Aumento de casos de gastroenteritis: recomiendan prevención

Ante el aumento de casos de gastroenteritis, Salud recordó que es una enfermedad viral prevenible y brindó recomendaciones

13 de junio 2025 · 12:26hs

Desde la Dirección de Salud Materno Infanto Juvenil del Ministerio de Salud de Entre Ríos recordaron que la gastroenteritis es una inflamación del tracto digestivo que provoca síntomas como vómitos, diarrea, fiebre y dolor abdominal. Es una enfermedad común, especialmente en niños, y se caracteriza por deposiciones frecuentes con heces sueltas o acuosas, pérdida de apetito, cólicos y, principalmente, deshidratación por la pérdida de líquidos.

En ese sentido, la pediatra del equipo técnico de la Dirección, Natalia Dumé, explicó: "El tratamiento depende de la gravedad del cuadro y del estado de hidratación del niño. Es fundamental evitar la automedicación y acudir al centro de salud más cercano para una evaluación oportuna".

Una vereda rota del puente, un barrio en alerta

Vereda olvidada: vecinos del Puente Laprida exigen soluciones

Martiarena: El Gobierno nacional cometió un grave error al quitarle la autarquía al INTA

Martiarena: "El Gobierno nacional cometió un grave error al quitarle la autarquía al INTA"

Las enfermedades virales tienen una alta prevalencia durante todo el año, aunque su presentación varía según factores estacionales, como las temperaturas, y las medidas preventivas implementadas. Durante los meses más fríos, la mayoría de las consultas en centros de salud y hospitales se deben a afecciones respiratorias, aunque actualmente se ha registrado un aumento de casos de gastroenteritis, principalmente de origen viral.

Gastroenteritis salud.jpg

Dumé destacó la importancia de mantener una alimentación adecuada durante el episodio diarreico: "Continuar con la alimentación habitual ayuda a normalizar la digestión, favorece la absorción de nutrientes y mejora la hidratación. En el caso de los lactantes, se los debe continuar amamantando, ya que disminuye el riesgo de complicaciones".

Gastroenteritis salud prevención.jpg

Prevención

Una de las principales estrategias para prevenir los cuadros más severos de gastroenteritis es recibir la vacuna contra el rotavirus, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación, de carácter obligatorio y gratuito, que se administra a los dos y cuatro meses de vida.

Asimismo, las medidas de prevención están fuertemente vinculadas a una adecuada higiene, tanto personal como en la manipulación de alimentos:

  • Lavado frecuente de manos con agua y jabón.
  • Consumo de agua segura (potable o previamente hervida).
  • Lavado e higiene de frutas y verduras (las verduras deben ser cocidas y las frutas, peladas).
  • Cocción completa de carnes (evitar carnes rojas o crudas).
  • Uso de utensilios diferenciados para manipular carne cruda y otros alimentos.
  • Mantenimiento de animales domésticos en buen estado de salud y desparasitados.
  • Evitar el consumo de alimentos refrigerados si no se ha mantenido adecuadamente la cadena de frío.

Dado que se trata de una enfermedad prevenible pero con alto impacto sanitario, la consulta precoz al centro de salud más cercano es fundamental para evitar complicaciones.

Ante el aumento de casos de gastroenteritis, Salud recordó que es una enfermedad viral prevenible 3.jpg

Trabajo mancomunado con otras áreas

Este jueves se llevó a cabo un encuentro de trabajo entre autoridades de la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud de Entre Ríos, el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB), el Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de Alimentos (INAL), y la Dirección Nacional de Epidemiología. Esta reunión se desarrolló a fin de fortalecer los grupos técnicos de vigilancia, donde se puso énfasis en el estado de situación provincial y las líneas de acción.

A su vez, se presentó el proyecto de vinculación entre Bromatología y Epidemiología y los desafíos que atraviesa la investigación en torno a las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) en Entre Ríos.

Ver comentarios

Lo último

Vereda olvidada: vecinos del Puente Laprida exigen soluciones

Vereda olvidada: vecinos del Puente Laprida exigen soluciones

Atlético María Grande sacó ventaja en la final de ida en Femenino

Atlético María Grande sacó ventaja en la final de ida en Femenino

Barbie lanzó una muñeca para concientizar sobre la diabetes tipo 1

Barbie lanzó una muñeca para concientizar sobre la diabetes tipo 1

Ultimo Momento
Vereda olvidada: vecinos del Puente Laprida exigen soluciones

Vereda olvidada: vecinos del Puente Laprida exigen soluciones

Atlético María Grande sacó ventaja en la final de ida en Femenino

Atlético María Grande sacó ventaja en la final de ida en Femenino

Barbie lanzó una muñeca para concientizar sobre la diabetes tipo 1

Barbie lanzó una muñeca para concientizar sobre la diabetes tipo 1

Martiarena: El Gobierno nacional cometió un grave error al quitarle la autarquía al INTA

Martiarena: "El Gobierno nacional cometió un grave error al quitarle la autarquía al INTA"

Quini 6: los pozos más importantes quedaron vacantes

Quini 6: los pozos más importantes quedaron vacantes

Policiales
Detuvieron en Buenos Aires a prófugo por el asalto a estación de servicio en Entre Ríos

Detuvieron en Buenos Aires a prófugo por el asalto a estación de servicio en Entre Ríos

Paraná: menor baleó a su padre en medio de una discusión

Paraná: menor baleó a su padre en medio de una discusión

Grave accidente en la Ruta 131: un hombre le robó la moto a su expareja y chocó de frente

Grave accidente en la Ruta 131: un hombre le robó la moto a su expareja y chocó de frente

Ruta 12: un camión despistó y volcó cerca del puente Zárate-Brazo Largo

Ruta 12: un camión despistó y volcó cerca del puente Zárate-Brazo Largo

Concordia: prisión domiciliaria para el joven acusado de causar fatal accidente

Concordia: prisión domiciliaria para el joven acusado de causar fatal accidente

Ovación
Están los clasificados a los cuartos de final de la Liga Paranaense

Están los clasificados a los cuartos de final de la Liga Paranaense

Con tres paranaenses en cancha, Los Pumitas avanzaron a las semifinales del Mundial M20

Con tres paranaenses en cancha, Los Pumitas avanzaron a las semifinales del Mundial M20

Atlético María Grande sacó ventaja en la final de ida en Femenino

Atlético María Grande sacó ventaja en la final de ida en Femenino

Carlos Tevez tuvo su primera práctica y fue presentado en Talleres

Carlos Tevez tuvo su primera práctica y fue presentado en Talleres

El PSG aplastó al Real Madrid y jugará la final con el Chelsea

El PSG aplastó al Real Madrid y jugará la final con el Chelsea

La provincia
Vereda olvidada: vecinos del Puente Laprida exigen soluciones

Vereda olvidada: vecinos del Puente Laprida exigen soluciones

Martiarena: El Gobierno nacional cometió un grave error al quitarle la autarquía al INTA

Martiarena: "El Gobierno nacional cometió un grave error al quitarle la autarquía al INTA"

Quini 6: los pozos más importantes quedaron vacantes

Quini 6: los pozos más importantes quedaron vacantes

Colón continúa trabajando para controlar el foco de incendio en el basural

Colón continúa trabajando para controlar el foco de incendio en el basural

Restablecen el transporte escolar para tres escuelas del área rural de La Paz

Restablecen el transporte escolar para tres escuelas del área rural de La Paz

Dejanos tu comentario