Salud: instan a embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio

Paro nacional por la condena a CKF: Las acciones en Entre Ríos

Paro nacional por la condena a CKF: Las acciones en Entre Ríos

Dejanos tu comentario