Covid-19: organizan la distribución de vacunas bivalentes

La Provincia dio precisiones sobre las 28.800 dosis de vacunas bivalentes contra Covid-19 recibidas días pasados, que están almacenadas en la Base Aérea.
1 de febrero 2023 · 16:36hs

Desde el Ministerio de Salud se indicó que Entre Ríos recibió 28.800 dosis de vacunas bivalentes contra el Covid-19, las cuales están almacenadas en la Cámara de Vacunas de la Base Aérea de Paraná a 60º bajo cero y serán distribuidas "oportunamente" en los vacunatorios de la provincia.

El subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti, explicó que se trata de las mismas vacunas que ya se venían recibiendo y aplicando oportunamente, con la diferencia que por su composición tienen acción sobre dos tipos de variantes. “En este caso, las Pfizer que recibimos en los últimos días tienen acción sobre la variante original del Covid-19 y también sobre Ómicron, que es la que está circulando actualmente”, dijo.

El SMN hizo las previsiones para el trimestre marzo-mayo con eventos tardíos de calor y continuidad de los valores por debajo de los normal en precipitaciones 

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?

SMN: en la semana que inicia llega el alivio 

En la semana que inicia llega el alivio, según el SMN

Por otra parte, el funcionario del Ministerio de Salud comentó que las dosis que arribaron a la provincia están almacenadas en la Cámara de Vacunas de la Base Aérea, ya que requieren una conservación de ultra frío. En este caso, se encuentran a 60º bajo cero y, mientras permanezcan a esa temperatura, la vigencia de la fecha de vencimiento es en el mes de agosto, por lo que actualmente se está organizando la distribución.

En tal sentido, señaló que se requiere coordinar bien el trabajo ya que, una vez que se las saca de los 60º bajo cero, la fecha de vencimiento pierde la vigencia que dice el packaging y pasa a tener 10 semanas, en caso de Pfizer, y un mes, en caso de Moderna; por eso se distribuyen a medida que se van utilizando. En esta línea, explicó que desde la provincia se prioriza finalizar primero con la aplicación de aquellas que vencen antes y luego repartir las otras.

La indicación del Ministerio de Salud de la Nación es que las bivalentes deben utilizarse solamente como refuerzo y en mayores de 18 años. Para los chicos de 3 a 11 años están indicadas las marcas Sinopharm y las versiones pediátricas de Moderna y Pfizer.

Ver comentarios

Lo último

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?

Detenido por el balazo a un vecino en el barrio San Jorge

Detenido por el balazo a un vecino en el barrio San Jorge

Domingos de Teatro Vieja Usina y otra obra sobre mujeres

Domingos de Teatro Vieja Usina y otra obra sobre mujeres

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?

El SMN hizo las previsiones para el trimestre marzo-mayo con eventos tardíos de calor y continuidad de los valores por debajo de los normal en precipitaciones

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?
En la semana que inicia llega el alivio, según el SMN
Pronóstico extendido

En la semana que inicia llega el alivio, según el SMN

Ladrón experto en cajas fuertes  fue capturado para cumplir la condena
"Narigón"

Ladrón experto en cajas fuertes fue capturado para cumplir la condena

Entre Ríos: construirán 685 viviendas en 10 localidades
fondos nacionales

Entre Ríos: construirán 685 viviendas en 10 localidades

Murió el hombre que resultó herido en explosión de garrafa
San Salvador

Murió el hombre que resultó herido en explosión de garrafa

Esteban Lindor Alvarado y las operaciones del narcotráfico en islas de Victoria
Narcotráfico

Esteban Lindor Alvarado y las operaciones del narcotráfico en islas de Victoria

Dejanos tu comentario