Comenzaron las evaluaciones de alfabetización en salas de cinco de toda la provincia

Más de 5400 chicos entrerrianos de salas de cinco son evaluados en alfabetización. Con la iniciativa, Entre Ríos marcó un hito en las políticas educativas.

21 de octubre 2025 · 19:14hs

Más de 5400 niños del nivel inicial son evaluados a partir de esta semana en el marco del Plan Provincial de Alfabetización 2025. Con esta iniciativa, Entre Ríos se convierte en la primera provincia del país en implementar una evaluación censal de alfabetización destinada a salas de cinco años, marcando un hito en las políticas educativas nacionales.

"Nuestra provincia es pionera en implementar una evaluación censal destinada a niños de salas de cinco años. En esta oportunidad se estará evaluando al 38% estatal (5439 estudiantes) del total de niños de la provincia. Nuestro esfuerzo se centra en que en 2026 alcancemos el 100% (14.545), para que nuestros estudiantes finalicen la educación inicial con un mayor conocimiento, para que puedan leer y escribir desde primer grado. En este sentido, el rol de las docentes y evaluadoras es fundamental. Destacamos su compromiso y todos los avances que se están llevando a cabo en el nivel", expresó la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese.

El municipio de Paraná instó a reforzar los controles contra el cáncer de mama

El municipio de Paraná instó a reforzar los controles contra el cáncer de mama

Tras las elecciones, no habrá clases el lunes 27 en el turno mañana

Tras las elecciones, no habrá clases el lunes 27 en el turno mañana

Comenzaron las evaluaciones de alfabetización en salas de cinco de toda la provincia

alfabetización entre rios 1
Comenzaron las evaluaciones de alfabetización en salas de cinco de toda la provincia

Comenzaron las evaluaciones de alfabetización en salas de cinco de toda la provincia

Previo al inicio de la evaluación, los días 14 y 16 de octubre más de 340 docentes de Educación Inicial participaron en jornadas de capacitación desarrolladas en Concepción del Uruguay y Paraná, con la presencia de supervisoras, equipos directivos, alfabetizadoras y docentes del nivel. Los encuentros abordaron el desarrollo lingüístico y cognitivo en la primera infancia, además de los lineamientos metodológicos de la evaluación.

"Esta instancia es clave para conocer el impacto de los aprendizajes y construir una línea de base que permita mejorar las políticas públicas y fortalecer el proceso de alfabetización desde los primeros años", destacó la directora de Educación Inicial del CGE, Florencia Piñeiro.

Las capacitaciones contaron con la participación de especialistas del Conicet, como Eliana Belén González Lynn y Alejandra Stein, y se desarrollaron en articulación con la Fundación Pérez Companc, Fundación Natura, el Ministerio de Capital Humano de la Nación y el Consejo Federal de Educación.

Confidencialidad y transparencia

Las evaluaciones se realizarán bajo un protocolo específico elaborado por el Ciipme-Conicet (Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"), que garantiza la confidencialidad y la correcta sistematización de los datos obtenidos. Para la aplicación de las pruebas, las docentes evaluadoras utilizarán tablets distribuidas por la Dirección Nacional de Nivel Inicial, además de otros dispositivos facilitados por el Consejo Federal de Educación.

El dispositivo tiene como objeto no solo obtener información que es necesaria para poder establecer una línea de base y de esta manera poder monitorear las políticas, sino también poder cuidar las trayectorias individuales.

La identidad de los niños se protege mediante un proceso de anonimización, es decir a cada niño se le asigna un código de identificación. La información de cada evaluación llega de ese modo al Ciipme-Conicet, quienes son los responsables de sistematizar la información.

Por otra parte, la provincia tiene el registro de la identidad del niño y el código de anonimización otorgado, de modo que se asegura la llegada y acompañamiento en territorio de todos y cada uno de los niños.

Tres ejes esenciales

La evaluación fue cuidadosamente diseñada, por lo que el dispositivo aborda tres ejes esenciales de la alfabetización temprana: vocabulario, porque el lenguaje oral es la puerta de entrada a todo aprendizaje; conciencia fonológica, que permite descubrir que las palabras se construyen con sonidos, y que esos sonidos pueden representarse con letras; y sistema de escritura, donde se evalúa si los niños pueden identificar la letra inicial de palabras simples y familiares para ellos; el primer puente entre la oralidad y la representación escrita.

Ver comentarios

Lo último

Unión goleó a Defensa y Justicia y quedó segundo en la Zona A del Torneo Clausura

Unión goleó a Defensa y Justicia y quedó segundo en la Zona A del Torneo Clausura

Entre Ríos sale a la cancha en el Campeonato Argentino de Selecciones Sub 19

Entre Ríos sale a la cancha en el Campeonato Argentino de Selecciones Sub 19

El municipio de Paraná instó a reforzar los controles contra el cáncer de mama

El municipio de Paraná instó a reforzar los controles contra el cáncer de mama

Ultimo Momento
Unión goleó a Defensa y Justicia y quedó segundo en la Zona A del Torneo Clausura

Unión goleó a Defensa y Justicia y quedó segundo en la Zona A del Torneo Clausura

Entre Ríos sale a la cancha en el Campeonato Argentino de Selecciones Sub 19

Entre Ríos sale a la cancha en el Campeonato Argentino de Selecciones Sub 19

El municipio de Paraná instó a reforzar los controles contra el cáncer de mama

El municipio de Paraná instó a reforzar los controles contra el cáncer de mama

El municipio de Paraná impulsa talleres para personas en situación de calle

El municipio de Paraná impulsa talleres para personas en situación de calle

Comenzaron las evaluaciones de alfabetización en salas de cinco de toda la provincia

Comenzaron las evaluaciones de alfabetización en salas de cinco de toda la provincia

Policiales
Jazmín González: dictaron prisión domiciliaria para uno de los participantes del tiroteo

Jazmín González: dictaron prisión domiciliaria para uno de los participantes del tiroteo

Homicidio de Jazmín González: secuestraron un arma y el principal acusado está grave

Homicidio de Jazmín González: secuestraron un arma y el principal acusado está grave

Falleció un vecino de Santa Ana que cayó al lago mientras pescaba

Falleció un vecino de Santa Ana que cayó al lago mientras pescaba

Allanamiento por el homicidio de Jazmín González

Allanamiento por el homicidio de Jazmín González

Narcotráfico: secuestran ocho vehículos y drogas en Concepción del Uruguay

Narcotráfico: secuestran ocho vehículos y drogas en Concepción del Uruguay

Ovación
Unión goleó a Defensa y Justicia y quedó segundo en la Zona A del Torneo Clausura

Unión goleó a Defensa y Justicia y quedó segundo en la Zona A del Torneo Clausura

Drogas, alcohol y disculpas a los hinchas de Independiente: Abaldo explicó las polémicas fotos difundidas

Drogas, alcohol y disculpas a los hinchas de Independiente: Abaldo explicó las polémicas fotos difundidas

Cuatro goles en 13 minutos y Arsenal aplastó a Atlético de Madrid

Cuatro goles en 13 minutos y Arsenal aplastó a Atlético de Madrid

Absolvieron a Sebastián Villa en su causa por abuso sexual

Absolvieron a Sebastián Villa en su causa por abuso sexual

APB: con tres partidos se pone en marcha el 11° capítulo

APB: con tres partidos se pone en marcha el 11° capítulo

La provincia
El municipio de Paraná instó a reforzar los controles contra el cáncer de mama

El municipio de Paraná instó a reforzar los controles contra el cáncer de mama

Comenzaron las evaluaciones de alfabetización en salas de cinco de toda la provincia

Comenzaron las evaluaciones de alfabetización en salas de cinco de toda la provincia

Tras las elecciones, no habrá clases el lunes 27 en el turno mañana

Tras las elecciones, no habrá clases el lunes 27 en el turno mañana

Este 26 de Octubre: ¡Es con la izquierda!

Este 26 de Octubre: ¡Es con la izquierda!

Mejoran el proceso de extracción de jugo del fruto de yatay

Mejoran el proceso de extracción de jugo del fruto de yatay

Dejanos tu comentario