Capacitación: Aprender para Emprender, destinada a jóvenes y adultos

La provincia de Entre Ríos abrió la inscripción a una capacitación para jóvenes y adultos destinada a fortalecer la Economía Social.
4 de marzo 2023 · 16:01hs

Con el objetivo de impulsar la Economía Social en el territorio entrerriano a través de instancias formativas, el 22 de marzo comenzará a dictarse la edición 2023 del curso de capacitación Aprender para Emprender. La inscripción está abierta hasta el 14 de marzo.

La propuesta formativa es promovida de manera conjunta entre la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social; la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos del Consejo General de Educación (CGE); la Dirección General del Patronato de Liberados del Ministerio de Gobierno y Justicia, y la Subsecretaría de Economía Social de la Municipalidad de Paraná. Su objetivo es contribuir a la formación integral de emprendedoras y emprendedores en el marco de la Economía Social, en sintonía con la Ley provincial de Educación N° 9.890.

Durante la actividad, se abordaron los avances conseguidos por las mujeres en el campo laboral.

Concordia: hablaron sobre la problemática de la violencia contra la mujer

El SMN hizo las previsiones para el trimestre marzo-mayo con eventos tardíos de calor y continuidad de los valores por debajo de los normal en precipitaciones 

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?

Capacitación jóvenes Aprender a emprender .jpg

El curso de capacitación está destinado a emprendedores y emprendedoras de la Economía Social, egresadas y egresados de los centros de formación profesional en oficios, instructores e instructoras y estudiantes de capacitaciones laborales de cursos de capacitación laboral del CGE, y mujeres que están bajo la órbita de intervención de la Dirección General del Patronato de Liberados.

Las personas interesadas podrán inscribirse hasta el 14 de marzo en este link

Capacitación jóvenes Entre Ríos.jpg

Los detalles

Con el fin de promover instancias formativas a actores de la Economía Social, fomentando espacios de encuentro y debate entre sus actores, se trabajará en tres ejes: el desarrollo de vínculos formales con el sector productivo entrerriano, la articulación con instituciones de gobierno, organizaciones no gubernamentales, sindicatos, empresas, clubes e iglesias, y la formación profesional y capacitación laboral.

Los encuentros se desarrollarán bajo la modalidad de taller, con una metodología de trabajo caracterizada por la exposición de contenidos, el aprendizaje por descubrimiento y el trabajo en equipo.

Ver comentarios

Lo último

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?

Detenido por el balazo a un vecino en el barrio San Jorge

Detenido por el balazo a un vecino en el barrio San Jorge

Domingos de Teatro Vieja Usina y otra obra sobre mujeres

Domingos de Teatro Vieja Usina y otra obra sobre mujeres

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?

El SMN hizo las previsiones para el trimestre marzo-mayo con eventos tardíos de calor y continuidad de los valores por debajo de los normal en precipitaciones

Pronóstico trimestral del SMN: ¿Cómo será el otoño 2023?
En la semana que inicia llega el alivio, según el SMN
Pronóstico extendido

En la semana que inicia llega el alivio, según el SMN

Ladrón experto en cajas fuertes  fue capturado para cumplir la condena
"Narigón"

Ladrón experto en cajas fuertes fue capturado para cumplir la condena

Entre Ríos: construirán 685 viviendas en 10 localidades
fondos nacionales

Entre Ríos: construirán 685 viviendas en 10 localidades

Murió el hombre que resultó herido en explosión de garrafa
San Salvador

Murió el hombre que resultó herido en explosión de garrafa

Esteban Lindor Alvarado y las operaciones del narcotráfico en islas de Victoria
Narcotráfico

Esteban Lindor Alvarado y las operaciones del narcotráfico en islas de Victoria

Dejanos tu comentario