Afirman que aún no se reglamentó la Ley de Fibromialgia

Advierten que el gobierno está desprotegiendo a enfermos y la posibilidad de acceder a tratamientos. Fibromialgía Entre Ríos lanzó campaña para juntar firmas
10 de febrero 2023 · 16:11hs

Integrantes de Fibromialgia Entre Ríos Asociación Civil (Ferac) advirtieron que aún no se ha reglamentado la Ley Nº 10.989 de Fibromialgia, promulgada en julio de 2022. La norma, cuya autoría le pertenece al diputado provincial Juan Manuel Huss, crea el Programa Provincial de Prevención, Tratamiento, Control y Asistencia de la Fibromialgia. El objetivo es promover el cuidado integral de las personas con esta enfermedad, demás síndromes de sensibilización central y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen y de sus familias.

“No se reglamentó y nadie nos responde. Corresponde a la ministra de Salud, Sonia Velázquez, implementar lo inherente a la ley, pero parece que no es importante para ella este tema”, lamentó la presidenta de la Ferac, Mercedes René.

La asociación civil Fibromialgia Entre Ríos (Ferac) juntarán firmas para exigir al Ministerio de Salud provincial por la reglamentación de la Ley N° 10.989 que fue promulgada en julio del año pasado. El plazo de reglamentación por parte del Poder Ejecutivo era de 90 días que no se cumplió.

Ley de Fibromialgia: juntan firmas para pedir la reglamentación

El abogado de Urribarri, Raúl Barrandeguy, tratará de revertir la condena de primera instancia.

El miércoles 15 se realizará la Casación de la condena a Urribarri

En representación de la ONG que nuclea a familiares y a pacientes que padecen esta patología, la referente sostuvo: “En octubre de 2022 se venció el plazo. Por lo tanto, esperamos hasta ahora sin hacer nada. Así que ahora armamos una campaña para juntar firmas y luego presentar una nota con un abogado para que se cumpla con la ley”.

En efecto, esta semana comenzó a circular por diferentes redes sociales un flyer donde se convoca a adherirse a la campaña para recolectar firmas que posibiliten la puesta en vigencia de la norma.

Sin respuestas

En diálogo con UNO, René habló sobre las diferentes gestiones realizadas para conseguir una audiencia con la ministra Velázquez, con el objetivo de garantizar un marco normativo para las personas que necesitan un tratamiento y mejorar su calidad de vida. “En febrero hablé con la secretaria de la ministra, no tenía ni idea de nada. Me dijeron que tenía que hablar con la doctora Reh (secretaria de Salud provincial), llamé y hablé con su secretaria, y tampoco tenía idea.

Desde que empezamos a trabajar por la ley la ministra jamás nos atendió”, se quejó. Sin la reglamentación, la situación de las personas afectadas por esta patología “es muy mala”, alertó René. Luego agregó: “Hay gente que necesita el certificado de discapacidad. Es urgente que se reglamente la Ley y que se capaciten los médicos de Entre Ríos porque son muy pocos los que saben de fibromialgia. Necesitamos una variedad de médicos, neurólogos, psiquiatras, psicólogos, endocrinólogos, clínicos, entre otros. Todo eso sale plata, porque lamentablemente el hospital está saturado y para pedir un turno hay que ir temprano. No podemos estar mucho tiempo parados”.

Ver comentarios

Lo último

Instituto sufrió una polémica expulsión, pero empató

Instituto sufrió una polémica expulsión, pero empató

Argentinos salvó el invicto como local ante Arsenal

Argentinos salvó el invicto como local ante Arsenal

Regional de Rugby: cambios por el calor

Regional de Rugby: cambios por el calor

Por la sequía las pérdidas en soja y maíz llegarán a los 500 millones de dólares

La Bosa de Cereales de Entre Ríos emitió informes con la afectación de la sequía en la soja y las pérdidas económicas en la cosecha de maíz de primera.

Por la sequía las pérdidas en soja y maíz llegarán a los 500 millones de dólares
Cristina: Se van a tener que revisar las condiciones del acuerdo con el Fondo Monetario
Política y economía

Cristina: "Se van a tener que revisar las condiciones del acuerdo con el Fondo Monetario"

Ola de calor: cómo estará el clima durante el fin de semana
Pronóstico extendido

Ola de calor: cómo estará el clima durante el fin de semana

La Justicia confirmó a las actuales autoridades de Uatre

La Justicia confirmó a las actuales autoridades de Uatre

El miércoles 15 se realizará la Casación de la condena a Urribarri

El miércoles 15 se realizará la Casación de la condena a Urribarri

Concordia: cómo afecta la ola de calor en las escuelas
La Provincia

Concordia: cómo afecta la ola de calor en las escuelas

Dejanos tu comentario