Censo 2022: Entre Ríos tiene una población de 1.426.426 personas

Se dieron a conocer los resultados del Censo 2022. La población de Entre Ríos creció en más de 190.000 habitantes desde 2010. Los argentinos son 46.044.703.
31 de enero 2023 · 18:28hs

Este martes se difundieron los resultados provisionales del Censo 2022, realizado en forma virtual y en cuestionarios de papel el 18 de mayo. Estos datos indican que la población total de Entre Ríos es de 1.426.426. La población argentina, en tanto, es de 46.044.703 habitantes. La provincia descendió del séptimo al octavo puesto en el ranking de las jurisdicciones más pobladas.

El anterior censo nacional, realizado en 2010, había arrojado que los entrerrianos eran 1.235.994. Por lo tanto, en estos 12 años hubo un crecimiento de 190.432 habitantes. Entre Ríos es la octava jurisdicción con más cantidad de habitantes y aquí reside el 3,1% de quienes habitan la Argentina.

Bomberos combatían este martes por la tarde incendios forestales al sur de la Isla del Puerto 

Incendios forestales llegaron a la Isla del Puerto en Concepción del Uruguay

Pretenden generar un modelo de ciudad sustentable con 27 kilómetros de ciclovía.

En Concordia planifican una red de ciclovía

La información dada a conocer este martes comprende el total de población por sexo, según provincia y departamento/partido/comuna. Además, población en viviendas particulares, en viviendas colectivas y en situación de calle, por provincia y departamento/partido/comuna; así como el total de viviendas particulares y viviendas colectivas por provincia y departamento/partido/comuna.

Los primeros resultados se habían difundido el 19 de mayo. Entonces se informó que la población total argentina era de 47.327.407 personas. De ese total, resultaron ser varones el 47,05%, mujeres el 52,83% y ninguno de los anteriores: 0,12%. Ahora se corrigió ese dato. "De acuerdo a los resultados provisionales del Censo 2022, presentados el 31 de enero de 2023, en la Argentina somos 46.044.703 habitantes. De la población en viviendas particulares: 23.690.481 son mujeres (51,76%); 22.072.046, varones (48,22%) y 8.293 (0,02%) personas no se reconocen en las opciones anteriores", se informó oficialmente.

En la provincia –censadas en viviendas particulares– hay 728.506 mujeres (51,43%), 687.698 varones (48,55%) y 259 (0,02%) que no se identifican con ninguna de las dos categorías.

Embed

Principales resultados

Los principales resultados a nivel país indican que existen un total de 17.805.711 viviendas, donde viven las más de 46 millones de personas. En Entre Ríos las viviendas particulares son 559.398. La densidad es de 18,2 habitantes por kilómetro cuadrado.

La jurisdicción con mayor población es la provincia de Buenos Aires con 17.569.053 habitantes. Le siguen Córdoba 3.978.984; Santa Fe 3.556.522; Ciudad Autónoma de Buenos Aires 3.120.612; Mendoza 2.014.533; Tucumán 1.703.186; Salta 1.440.672; Entre Ríos 1.426.426; Misiones 1.280.960; Corrientes 1.197.553; Chaco 1.142.963; Santiago del Estero 1.054.028 y el resto posee menos de 1 millón.

censo.jpg

En el censo 2010, Entre Ríos era la séptima jurisdicción en cantidad de habitantes. Ahora fue superada por Salta, que hace 12 años era la octava.

Otro dato dado a conocer es que en Entre Ríos viven 139 personas en situación de calle; mientras que 9.963 residen en 1.159 viviendas colectivas, lo cual incluye a la población en situación de calle censada en refugios o paradores.

El censo

El 18 de mayo concluyó el relevamiento del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, que se realizó en dos instancias. En la primera, se habilitó un cuestionario digital que estuvo disponible dos meses antes del día del censo, el miércoles 18 de mayo.

LEER MÁS: Censo 2022: en Argentina viven 47.327.407 personas

Ese día las personas censistas visitaron todos los hogares de la Argentina para realizar las entrevistas presenciales a quienes no habían completado el cuestionario digital y les solicitaron el comprobante de finalización a quienes habían optado por el censo digital.

Por primera vez, se hizo un censo de derecho, es decir, las personas se contabilizaron según su lugar de residencia habitual (donde pasan la mayor parte del tiempo durante la semana).

Ver comentarios

Lo último

Un niño de 13 años murió electrocutado en Paraná

Un niño de 13 años murió electrocutado en Paraná

Manchester City accedió a cuartos con cinco goles de Haaland

Manchester City accedió a cuartos con cinco goles de Haaland

Argentina XV derrotó por 45-33 a Hawks en un amistoso

Argentina XV derrotó por 45-33 a Hawks en un amistoso

Un niño de 13 años murió electrocutado en Paraná

Un niño falleció este martes por la tarde en su casa del barrio Nueva Ciudad en Paraná cuando, mojado y descalzo, tocó un cable y recibió una descarga eléctrica

Un niño de 13 años murió electrocutado en Paraná
Inflación imparable: fue de 6,6% en febrero y llegó a 102,5% anual
Precios por las nubes

Inflación imparable: fue de 6,6% en febrero y llegó a 102,5% anual

Incendios forestales llegaron a la Isla del Puerto en Concepción del Uruguay
bomberos combaten

Incendios forestales llegaron a la Isla del Puerto en Concepción del Uruguay

Femicidio: detuvieron a la pareja de una mujer asesinada
Violencia de género

Femicidio: detuvieron a la pareja de una mujer asesinada

En Concordia planifican una red de ciclovía
La Provincia

En Concordia planifican una red de ciclovía

Se inicia la Campaña de Vacunación Antigripal en Entre Ríos
Salud

Se inicia la Campaña de Vacunación Antigripal en Entre Ríos

Dejanos tu comentario