Aumento de los útiles escolares: promedia el 100% interanual

Falta un mes para el inicio de las clases en Entre Ríos. Mucha gente ya está averiguando precios de útiles escolares o haciendo las compras para la escuela.
27 de enero 2023 · 08:20hs

Falta justo un mes para que comiencen las clases en Entre Ríos en los tres niveles de la educación obligatoria: inicial, primaria y secundaria. Tal como lo establece el calendario escolar oficial del Consejo General de Educación (CGE), el ciclo lectivo comenzará el 27 de febrero y mucha gente ya está averiguando precios de útiles escolares, guardapolvos y uniformes. Otra ya está comprando, con la intención de evitar nuevos aumentos de precios cuando se acerque la fecha de la vuelta al aula y ganarle a la inflación. No es para menos, ya que tanto en el rubro librerías como en el de calzados y textil ya se registraron incrementos, que si bien varían de un producto a otro, impactan indefectiblemente en el bolsillo de los consumidores.

Referentes del sector de una cadena de librerías a nivel nacional afirman que hay productos que aumentaron un 75% y hasta 190% en el caso de los importados. En tanto, el promedio ponderado de la canasta escolar, a diciembre cerrado, fue del 107% con respecto al año anterior, y se ubica por encima de la inflación anual de 2022.

El temporal que arrasó la región este miércoles y continúa con tormentas y precipitaciones este jueves

Temporal: hubo más de 1.200 llamados por asistencia en Paraná

alerta naranja: anuncian tormentas y granizo para entre rios

Alerta naranja: anuncian tormentas y granizo para Entre Ríos

Vuelta a clases.jpg
Ya se venden útiles escolares en Paraná.

Ya se venden útiles escolares en Paraná.

Sobre este tema, Alberto Martínez, propietario de una librería y juguetería de calle Gualeguaychú, en la zona céntrica de Paraná, contó a UNO: “El rubro ha tenido un incremento que en los últimos meses habrá sido en promedio entre un 8% y 10%. Hay algunos productos en que se sintió más, como por ejemplo en lo que es mochila y cartuchera; eso se ha notado mucho, pero después en lo otro se ha mantenido en un rango, al menos desde la mitad de año hasta ahora”.

Sobre los valores actuales en que se consigue la mercadería que se adquiere primero para volver a la escuela, comentó: “Por ejemplo, tenemos mochilas que rondan los 4.900 pesos. Son mochilas de espalda para primaria y secundaria; para jardín están desde 4.500 pesos en adelante. Y después una mochila con carro, que son infantiles, andan en los 11.800 pesos en promedio, aunque hay más caras”.

Asimismo, refirió: “Si bien no tenemos un estimado de lo que puede salir una canasta escolar, porque en relación a lo que fue al año anterior en la lista han modificado algunas cosas, tenemos una kit de lo más utilizado. Y un cuaderno de 48 hojas clásico anda alrededor de 700 pesos, una carpeta desde 700 pesos en adelante; un repuesto de 400 o 480 hojas que, dependiendo del gusto puede ser el de la hoja fina o la hojas gruesa, arranca en el primer caso en los 1.200 pesos, y si es una hoja gruesa, sale unos 1.950 pesos”.

“Después ya están llevando el lápiz negro, la goma; 12 lápices de colores, que están desde 600 pesos en adelante. Hay más económicos también, pero generalmente el cliente prioriza en eso la calidad para que le pueda llegar a durar un poco más”, añadió.

Según afirmó, “la gente ya está comprando desde hace una semanas”. Al respecto, indicó: “Está mandando la lista por WhatsApp, pidiendo presupuesto, y viniendo personalmente a buscarla. Hay un movimiento que arrancó desde hace unos cinco o seis días, y la verdad es que por ahora es alentador. Pretendemos que sea una temporada buena en base a cómo empezó”.

“Los papás que tienen a sus hijos en primaria son los que primero compran. Hay una demanda constante pese al receso, porque los que se fueron primero de vacaciones compran después, y el que se va después compra antes. Se está trabajando en uno y tres pagos sin recargo, y la gente aprovecha esta opción de financiación. Y estamos tratando de implementar un descuento en efectivo una vez que cierren las listas y demás”, precisó el comerciante.

Por otra parte, indicó que los productos de librería en su mayoría son de producción nacional, y en general no ha habido faltantes, excepto cuestiones puntuales: “Hay productos que faltan, pero por demoras en la fabricación, o están limitadas en producción. Pero después la mayoría de las cosas están en un stock permanente”.

Desde una popular tienda que vende guardapolvos y vestimenta escolar en general ayer estaban poniendo en exhibición mercadería que está entrando y el lunes completarán el stock. Por lo pronto, adelantaron que los guardapolvos registran una suba interanual que ronda el 50%. En una de las marcas, los precios arrancan en 2.000 pesos en el talle 6, que es el más pequeño, y se van incrementando en 150 pesos a medida que aumenta el talle. O 3.000 pesos en otra marca, con la opción de guardapolvos tableados, con incrementos de 250 pesos por talle.

Guardapolvos
Guardapolvos registran aumentos del 50%

Guardapolvos registran aumentos del 50%

“Lo que es frisa sí subió un 100%”, alertaron, y señalaron que cuentan con la opción de financiar en tres cuotas sin interés, que es una gran ayuda para familias que tienen que comprar varias cosas o tiene dos o más chicos en edad escolar.

LEER MÁS: Reyes: esperan buenas ventas de juguetes y útiles escolares

Zapatos colegiales también comenzaron a verse en las vidrieras de Paraná. Marcelo Ruggeri, encargado de dos locales del rubro en Paraná, contó a UNO: “Estamos vendiendo ya calzado colegial. Tenemos en vidriera los modelos que hay, y van a seguir entrando. En cuanto a precios, las zapatillas colegiales arrancan en 3.500 pesos lo que es la numeración que viene hasta el 26, y de ahí en adelante, 5.000 o 6.000 pesos, dependiendo los modelos. Y la numeración que viene hasta el 33 arranca en los 4.000 pesos y también va subiendo hasta no más de 6.000 pesos. Esos son los valores comerciales en las líneas que trabajamos nosotros”.

“En zapatitos de cuero, arrancan en 11.000 pesos en adelante y ahí depende de las numeraciones, los modelos y las distintas calidades”, añadió, y observó: “Los precios obviamente vienen con aumentos si uno los compara con el fin de la temporada pasada. Es así tanto en el calzado colegial que ya teníamos y cuyo precio se actualiza, como en lo que va entrando ahora, que ingresa con nuevos valores, muchos más altos que la temporada anterior. El calzado va siguiendo el ritmo de la inflación, al igual que la mayoría de los productos”.

En cuanto al movimiento, concluyó: “No hay tantas compras todavía, pero la gente ya está preguntando, mirando vidrieras. Creo que a principios de febrero va a haber más demanda”.

Ver comentarios

Lo último

A Huracán se lo empató Emelec y lo salvó el VAR en el final

A Huracán se lo empató Emelec y lo salvó el VAR en el final

River igualó en Perú y quedó complicada su clasificación

River igualó en Perú y quedó complicada su clasificación

Carta de pediatras por la delicada situación epidemiológica

Carta de pediatras por la "delicada situación epidemiológica"

Ultimo Momento
A Huracán se lo empató Emelec y lo salvó el VAR en el final

A Huracán se lo empató Emelec y lo salvó el VAR en el final

River igualó en Perú y quedó complicada su clasificación

River igualó en Perú y quedó complicada su clasificación

Carta de pediatras por la delicada situación epidemiológica

Carta de pediatras por la "delicada situación epidemiológica"

Estudiantes goleó a Tacuary por la Copa Sudamericana

Estudiantes goleó a Tacuary por la Copa Sudamericana

Temporal: hubo más de 1.200 llamados por asistencia en Paraná

Temporal: hubo más de 1.200 llamados por asistencia en Paraná

Policiales
Una detenida por narcomenudeo en el barrio Paraná XVI

Una detenida por narcomenudeo en el barrio Paraná XVI

Prisión preventiva por 30 días por robar y carnear animales

Prisión preventiva por 30 días por robar y carnear animales

Concordia: roban camioneta y aparece con daños

Concordia: roban camioneta y aparece con daños

Murió un hombre arrastrado por el agua durante la lluvia

Murió un hombre arrastrado por el agua durante la lluvia

La Paz: revés para estatal que casi mata a su ex y se tiroteó con la Policía

La Paz: revés para estatal que casi mata a su ex y se tiroteó con la Policía

Ovación
River igualó en Perú y quedó complicada su clasificación

River igualó en Perú y quedó complicada su clasificación

Estudiantes goleó a Tacuary por la Copa Sudamericana

Estudiantes goleó a Tacuary por la Copa Sudamericana

A Huracán se lo empató Emelec y lo salvó el VAR en el final

A Huracán se lo empató Emelec y lo salvó el VAR en el final

Tilcara perdió como local por el  Torneo Regional

Tilcara perdió como local por el Torneo Regional

Primera foto de Marcelo Bielsa con el buzo de Uruguay

Primera foto de Marcelo Bielsa con el buzo de Uruguay

La provincia
Temporal: hubo más de 1.200 llamados por asistencia en Paraná

Temporal: hubo más de 1.200 llamados por asistencia en Paraná

Alerta naranja: anuncian tormentas y granizo para Entre Ríos

Alerta naranja: anuncian tormentas y granizo para Entre Ríos

Urribarri valoró el mensaje ordenador de Cristina Kirchner

Urribarri valoró el mensaje ordenador de Cristina Kirchner

Apareció un yacaré tras las intensas lluvias en Oro Verde

Apareció un yacaré tras las intensas lluvias en Oro Verde

Por las lluvias cedió gran parte de la barranca en Diamante

Por las lluvias cedió gran parte de la barranca en Diamante

Dejanos tu comentario