Concordia: quieren cambiar el nombre de una avenida a Julio Argentino Roca

Un concejal de Concordia propone que la avenida de la costanera sea nombrada en homenaje a Roca. Actualmente se llama Pueblos Originarios.

4 de junio 2024 · 11:31hs

En el Concejo Deliberante de Concordia ingresó una propuesta para cambiar el nombre de la avenida principal de la Costanera de la ciudad, actualmente llamada Pueblos Originarios, por el del expresidente Julio Argentino Roca. La iniciativa la presentó el concejal de Juntos por Entre Ríos, Felipe Sastre (PRO).

En los fundamentos para la modificación, el edil oficialista destaca los logros de Roca durante su mandato presidencial, resaltando su papel "organizando al Estado, ampliando los límites territoriales y sentando las bases para que en nuestro país se pudiera trabajar e invertir libremente, aprovechando las ventajas de los nuevos tiempos".

Un joven motociclista sufrió una fractura al chocar contra una camioneta en una avenida de Concordia. La colisión fue en la avenida Monseñor Ricardo Rösch.

Un joven sufrió una fractura expuesta en un violento choque en Concordia

El auto volcó en la Ruta Nacional 14 y terminó en la mano contraria.

Un auto volcó en la Ruta Nacional 14 y dejó varias personas lesionadas

Costanera Concordia Julio Argentino Roca.jpg

"Roca fue uno de los mayores exponentes de la Generación del '80 y, bajo la consigna Paz y Administración, llevó a la Argentina a ser potencia mundial en muy poco tiempo", asegura Sastre en su proyecto. Y agrega: "En esas épocas, y siguiendo las mismas ideas de la libertad, Concordia se transformó en la Perla de la Mesopotamia, llegando a ser el tercer puerto más importante del país".

"Luego de tantos años de degradación cultural, llegó la hora de reivindicar la figura de los próceres que hicieron grande a este país y, a la vez, recuperar los valores de nuestros antepasados, que arribaron a estas tierras con ganas de prosperar y forjar un mejor porvenir para ellos y las generaciones futuras", asevera luego.

En su Facebook, el edil se presenta además como "docente, Maestreando en Historia y autor del libro Memorias de un gorila y liberal de Alberdi".

LEER MÁS: Quieren que el rostro de Juana Azurduy esté en los billetes de 100 pesos

Debate que recién inicia

Esta propuesta ha generado críticas y controversias, principalmente en las redes sociales. Algunos ciudadanos se manifestaron a favor, mientras que otros se opusieron argumentando que Roca fue responsable de políticas que resultaron en la violencia y el despojo de tierras de los pueblos originarios durante la Campaña del Desierto.

Citan además la visita del escritor Osvaldo Bayer en 2008, quien destacó que la campaña fue financiada por la Sociedad Rural para beneficiar a unos pocos vecinos porteños con tierras fértiles.

Ver comentarios

Lo último

Los Espinillos de Concordia, bicampeón del Torneo Provincial Femenino

Los Espinillos de Concordia, bicampeón del Torneo Provincial Femenino

Deportivo Riestra venció a Lanús gracias a un ex-Patronato

Deportivo Riestra venció a Lanús gracias a un ex-Patronato

El dólar blue subió $40 y alcanzó los $1340

El dólar blue subió $40 y alcanzó los $1340

Ultimo Momento
Los Espinillos de Concordia, bicampeón del Torneo Provincial Femenino

Los Espinillos de Concordia, bicampeón del Torneo Provincial Femenino

Deportivo Riestra venció a Lanús gracias a un ex-Patronato

Deportivo Riestra venció a Lanús gracias a un ex-Patronato

El dólar blue subió $40 y alcanzó los $1340

El dólar blue subió $40 y alcanzó los $1340

Franco Mastantuono rompió el silencio tras su pase al Real Madrid

Franco Mastantuono rompió el silencio tras su pase al Real Madrid

Con presencia entrerriana, Los Pumitas cayeron ante Sudáfrica y se despidieron del sueño mundialista

Con presencia entrerriana, Los Pumitas cayeron ante Sudáfrica y se despidieron del sueño mundialista

Policiales
Paraná: robaron la bomba de agua de la escuela Guadalupe

Paraná: robaron la bomba de agua de la escuela Guadalupe

Crimen de Dalma Otero: rechazaron la conmutación de pena a Capobianco

Crimen de Dalma Otero: rechazaron la conmutación de pena a Capobianco

Un joven murió tras consumir hongos alucinógenos en Entre Ríos

Un joven murió tras consumir hongos alucinógenos en Entre Ríos

Escándalo por presunta estafa en Entre Ríos: nunca llegó el colectivo al viaje soñado

Escándalo por presunta estafa en Entre Ríos: nunca llegó el colectivo al viaje soñado

Un joven sufrió una fractura expuesta en un violento choque en Concordia

Un joven sufrió una fractura expuesta en un violento choque en Concordia

Ovación
Con presencia entrerriana, Los Pumitas cayeron ante Sudáfrica y se despidieron del sueño mundialista

Con presencia entrerriana, Los Pumitas cayeron ante Sudáfrica y se despidieron del sueño mundialista

Máximo Frigerio: el hijo del gobernador debutó en el karting europeo

Máximo Frigerio: el hijo del gobernador debutó en el karting europeo

Deportivo Riestra venció a Lanús gracias a un ex-Patronato

Deportivo Riestra venció a Lanús gracias a un ex-Patronato

El entrerriano Santiago Viñiesky ganó cinco medallas de oro en Paraguay

El entrerriano Santiago Viñiesky ganó cinco medallas de oro en Paraguay

Franco Mastantuono rompió el silencio tras su pase al Real Madrid

Franco Mastantuono rompió el silencio tras su pase al Real Madrid

La provincia
Sebastián Etchevehere fue apartado de Anses

Sebastián Etchevehere fue apartado de Anses

Relevaron 9.000 kilómetros de terraplenes ilegales en el Delta

Relevaron 9.000 kilómetros de terraplenes ilegales en el Delta

Cronograma de pagos del medio aguinaldo

Cronograma de pagos del medio aguinaldo

Yaguarundí rescatado en Villa Urquiza será trasladado a una reserva y evaluado por biólogos nacionales

Yaguarundí rescatado en Villa Urquiza será trasladado a una reserva y evaluado por biólogos nacionales

SMN: días cálidos y húmedos, con probabilidad de tormentas

SMN: días cálidos y húmedos, con probabilidad de tormentas

Dejanos tu comentario