Buscan crear conciencia en alimentos a través sellos negros

La nutricionista Ana Paula Vila indicó que pretenden generar conciencia y que la ley se sostenga en el tiempo a través de la educación alimentaria nutricional.
4 de junio 2023 · 09:22hs

Desde marzo de este año entró en vigencia la Ley de Etiquetado Frontal en alimentos que busca advertir a la población en los envoltorios de los alimentos con excesos de componentes que pueden ser nocivos para la salud como azúcares, sodio y grasas saturadas, entre otros. Especialistas buscan crear conciencia.

Etiquetado frontal 3.jpg
Pretenden llevar conciencia en el consumo de alimentos.

Pretenden llevar conciencia en el consumo de alimentos.

Los sellos negros en los envoltorios buscan “garantizar el derecho a la salud y a una alimentación saludable, brindando información nutricional simple y comprensible, para promover la toma de decisiones asertivas y activas y resguardar los derechos de las consumidoras y los consumidores”.

SMN prevé para este lunes tormentas para centro y norte de Entre Ríos. Hacia el fin de semana habrá aumento de temperaturas. La máxima llegará a 34 grados

SMN: lunes con tormentas y calor hacia el fin de semana

Cine y debate: una invitación para Pensar la Salud

Cine y debate: una invitación para "Pensar la Salud"

Ana Paula Vila es presidenta del Colegio de Nutricionistas de Entre Ríos y directora de atención primaria de la Municipalidad de Concordia y al respecto se refirió: “Como resultados se está viendo cómo la industria está intentando modificar algunas fórmulas alimentarias para que sus alimentos, sobre todo los que están destinados a niños, niñas y adolescentes que por ahí son los que realmente nosotros nos preocupan, están cambiando su formulaciones para que esos alimentos no tengan tantas grasas, sal y azúcar, como tenía habitualmente. Ya se ven grandes cambios en la industria. Se ven obviamente cambios en el perfil del consumidor porque se ve el sello, aunque intenten ocultarlo muchas veces. La gente empieza a preguntar qué es lo que está pasando, empieza a ver en alimentos. Lo digo también como mamá más allá de nutricionistas, compraba pensando que eran alimentos portadores de beneficios porque sino no lo vendía y nos encontramos que en realidad son golosinas”, indicó.

Para la profesional es importante también el acompañamiento desde la educación alimentaria nutricional en las escuelas. “Las capacitaciones que se van a dar a todos los docentes, tanto en la provincia como también a nivel nacional. Solo el octógono no alcanza, porque el octógono solo hoy llama la atención, pero dentro de un tiempito nos vamos a familiarizar porque lamentablemente a los chicos todo lo que les gusta tiene sello. Acompañado esto en la educación alimentaria nutricional va a generar mucha educación también”, comentó en LT 15 Radio del Litoral.

LEER MÁS: Nutricionistas destacan resultados del Etiquetado Frontal

Vila resaltó que “la ley no busca evitar que la gente coma, sino que la ley busca informar. Cuando uno le pregunta a alguien, si el salame es saludable tiene clarísimo que no es saludable. La ley está buscando abrir los ojos al consumidor porque la industria promociona alimentos como que fueron saludables a niños y adolescentes y le ponen a Superman en la tapa, le dice que va a ser fuerte como motor, pero en realidad lo que nos está vendiendo es una golosina. Lo que busca la ley es evitar el engaño al consumidor, hay alimentos que nos dicen que son saludables que en realidad no lo son. Aparte está demostrado que la publicidad engañosa manejaba de alguna manera las elecciones de los chicos, está documentado en varios estudios. Además regular la cantidad de nutrientes críticos que se le ponen a esos alimentos”.

Consultada la nutricionista sobre la ley aplicada en productos regionales, respondió: “Los productos regionales tienen otras prórrogas y se van a empezar a observar a partir de agosto de este año. Todo alimento que esté envasado va a llevar una etiqueta”.

Por último, la nutricionista indicó que la ley está vigente en el país, pero en Entre Ríos aún no fue reglamentada. “Hay una serie de prórrogas que pueden tener las industrias hasta agosto de este año que hace difícil la capacidad que tiene el Estado de control de que esto suceda como tiene que suceder. El Colegio de Nutricionistas estamos intentando colaborar con el estado provincial y con las entidades que nos lo solicitan en colaborar, en cuál sería para nosotros la mejor reglamentación posible en la provincia”.

Ver comentarios

Lo último

SMN: lunes con tormentas y calor hacia el fin de semana

SMN: lunes con tormentas y calor hacia el fin de semana

Chaco: Leandro Zdero se imponía para la Gobernación

Chaco: Leandro Zdero se imponía para la Gobernación

San Pablo, con el gol de Calleri, ganó la primera final

San Pablo, con el gol de Calleri, ganó la primera final

Ultimo Momento
SMN: lunes con tormentas y calor hacia el fin de semana

SMN: lunes con tormentas y calor hacia el fin de semana

Chaco: Leandro Zdero se imponía para la Gobernación

Chaco: Leandro Zdero se imponía para la Gobernación

San Pablo, con el gol de Calleri, ganó la primera final

San Pablo, con el gol de Calleri, ganó la primera final

El vidrio y su uso dentro de la arquitectura

El vidrio y su uso dentro de la arquitectura

Cueva financiera en Santa Fe: imputaron a un entrerriano

Cueva financiera en Santa Fe: imputaron a un entrerriano

Policiales
Cueva financiera en Santa Fe: imputaron a un entrerriano

Cueva financiera en Santa Fe: imputaron a un entrerriano

Paraná: chocó alcoholizado y le secuestraron la camioneta

Paraná: chocó alcoholizado y le secuestraron la camioneta

Gualeguaychú: detenidos por robar el techo de galpón escolar

Gualeguaychú: detenidos por robar el techo de galpón escolar

Colón: lo detuvieron por amenazar a su hermano con revólver

Colón: lo detuvieron por amenazar a su hermano con revólver

Concordia: investigan el homicidio de un joven

Concordia: investigan el homicidio de un joven

Ovación
River Plate ganó de local y mostró otra imagen

River Plate ganó de local y mostró otra imagen

Mariano Werner perdió la carrera en el último giro

Mariano Werner perdió la carrera en el último giro

Godoy Cruz y Belgrano igualaron en Mendoza

Godoy Cruz y Belgrano igualaron en Mendoza

Argentina perdió la final del Sudamericano de Futsal

Argentina perdió la final del Sudamericano de Futsal

Una jornada solidaria en los links del CAE

Una jornada solidaria en los links del CAE

La provincia
SMN: lunes con tormentas y calor hacia el fin de semana

SMN: lunes con tormentas y calor hacia el fin de semana

Cine y debate: una invitación para Pensar la Salud

Cine y debate: una invitación para "Pensar la Salud"

Efectivizan nuevas categorías para más de 9 mil trabajadores de Salud

Efectivizan nuevas categorías para más de 9 mil trabajadores de Salud

Más de 100 emprendedores ofrecerán sus productos en el CPC

Más de 100 emprendedores ofrecerán sus productos en el CPC

Se mantiene vigente el alerta por tormenta para Entre Ríos

Se mantiene vigente el alerta por tormenta para Entre Ríos

Dejanos tu comentario