Control sanitario y alimenticio en laboratorios de Concepción del Uruguay

Concepción del Uruguay cuenta con tres laboratorios en condiciones para analizar productos alimenticios. La provincia realizó controles en el sector.

22 de abril 2025 · 11:45hs

En el marco del fortalecimiento del trabajo en conjunto con municipios, personal del Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB), recorrieron las tres instituciones vinculadas al sector alimentario de Concepción del Uruguay.

En primera instancia, la directora general del ICAB, Karina Meier; y su equipo, mantuvieron un encuentro con quienes integran la delegación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) Concepción del Uruguay, para delinear estrategias conjuntas orientadas a la realización de auditorías a los laboratorios de dicha localidad que integran la Red Provincial de Laboratorios de Análisis de Alimentos (Rplaa).

Desde Salud recuerdan la importancia del control anual para el diagnóstico precoz del cáncer de próstata

Cáncer de próstata: recuerdan importancia del control anual

El intendente de Villaguay, Adrián Fuertes, visitó el Comedor Universitario Municipal y entregó indumentaria al personal

Villaguay: por $2.500 diarios, los estudiantes acceden a un menú supervisado por nutricionistas

Biotecnología laboratorio industria del software.jpg

Asimismo, acordaron el diseño e implementación de propuestas de formación para el personal que se desempeña en dichos laboratorios. Durante el intercambio con la referente de dicho organismo nacional, Gretel Scelzi y su equipo, se destacó que estas acciones permitirán aunar criterios técnicos y mejorar los procedimientos vinculados a asegurar la calidad de los análisis de alimentos que se llevan adelante en los laboratorios de la Red.

laboratorio6.jpg

Instituto Bioquímico Concepción del Uruguay

En esta misma línea, el ICAB visitó el Instituto Bioquímico Concepción del Uruguay (Inbicu), para hacer entrega de la certificación que lo integra a la Rplaa y lo habilita realizar análisis de alimentos. Con esta nueva incorporación, Concepción del Uruguay cuenta con tres laboratorios en condiciones para analizar productos alimenticios.

En otro orden, se reunieron con el ingeniero Andrés Herrera, en representación del gobierno local, para abordar el funcionamiento de la pasteurizadora y ensachetadora "Lechería Municipal La Histórica", que pertenece al municipio. En el encuentro se hizo hincapié en el avance del trámite para obtener el Registro Provincial de Establecimiento (RPE) y el Registro Provincial de Productos Alimenticios (RPPA) acordes a la actividad de la pasteurizadora, y las posibilidades de comercialización que alcanzan a la misma.

LEER MÁS: Aluani participó del Festival del Tambero y Quesero en Don Cristóbal Primera

Cabe destacar que la planta cuenta con equipamiento de desarrollo y producción para pasteurizar y envasar leche en sachet. La leche procede directamente de tambos de la zona, y actualmente es debidamente pasteurizada, distribuyéndose en la ciudad según las pautas establecidas por el municipio local.

Participaron también por el ICAB, el coordinador Técnico Administrativo, Juan Gabriel Arredondo; la jefa del Área Auditoría, Victoria Pron; y el técnico Cristian Spessotti del Área Laboratorio.

Ver comentarios

Lo último

El salario real cayó 2,6% en marzo y se deteriora el empleo formal

El salario real cayó 2,6% en marzo y se deteriora el empleo formal

Un año sin Loan Peña: una causa plagada de contradicciones

Un año sin Loan Peña: una causa plagada de contradicciones

Villaguay: por $2.500 diarios, los estudiantes acceden a un menú supervisado por nutricionistas

Villaguay: por $2.500 diarios, los estudiantes acceden a un menú supervisado por nutricionistas

Ultimo Momento
El salario real cayó 2,6% en marzo y se deteriora el empleo formal

El salario real cayó 2,6% en marzo y se deteriora el empleo formal

Un año sin Loan Peña: una causa plagada de contradicciones

Un año sin Loan Peña: una causa plagada de contradicciones

Villaguay: por $2.500 diarios, los estudiantes acceden a un menú supervisado por nutricionistas

Villaguay: por $2.500 diarios, los estudiantes acceden a un menú supervisado por nutricionistas

Entregaron certificados del Programa Ciudadanía y Territorio en Villaguay

Entregaron certificados del Programa "Ciudadanía y Territorio" en Villaguay

AMET. Reunión con la Vocal de Jubilados y Acciones de AMET para la Caja y la OSPLAD

AMET. Reunión con la Vocal de Jubilados y Acciones de AMET para la Caja y la OSPLAD

Policiales
Paraná: demoraron a personas que realizaban pintadas por Cristina Fernández

Paraná: demoraron a personas que realizaban pintadas por Cristina Fernández

¡Estás muerto!: grave amenaza contra el diputado Fabián Rogel

"¡Estás muerto!": grave amenaza contra el diputado Fabián Rogel

Nogoyá: identificaron al conductor que murió en el choque frente al Parque Industrial

Nogoyá: identificaron al conductor que murió en el choque frente al Parque Industrial

Investigan a excoordinadora de Comedores en Concordia por el faltante de 66 millones de pesos

Investigan a excoordinadora de Comedores en Concordia por el faltante de 66 millones de pesos

La Paz: quemaron 23 kilos de drogas

La Paz: quemaron 23 kilos de drogas

Ovación
Dos paranaenses serán titulares en la final del Súper Rugby Américas

Dos paranaenses serán titulares en la final del Súper Rugby Américas

El Real Madrid anunció a Franco Mastantuono en sus redes sociales

El Real Madrid anunció a Franco Mastantuono en sus redes sociales

Del semillero de Curiyú al título con Old Resian de Rosario

Del semillero de Curiyú al título con Old Resian de Rosario

El positivo mensaje de Franco Colapinto: Estoy seguro de que el auto tiene rendimiento

El positivo mensaje de Franco Colapinto: "Estoy seguro de que el auto tiene rendimiento"

El concordiense Leonardo Godoy acordó su llegada a Independiente

El concordiense Leonardo Godoy acordó su llegada a Independiente

La provincia
Villaguay: por $2.500 diarios, los estudiantes acceden a un menú supervisado por nutricionistas

Villaguay: por $2.500 diarios, los estudiantes acceden a un menú supervisado por nutricionistas

Entregaron certificados del Programa Ciudadanía y Territorio en Villaguay

Entregaron certificados del Programa "Ciudadanía y Territorio" en Villaguay

Advierten sobre el aumento de casos de gastroenteritis y  recomiendan prevención

Advierten sobre el aumento de casos de gastroenteritis y  recomiendan prevención

Cáncer de piel: recuerdan la importancia de la prevención

Cáncer de piel: recuerdan la importancia de la prevención

Trabajadores del Ministerio de Desarrollo Humano profundizan las medidas de fuerza

Trabajadores del Ministerio de Desarrollo Humano profundizan las medidas de fuerza

Dejanos tu comentario