Continúa el calor, se retrasan las lluvias y se agrava el estado de los cultivos entrerrianos

Las condiciones climáticas han sido devastadoras en los campos de cultivos como el sorgo, maíz y arroz. También las pasturas y el ganado.
18 de marzo 2023 · 10:02hs

En la provincia se implantaron alrededor de 70.000 hectáreas de maíz de segunda y tardío. La sequía y el efecto de las altas temperaturas ha sido devastador para los cultivos: hubo un incremento gradual de la suma de la condición regular y mala hasta alcanzar un valor del 94%, mientras que hasta esta semana, un 11% del área implantada con el cereal se califica como perdida.

En el caso del sorgo, el ciclo 2022/23 ocupa una superficie cercana a las 100.000 hectáreas; la falta de agua y la continuidad de las temperaturas extremas han hecho decaer la condición del cultivo, y el 94% se encuentra en situación regular y mala; el 13% del total de la superficie sembrada ya se ha perdido por completo.

La comuna de Paraná analizaría suba del boleto a $1.400. Marcelo Lischet habló de la continuidad de los trabajadores tras cambio de concesionaria en diciembre

Paraná: Lischet piden boleto de colectivo a $1.960

Calefactores en casa: qué revisar para proteger tu salud durante el frío

Calefactores: qué hay revisar para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

Las conclusiones fueron aportadas por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos en su informe publicado ayer.

Lo mismo ocurre con el arroz. En esta campaña se sembraron 54.850 hectáreas en la provincia, un 16% menos que en la 2021/22.

El avance de cosecha al cierre del informe semanal se ubicó en un 15%, aproximadamente unas 8.300 hectáreas.

La falta de precipitaciones ha complicado a las arroceras durante la mayor parte de su ciclo. Esto trae como contrapartida una mayor radiación que en general desencadena rindes por sobre la media.

calor sequía cultivos entrerrianos.jpg
Las condiciones climáticas han sido devastadoras en los campos de cultivos como el sorgo, maíz y arroz. También las pasturas y el ganado.

Las condiciones climáticas han sido devastadoras en los campos de cultivos como el sorgo, maíz y arroz. También las pasturas y el ganado.

La sequía trajo como inconveniente en algunas arroceras mantener un adecuado riego, atrasando el ciclo del cultivo, donde ahora se observa como consecuencia un alto porcentaje de “vaneo” o incluso áreas perdidas, que no pueden cosecharse, indicó la Bolsa de Cereales.

Precisamente, respecto del estado de los suelos y las reservas hídricas, se da cuenta de cómo se mantiene instalada “la seca” en toda la provincia.

Sólo hay excepciones al grave déficit hídrico en zonas de influencia cercanas a Nogoyá.

Así, toda la producción agropecuaria sufre la persistencia de la sequía. Los cultivos de la gruesa se presentan muy afectados, las pasturas y el ganado no se quedan atrás y las producciones arroceras y cítricas seguramente padecen complicaciones similares, claro está, salvando zonas con riego.

El panorama –alertó la entidad– que presentan los campos entrerrianos, se refleja sin mayores variantes a todo el centro sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires y gran parte del este de Córdoba.

Temperaturas

Los promedios de temperaturas máximas en gran parte de Entre Ríos, pero principalmente en las zonas centro y sur, fueron entre 6° y 8° superiores a los valores estadísticos de marzo. “Algo nunca visto desde que se llevan registros en las estaciones oficiales en Paraná, Concordia y Gualeguaychú del Servicio Meteorológico Nacional, hace más de 60 años”, citó el informe.

Esa situación abarcó las últimas jornadas de febrero y casi las dos primeras semanas de marzo.

Por adaptación a La Niña hay más girasol

La superficie de girasol en el ciclo 2022/23 registró un incremento del 57% en la provincia, es decir 5.850 hectáreas más que la temporada anterior,

En definitiva, se sembraron 16.150 hectáreas. Desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos se resaltó que, desde hacía 12 años que en la provincia no se lograba superar la barrera de las 15.000 hectáreas.

Impulsaron la expansión de la oleaginosa la “mejor adaptación y perspectivas de rendimiento frente a un escenario Niña en comparación otros cultivos como son la soja y el maíz”.

Ver comentarios

Lo último

El Banco Nación anunció el cierre de 60 sucursales en todo el país

El Banco Nación anunció el cierre de 60 sucursales en todo el país

Sin el concordiense Marcos Kremer, Los Pumas tienen su lista de convocados

Sin el concordiense Marcos Kremer, Los Pumas tienen su lista de convocados

Con tres paranaenses, Los Pumitas ya están listos para su debut mundialista

Con tres paranaenses, Los Pumitas ya están listos para su debut mundialista

Ultimo Momento
El Banco Nación anunció el cierre de 60 sucursales en todo el país

El Banco Nación anunció el cierre de 60 sucursales en todo el país

Sin el concordiense Marcos Kremer, Los Pumas tienen su lista de convocados

Sin el concordiense Marcos Kremer, Los Pumas tienen su lista de convocados

Con tres paranaenses, Los Pumitas ya están listos para su debut mundialista

Con tres paranaenses, Los Pumitas ya están listos para su debut mundialista

Boca Juniors vence 1-0 a Auckland City, pero no le alcanza para clasificar

Boca Juniors vence 1-0 a Auckland City, pero no le alcanza para clasificar

Los Nocheros celebran cuatro décadas de música en Paraná

Los Nocheros celebran cuatro décadas de música en Paraná

Policiales
Choque de tránsito terminó con excombatiente de Malvinas detenido

Choque de tránsito terminó con excombatiente de Malvinas detenido

Victoria: juzgan a un hombre por intento de travesticidio

Victoria: juzgan a un hombre por intento de travesticidio

Concordia: detuvieron a un gendarme por tráfico de éxtasis

Concordia: detuvieron a un gendarme por tráfico de éxtasis

Decreto de Milei: Casación Federal revisará si la UIF puede ser querellante en un caso en Entre Ríos

Decreto de Milei: Casación Federal revisará si la UIF puede ser querellante en un caso en Entre Ríos

Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Ovación
Boca Juniors vence 1-0 a Auckland City, pero no le alcanza para clasificar

Boca Juniors vence 1-0 a Auckland City, pero no le alcanza para clasificar

Desafío en el mar Tirreno: nadadores entrerrianos en la Capri-Nápoles

Desafío en el mar Tirreno: nadadores entrerrianos en la Capri-Nápoles

APB: Paracao eliminó a Olimpia y es el segundo finalista del Torneo Apertura

APB: Paracao eliminó a Olimpia y es el segundo finalista del Torneo Apertura

Con tres paranaenses, Los Pumitas ya están listos para su debut mundialista

Con tres paranaenses, Los Pumitas ya están listos para su debut mundialista

Sin el concordiense Marcos Kremer, Los Pumas tienen su lista de convocados

Sin el concordiense Marcos Kremer, Los Pumas tienen su lista de convocados

La provincia
Los Nocheros celebran cuatro décadas de música en Paraná

Los Nocheros celebran cuatro décadas de música en Paraná

Paraná: Lischet piden boleto de colectivo a $1.960

Paraná: Lischet piden boleto de colectivo a $1.960

Calefactores: qué hay revisar para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

Calefactores: qué hay revisar para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

Coparticipación: intendentes apoyaron el reclamo de los gobernadores

Coparticipación: intendentes apoyaron el reclamo de los gobernadores

Ante la ola polar las farmacias ya registran una mayor demanda de antigripales

Ante la ola polar las farmacias ya registran una mayor demanda de antigripales

Dejanos tu comentario