La asociación civil Arco Iris, que acompaña con distintas acciones a los pacientes pediátricos que realizan su tratamiento oncológico en el hospital materno infantil San Roque y a sus familias, cumplirá 19 años de labor el lunes 22 de este mes y lo va a celebrar el sábado 27 a las 17 inaugurando La Casita Hospedaje, una residencia para alojar a niños y sus padres que llegan desde otras ciudades y deben quedarse en la capital provincial por cuestiones médicas.
Arco Iris va a inaugurar su hospedaje para familias de pacientes oncológicos pediátricos
Con gran esfuerzo lograron acondicionar un inmueble que recibieron en comodato para alojar a niños que realizan su tratamiento y a sus papás.
Por Vanesa Erbes
La Casita quedará habilitada el sábado 27 con un fin muy noble
El inmueble que se acondicionó con este fin tiene una superficie de 34 metros cuadrados y está ubicado en calle Echagüe e Irigoyen. Lo recibieron en comodato a fines de mayo de 2022, pero había que hacerle muchísimos arreglos, lo que iba a demandar una gran cantidad de dinero, además de tiempo. En aquel entonces, Mirta Sotier, presidenta de Arco Iris, aseguró: “Con calma, paciencia y mucho amor se logrará”.
Gracias a la ayuda de numerosas personas que colaboraron de diferentes maneras, consiguieron arreglarlo y ponerlo en condiciones antes de lo que pensaban, y comparten su alegría.
“Siempre tuvimos el sueño de contar con un lugar para que los nenes puedan quedarse cuando desde el servicio de Oncología nos soliciten la posibilidad de alojar a una familia”, señaló Mirta, y recordó que el inmueble que recibieron en comodato fue donado por Alicia Guillermina Albornoz, quien antes de fallecer manifestó su anhelo a través de su testamento, al Área de Oncología del hospital San Roque de Paraná.
“Era algo que parecía imposible para nosotros, pero gracias a Dios la gente ha colaborado, es increíble. La casa estaba muy deteriorada, y para conseguir el dinero para los arreglos hicimos diferentes actividades, entre ellas ferias americanas, y la verdad que eso nos ayudó muchísimo. La gente nos ha donado ropa, muebles, juguetes usados, y gracias a eso realmente pudimos ir pagando a los albañiles y las demás personas que trabajaron en La Casita. Cuando se nos acababa el dinero, hacíamos un parate, volvíamos a juntar algo y retomábamos, y gracias a Dios lo hicimos sin quedar con ninguna deuda”.
Sobre las particularidades del lugar, comentó: “Es una casa chica, que tiene 34 metros cuadrados, pero está distribuida en varias plantas. Tiene un subsuelo que va a ser destinado a la cocina comedor, que está a nivel de la calle. Tiene un dormitorio con un baño, para los nenes cuyo hogar está lejos, en otra localidad, y que tienen que quedar internados pero pueden hacer hospital de día. Además hay otra habitación que será para otro niño o a alguna familia. A todo eso lo va a determinar el Servicio, que va a ser quien nos informe qué familia es la que necesita hospedaje. Nosotros simplemente vamos a administrar La Casita, cuidarla, y sobre todo, brindarle a las familias lo que van necesitando cuando estén alojadas ahí, por supuesto dentro de nuestras posibilidades”.
Aún resta ultimar detalles, y algunos elementos que harán más confortable el hospedaje. Al respecto, la referente de Arco Iris contó: “Ya nos donaron dos colchones, así que estamos más que agradecidos, y hay gente que ha aportado algo de dinero para comprar otros, pero todavía estamos necesitando algunos más. Tienen que ser colchones de alta densidad, y además precisamos cubrecamas. Pero esos son detalles que después los podemos ir cubriendo, porque la verdad que la gente colabora muchísimo”.
Amor y compromiso
Arco Iris recibió en comodato el inmueble y se vence el próximo año. Dependerá del Ministerio de Salud que la agrupación lo siga administrando, pero la finalidad está clara en los documentos que detallan para qué fue donado. “La chica que donó el inmueble en su testamento lo destinó exclusivamente para hospedaje de los nenes y los papás del interior. No importa quién lo administre, sino que realmente sea para las familias y aliviarles la angustia de lo que implica viajar a otra localidad y no contar a veces con los recursos para alojarse”, explicó Mirta.
En este marco, sostuvo: “Generalmente un alquiler por día es muy costoso en Paraná. Y nosotros por ahí podíamos ayudar con algunos días, pero no siempre; todo dependía del tiempo que necesitaban estar acá. Así que en ocasiones se hacía muy difícil. Por eso cuando nos dieron este inmueble lo vimos como una gran posibilidad”.
No obstante, aclaró: “Si bien en un principio nos dijeron que ya iba a estar arreglada y que nos iban a quedar a nosotros sólo reparar algunos, después de la pandemia nos encontramos con que la casa prácticamente estaba destruida. Así que comenzamos de cero. Fue un desafío, pero dijimos ´no importa los años que lleve, pero los papás podrán contar con un lugar que ellos, y sobre todo los niños; queremos que lo consideren como un hogar cuando están lejos de su casa y que lo sientan como propio”.
Cumpleaños solidario
Dentro de unos días Arco iris cumplirá 19 años y en estas casi dos décadas han sido un pilar fundamental en el acompañamiento de quienes lo necesitan. Sobre este punto, Mirta reflexionó: “Arco Iris fue creciendo de una manera que no pensábamos, hasta convertirnos en una asociación, y ya cumplimos 19 años. Al principio éramos cuatro docentes con el único deseo de acompañar a las mamás y que pudieran renovar su energía un ratito para volver al cuidado de los nenes, acompañarlas a ellas, y esto fue creciendo gracias al apoyo y a la gente que confió en nosotros, que creyó en lo que queríamos brindar, y ese apoyo es lo que nos permitió continuar”.
Asimismo, subrayó: “Siempre decimos que somos simplemente un puente de colores entre la necesidad de la familia que pasa por una enfermedad tan difícil como es el cáncer de nuestros niños, y la gente que es muy solidaria. Sencillamente estamos para unir eso, pero realmente todo se logra gracias a las personas que nos acompañan”.
Por otra parte, destacó que se hizo un esfuerzo muy grande para terminar la obra para esta fecha. “La idea era poder darle como regalo a los nenes este lugar para que ellos puedan estar. En la inauguración va a haber algunos números, y también como es el cumpleaños compartir una torta, y sobre todo que la gente que ha colaborado pueda conocer que lo que nos brindaron está en La Casita. Tratamos de poner lo mejor en ella para que aquel que deba hospedarse pueda estar cómodo y tener la tranquilidad de que ahí va a conseguir un lugar donde pueda descansar aunque sea un ratito para volver al cuidado de sus niños”, remarcó.
¿Cómo seguir colaborando con Arco iris?
Una de las acciones que llevan adelante es la de promover la donación voluntaria de sangre, y recordó: “El mejor regalo que se le puede dar a un nene que está en tratamiento oncológico es la donación de sangre. Es fundamental para ellos, ya que necesitan de muchas transfusiones y la plaqueta es parte de lo que es su tratamiento. Es muy triste ver la angustia de los padres cuando no se cuenta con las unidades de sangre necesarias y por eso siempre se pide que cuando una persona está sana y pueda donar dos veces en el año; eso ayuda muchísimo”.
Quien quiera colaborar para poder comprar colchones, se puede comunicar al 343-4766118 para que desde la asociación puedan proporcionarle el Alias para hacer donaciones.