Dengue: registraron más de 2.000 casos en la última semana

El Ministerio de Salud de Entre Ríos informó que, en la última semana, se sumaron 2.072 casos de dengue y suman 9.653 casos. Insisten en medidas de prevención

3 de abril 2024 · 12:49hs

Este miércoles la Dirección General de Epidemiología actualizó los datos del monitor de casos de dengue. En este marco, se reportó un total de 2.072 casos en Entre Ríos, contabilizando en total 9.653 casos.

Según reportó el área, perteneciente al Ministerio de Salud de Entre Ríos, los departamentos que registraron mayor cantidad de casos Fueron Paraná (507), Federación (481) y Villaguay (252); seguidos por Gualeguaychú (194), Concordia (182) y Uruguay (179).

Las ovitrampas fueron importantes para la dismunición de los casos de dengue en la ciudad de Paraná. 

Dengue: Paraná bajó los casos gracias a ovitrampas y descacharrización

La Ruta A03 se encuentra ubicada entre los departamentos La Paz y Paraná, por la cual se accede a la ciudad de Hernandarias y Piedras Blancas. Piden circular con precaución por las obras.

Obras en la Ruta A03, entre Piedras Blancas y Ruta 12, alcanzan 70% de avance

En esta línea el director de Epidemiología, Diego Garcilazo, indicó que en las últimas semanas aumentaron las consultas por cuadros febriles, lo que impactó en la demanda de atención en los establecimientos públicos de salud, pero aclaró que las internaciones por dengue son bajas y que la mayoría de los casos se pueden tratar de forma ambulatoria. "Todos los cuadros leves pueden resolverse en un consultorio común, en los centros de salud", acotó el especialistas.

LEER MÁS: Proponen la emergencia sanitaria por dengue en Paraná

Casos dengue Entre Ríos aedes aegypti.jpg

Por otro lado, remarcó que los síntomas de gravedad aparecen entre las 24 y 48 horas luego de iniciar el cuadro febril. Es decir, entre los cinco y siete días del inicio de los síntomas. "Si la persona empieza a mostrar una recaída, un cansancio mayor a lo normal, fuerte dolor abdominal, vómitos intensos, se considera que es un caso potencialmente grave”, indicó Garcilazo y recordó que ante esta situación se debe acudir a una guardia para recibir el tratamiento adecuado.

LEER MÁS: Dengue: el Ministerio de Salud explicó porqué no hay vacuna

Además, el titular de Epidemiología hizo énfasis en el uso responsable del paracetamol, ya que no en todos los casos está indicado su empleo. En este contexto, indicó que se han observado muchos casos de personas que toman este medicamento sin indicación, supuestamente como forma preventiva. "Además de ser un error, puede dañar el hígado, ya que esta droga es tóxica si se consume por encima de las dosis recomendadas", advirtió y recordó la necesidad de mantener una buena hidratación.

Medidas de cuidado

Ante este contexto, la cartera sanitaria provincial recordó a la población la necesidad de intensificar las acciones de control del mosquito Aedes Aegypti que, infectado, puede transmitir la enfermedad. Por este motivo se instó en eliminar los criaderos de mosquitos en domicilios y espacios comunes, por lo que es importante:

  • Tirar, dar vuelta o higienizar con frecuencia los recipientes que acumulan agua, aunque sean pequeños, tanto dentro como fuera de las viviendas.
  • Tapar o cubrir con tela mosquitera los grandes contenedores como tambores o tanques elevados y limpiar canaletas.
  • Cepillar los bebederos y cambiar el agua diariamente. Las piletas de natación se deben mantener cloradas y cuando no se utilizan, cubiertas.
  • Usar repelentes según las indicaciones de los fabricantes, como medida de protección individual permanente mientras continúen los casos.
  • Por otro lado, en las áreas donde hay transmisión activa del dengue, se recomienda eliminar mosquitos adultos mediante insecticidas para detener y cortar la transmisión.

Síntomas

Debe recordarse que los síntomas frecuentes de dengue son: fiebre, náuseas y vómitos, enrojecimiento e inflamación de la piel, y dolor intenso de cabeza, detrás de los ojos, en músculos y articulaciones.

Por su parte, la enfermedad puede tener un cuadro grave y sus signos de alarma son: dolor abdominal intenso y continuo; mareo o desmayo; vómitos persistentes; intolerancia a líquidos y alimentos; somnolencia; intranquilidad o irritabilidad; sangrado en encías, vómitos, orina o heces. Ante estos síntomas, se debe acudir a un establecimiento de salud de inmediato.

Ver comentarios

Lo último

Boca Juniors choca ante el Benfica de Di María y Otamendi

Boca Juniors choca ante el Benfica de Di María y Otamendi

Obras en la Ruta A03, entre Piedras Blancas y Ruta 12, alcanzan 70% de avance

Obras en la Ruta A03, entre Piedras Blancas y Ruta 12, alcanzan 70% de avance

SUBE: actualizan vencimientos de los beneficios locales

SUBE: actualizan vencimientos de los beneficios locales

Ultimo Momento
Boca Juniors choca ante el Benfica de Di María y Otamendi

Boca Juniors choca ante el Benfica de Di María y Otamendi

Obras en la Ruta A03, entre Piedras Blancas y Ruta 12, alcanzan 70% de avance

Obras en la Ruta A03, entre Piedras Blancas y Ruta 12, alcanzan 70% de avance

SUBE: actualizan vencimientos de los beneficios locales

SUBE: actualizan vencimientos de los beneficios locales

Entre Ríos: durante el fin de semana largo ingresaron más de 37.000 vehículos

Entre Ríos: durante el fin de semana largo ingresaron más de 37.000 vehículos

Guillermo Francella visitó a Franco Colapinto, en Canadá

Guillermo Francella visitó a Franco Colapinto, en Canadá

Policiales
Entre Ríos: durante el fin de semana largo ingresaron más de 37.000 vehículos

Entre Ríos: durante el fin de semana largo ingresaron más de 37.000 vehículos

Paraná: una pelea entre dos mujeres terminó con una apuñalada

Paraná: una pelea entre dos mujeres terminó con una apuñalada

Murió el hombre que había sido apuñalado frente a una vivienda en Concordia

Murió el hombre que había sido apuñalado frente a una vivienda en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a una mujer que era buscada desde el sábado

Concordia: hallaron sin vida a una mujer que era buscada desde el sábado

Paraná: hospitalizaron grave a un joven motociclista tras fuerte choque

Paraná: hospitalizaron grave a un joven motociclista tras fuerte choque

Ovación
Boca Juniors choca ante el Benfica de Di María y Otamendi

Boca Juniors choca ante el Benfica de Di María y Otamendi

Liga Paranaense: se disputa el grueso de la fecha 12

Liga Paranaense: se disputa el grueso de la fecha 12

Otro paso firme de Franco Colapinto: 13° en una carrera exigente en Canadá

Otro paso firme de Franco Colapinto: 13° en una carrera exigente en Canadá

Botafogo le ganó a Seattle Sounders y comparte la punta con el PSG

Botafogo le ganó a Seattle Sounders y comparte la punta con el PSG

Unión de Crespo y Cañadita Central son los finalistas

Unión de Crespo y Cañadita Central son los finalistas

La provincia
Obras en la Ruta A03, entre Piedras Blancas y Ruta 12, alcanzan 70% de avance

Obras en la Ruta A03, entre Piedras Blancas y Ruta 12, alcanzan 70% de avance

SUBE: actualizan vencimientos de los beneficios locales

SUBE: actualizan vencimientos de los beneficios locales

¿Por qué este lunes 16 de junio es feriado nacional?

¿Por qué este lunes 16 de junio es feriado nacional?

Entre Ríos: mucho frío y posibilidad de lluvias para cinco departamentos

Entre Ríos: mucho frío y posibilidad de lluvias para cinco departamentos

Hernán Rondán Grasso: cuatro décadas de canto y 30 años de patriotismo en Entre Ríos

Hernán Rondán Grasso: cuatro décadas de canto y 30 años de patriotismo en Entre Ríos

Dejanos tu comentario