Calor: se esperan lluvias aisladas para esta semana

El sur y centro-este de Entre Ríos están en alerta roja por temperaturas extremas, según el SMN. El tiempo se tornará inestable y el calor seguirá unos días más
13 de marzo 2023 · 08:17hs

La ola de calor que se presentó hace más de 15 días en la región persistirá esta semana, aunque con el ingreso de una masa de humedad que podría generar algunos descensos leves de temperaturas y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas roja y naranja para el territorio entrerriano. Hoy las máximas superarían los 37 grados en la provincia.

El calor seguirá, aunque bajo condiciones inestables con probabilidad de generar lluvias aisladas.

El calor puede llegar a afectar la salud

Debido a la ola de calor crecieron las consultas médicas

ola de calor imparable: la sensacion termica supero los 40°

Ola de calor imparable: la sensación térmica superó los 40°

Para un cambio de temperaturas habrá que esperar más allá del fin de semana cuando el termómetro baje unos grados aunque se espera que se mantenga por encima de los 30°C.

clima calor alerta naranja 3.jpg

Alertas por temperaturas extremas

El sur y centro-este de Entre Ríos están en alerta roja por temperaturas extremas. El nivel rojo es la máxima alerta dispuesta por el organismo meteorológico e indica que las temperaturas en esa zona pueden ser "muy peligrosas y afectar a todas las personas, incluso a las saludables", por lo que se recomienda aumentar el consumo de agua y no exponerse al sol en exceso ni en horas centrales (entre las 10 y las 16). En igual situación están zonas de Corrientes y de Buenos Aires.

El resto de la provincia de Entre Ríos se encuentra bajo advertencia naranja que implica “efecto moderado a alto en la salud. Pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo”.

Embed

Inestabilidad

Sobre la inestabilidad se indicó que no aportará descensos de temperaturas drásticos sino leves aunque podrían provocar lluvias y tormentas este miércoles. La humedad, lejos de aliviar el panorama aportará más valores a la sensación térmica.

“El anticiclón proveniente del océano Atlántico sur muy intensificado en superficie, que aporta viento norte y humedad al centro del país y condiciones de bloqueo atmosférico en niveles medios y altos de la atmósfera sobre la franja central del país, se impide el ingreso de aire más frío a la región y hace que las temperaturas sean persistentemente muy altas para la época del año”, explican desde el SMN.

Estas condiciones no solo elevan la temperatura máxima hasta los niveles históricos, sino que también aumentan la mínima.

Pronóstico extendido

SMN Gchu.jpg
SMN La Paz.jpg
SMN Villag.jpg
SMN Victoria.jpg
SMN Ibicuy.jpg
SMN Paraná.jpg
SMN Co del U.jpg
SMN Concordia.jpg
SMN Federal.jpg

Ver comentarios

Lo último

En Patronato están listo para la inspección de Conmebol

En Patronato están listo para la inspección de Conmebol

Horóscopo: miércoles 15 de marzo de 2023

Horóscopo: miércoles 15 de marzo de 2023

Clases: el problema no es la ola de calor

Clases: el problema no es la ola de calor

Debido a la ola de calor crecieron las consultas médicas

En los consultorios de Paraná hay mayor afluencia de personas con gastroenteritis, decaimiento, malestar y erupciones en la piel debido al calor

Debido a la ola de calor crecieron las consultas médicas
Un niño de 13 años murió electrocutado en Paraná
barrio nueva ciudad

Un niño de 13 años murió electrocutado en Paraná

Trasladaron a Alberto Fernández a un sanatorio por un fuerte dolor
La salud presidencial

Trasladaron a Alberto Fernández a un sanatorio por un fuerte dolor

Organizaciones sociales protestan contra el ajuste en plaza Mansilla
Jornada de lucha

Organizaciones sociales protestan contra el ajuste en plaza Mansilla

Inflación imparable: fue de 6,6% en febrero y llegó a 102,5% anual
Precios por las nubes

Inflación imparable: fue de 6,6% en febrero y llegó a 102,5% anual

Incendios forestales llegaron a la Isla del Puerto en Concepción del Uruguay
bomberos combaten

Incendios forestales llegaron a la Isla del Puerto en Concepción del Uruguay

Dejanos tu comentario