Bisogni: "Las licitaciones públicas son transparentes"

El titular del IAPV negó que en la provincia haya cartelización: "Existe una regulación completa, estricta y un exhaustivo control". Dijo que las licitaciones son transparentes.
19 de junio 2023 · 17:24hs

El presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Bisogni, aseveró que en el organismo lleva adelante un sistema de licitación pública totalmente transparente y se establecen requisitos y condiciones que permiten participar el mayor número de competidores. “Negamos rotundamente la cartelización en el proceso de licitación. Está dentro de la agenda del IAPV y seguimos de cerca para evitar acuerdos entre empresas para no competir, y en particular la posibilidad de concertación en las licitaciones. Se tiene muy en claro que en caso de existir algún mínimo indicio de cartelización de los proveedores, se actuará en consecuencia”, enfatizó.

“Desde el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda de Entre Ríos recurrimos a procesos de licitación competitivos, donde se adjudica la obra al proveedor que mejores precios y productos ofrezca, cuidando los recursos del Estado”, expresó y resaltó: “Se trabaja denodadamente en lograr resultados positivos en beneficios de todos los entrerrianos, y tenemos presente: contar con información adecuada antes de diseñar el proceso de licitación; diseñar un proceso de licitación para maximizar la participación de empresas; definir los requisitos con claridad; diseñar el proceso de licitación para reducir eficazmente la comunicación entre oferentes; elegir con cuidado los criterios para evaluar y adjudicar la oferta y crear conciencia entre su personal acerca de los riesgos de la colusión en los procesos de adquisición”.

Paraná: compactarán más de 3.000 motos y convocan a retirarlas

Paraná: compactarán más de 3.000 motos y convocan a retirarlas

La medida de fuerza se lleva a cabo este jueves con el levantamiento de las barreras.

Fin de concesión e incertidumbre en 500 trabajadores del Corredor Vial N°18

En ese sentido, aseguró que “el instituto ha preservado en estos años de gestión la premisa de construir hogares para los entrerrianos. Y para ellos se mantienen los principios fundamentales del sistema licitatorio público como herramienta eficaz para arribar a ese objetivo”.

En ese marco detalló: “No se limitó en la cantidad de oferentes que quieran participar en las licitaciones, por lo que no se establecieron requisitos que impidan a una empresa a presentarse. Todas las informaciones, cualquiera que sea su naturaleza, son accesibles a todos los participantes y al público en general a través de su página digital y de la atención personal en el instituto”.

viviendas IAPV.jpg
El presidente del IAPV defendió el mecanismo de licitación para construir viviendas en Entre Ríos.

El presidente del IAPV defendió el mecanismo de licitación para construir viviendas en Entre Ríos.

Asimismo, “atendiendo al principio de las reglas para las licitaciones, se mantiene una regulación completa, existiendo además un estricto y exhaustivo control por parte de la administración de IAPV, como así también por los órganos de control de la provincia y el Tribunal de Cuentas”, remarcó el funcionario.

También, indicó que “en cada actividad licitatoria realizada por el Instituto se apunta al máximo de eficiencia económica, evitando en la licitación un gasto excesivo por parte de los licitantes. Se adjudica al que ofrezca mejores condiciones económicas para llevar a cabo el contrato que se ofrece y evitar gastos desmedidos al Estado entrerriano”.

Por otro lado, el presidente de IAPV manifestó que “es importante dar un repaso sobre la situación actual de la construcción. Nosotros, como autoridades del IAPV, con muchísimo esfuerzo y sacrificio logramos mantener el fin último de la Institución: poder construir hogares para los entrerrianos, aún en un contexto absolutamente adverso y sin antecedentes”.

“En la primera gestión de nuestro gobernador, tuvimos un gobierno nacional del 2015 al 2019 que poco o nada aportó a los entrerrianos en materia de vivienda, y fue gracias a los fondos provinciales que permitieron reactivar los pagos a las empresas constructoras, tras meses de parálisis de obras por los incumplimientos de los compromisos asumidos por el gobierno de Macri” recordó y agregó: “Estos incumplimientos y retrasos llevó a muchas empresas entrerrianas a una difícil situación económica y financiera, reduciendo así su capacidad económica, requisito necesario para presentarse en una licitación”.

“A esto, hay que sumarle los dos años de una pandemia histórica, que paralizó al mundo. Esto afectó aún más a muchas empresas constructoras. a pesar que en Argentina y en Entre Ríos las actividades de ciertos sectores de la construcción fueron consideradas como actividades esenciales, pudiéndose seguir operando durante la etapa de emergencia, se establecieron medidas y protocolos de seguridad para reducir la propagación del virus del Covid-19”, relató el titular de la repartición.

“A pesar de todo el esfuerzo realizado por el sector privado, el gobierno provincial y nacional de evitar que las empresas quebraran, existen un número reducido de empresas que proveen el servicio construcción, hace que la participación en las licitaciones sea baja o a veces nula”, señaló.

En un extenso escrito al que tuvo acceso UNO sostuvo: “Esto lo tenemos muy presente en el organismo y estamos atento a cualquier sospecha de trato entre empresas para evitar la competencia”.

Ver comentarios

Lo último

Perú golpeó primero y venció a Bolivia de local

Perú golpeó primero y venció a Bolivia de local

Vinicius se vistió de héroe y Brasil logró un agónico triunfo ante Colombia

Vinicius se vistió de héroe y Brasil logró un agónico triunfo ante Colombia

Racing le ganó a Unión con uno menos por Cambeses y Maravilla

Racing le ganó a Unión con uno menos por Cambeses y Maravilla

Ultimo Momento
Perú golpeó primero y venció a Bolivia de local

Perú golpeó primero y venció a Bolivia de local

Vinicius se vistió de héroe y Brasil logró un agónico triunfo ante Colombia

Vinicius se vistió de héroe y Brasil logró un agónico triunfo ante Colombia

Racing le ganó a Unión con uno menos por Cambeses y Maravilla

Racing le ganó a Unión con uno menos por Cambeses y Maravilla

Paraguay venció a Chile y lo complicó en la clasificación al Mundial 2026

Paraguay venció a Chile y lo complicó en la clasificación al Mundial 2026

Pablo Grillo despertó y reconoció a su padre: lo saludó con un ¡Hola, viejo!

Pablo Grillo despertó y reconoció a su padre: lo saludó con un "¡Hola, viejo!"

Policiales
Misterio en San Gustavo: encontraron una avioneta abandonada

Misterio en San Gustavo: encontraron una avioneta abandonada

Siete detenidos en la investigación contra el exsenador Edgardo Kueider

Siete detenidos en la investigación contra el exsenador Edgardo Kueider

Identificaron a la persona hallada sin vida en Paraná

Identificaron a la persona hallada sin vida en Paraná

Robaron en el boliche donde hace días hubo graves incidentes

Robaron en el boliche donde hace días hubo graves incidentes

Presunto abuso en Colón: analizan chats virales

Presunto abuso en Colón: analizan chats virales

Ovación
El gobernador se reunió con dirigentes para confirmar que Paraná recibirá al TC

El gobernador se reunió con dirigentes para confirmar que Paraná recibirá al TC

Racing le ganó a Unión con uno menos por Cambeses y Maravilla

Racing le ganó a Unión con uno menos por Cambeses y Maravilla

Vinicius se vistió de héroe y Brasil logró un agónico triunfo ante Colombia

Vinicius se vistió de héroe y Brasil logró un agónico triunfo ante Colombia

Perú golpeó primero y venció a Bolivia de local

Perú golpeó primero y venció a Bolivia de local

Paraguay venció a Chile y lo complicó en la clasificación al Mundial 2026

Paraguay venció a Chile y lo complicó en la clasificación al Mundial 2026

La provincia
Paraná: compactarán más de 3.000 motos y convocan a retirarlas

Paraná: compactarán más de 3.000 motos y convocan a retirarlas

Fin de concesión e incertidumbre en 500 trabajadores del Corredor Vial N°18

Fin de concesión e incertidumbre en 500 trabajadores del Corredor Vial N°18

A 178 años del segundo emplazamiento de Federación

A 178 años del segundo emplazamiento de Federación

La remada en defensa del río Paraná pasó por Diamante

La remada en defensa del río Paraná pasó por Diamante

Detectan caso de meningitis en Nogoyá: niña fue derivada a Paraná

Detectan caso de meningitis en Nogoyá: niña fue derivada a Paraná

Dejanos tu comentario