A raíz de un operativo de control realizado en una pescadería de la ciudad de Diamante, las autoridades provinciales decomisaron 687 kilos de dorado y 258 kilos de surubí, dos especies cuya captura y comercialización están prohibidas por la normativa vigente. La intervención fue llevada adelante por la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización, con el acompañamiento de personal policial.
Decomisan en Diamante casi una tonelada de pescado y lo sepultaron
Un operativo en una pescadería de Diamante culminó con el decomiso de casi una tonelada de pescado. Fueron enterrados en un pozo.
Durante la inspección, los agentes detectaron tres freezers repletos de pescado de distintos tamaños, entre ellos tarariras, sábalos y bogas, además de productos elaborados como albóndigas, milanesas y medallones a base de pescado.
En las cámaras frigoríficas se encontraron dos espacios diferenciados: uno con dorados despinados y otro con ejemplares enteros. También se verificó la presencia de los 258 kilos de surubí, junto con unos 400 kilos adicionales de bogas y sábalos. Tanto el dorado como el surubí se encuentran bajo veda según la ley provincial de pesca, por lo que su acopio y comercialización constituyen una infracción.
LEER MÁS: En Entre Ríos rige la veda para la pesca de surubí
El pescado no cumplía con las condiciones sanitarias
Comprobada la situación, las autoridades procedieron al secuestro de todos los productos incluidos en la normativa. En total, fueron decomisados los 687 kilos de dorados y 258 kilos de surubí, mercadería que además no cumplía con las condiciones sanitarias para consumo humano. Para su disposición final se excavó un pozo habilitado especialmente, donde se depositó la totalidad del pescado y luego fue cubierto siguiendo los protocolos ambientales y de seguridad.
En cuanto al resto de las especies, aproximadamente 400 kilos quedaron interdictados dentro del local, por lo que el comerciante no podrá utilizarlos ni comercializarlos.
La Dirección de Recursos Naturales labró las actas correspondientes por infracción a la ley provincial, mientras que la policía aseguró el lugar y acompañó el procedimiento. La investigación continúa para determinar responsabilidades y el origen de la mercadería.














