La Provincia sostendrá subsidios energéticos a hogares vulnerables

El gobierno de Entre Ríos informó que seguirá sosteniendo los subsidios energéticos con recursos propios a hogares de bajos recursos económicos.
5 de agosto 2022 · 19:07hs

Ante la segmentación de tarifas de la energía eléctrica y gas que lleva adelante el gobierno nacional, el gobernador Gustavo Bordet definió la continuidad de los subsidios para los sectores vulnerables que se aplican a través de los programas de tarifa social vigentes y que la Provincia afronta con recursos propios.

La secretaria de Energía de Entre Ríos, Silvina Guerra, precisó: “Independientemente de cómo se implemente la segmentación, el gobernador nos ha instruido mantener los esquemas de subsidios vigentes: por un lado la tarifa social provincial y, además, la extarifa social nacional que derogó el ex presidente Mauricio Macri”.

“El gobierno provincial invierte 1.000 millones de pesos en subsidios tarifarios a sectores vulnerables que alcanzan a 120.000 hogares”, resaltó la funcionaria durante una reunión de trabajo de la que participaron el interventor del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), José Carlos Halle, y el presidente de Enersa, Ramiro Camino. En la audiencia también analizaron el cuadro tarifario provincial en el contexto del proceso de segmentación que lleva delante el gobierno nacional.

energia reunion.jpg

“Desde enero de 2019 la Provincia financia con fondos provinciales la extarifa social nacional. Eso representa actualmente una inversión de más de 650 millones de pesos, y lo vamos a seguir haciendo porque entendemos que el acceso a la energía es un derecho fundamental para el desarrollo equilibrado en todo el territorio”, subrayó Guerra.

Por otra parte, recordó que los esquemas de subsidios tarifarios “comprenden a los sectores vulnerables a través de la tarifa social, y además existen programas especiales que incluyen a usuarios de salud electrodependientes, bomberos voluntarios, para las clínicas y sanatorios (que se generó en plena pandemia)”, y “además de todo eso, también tenemos el sistema de tarifas productivas, en las que están beneficiados arroceros, industrias, arandaneros, y otras actividades económicas”.

Embed

Por último, la secretaria de Energía se refirió al plenario del Consejo Federal de Energía Eléctrica que se desarrolló el jueves en Paraná. Explicó que analizaron “las inversiones realizadas en la provincia para la infraestructura eléctrica que beneficia a los sectores productivos, pero también al crecimiento de la electrificación rural, el desarrollo de los pueblos del interior y de los parques industriales. Obras que se hacen a través de Enersa”, añadió.

“Entre Ríos tiene un desarrollo en energía eléctrica y gas que es modelo en el país. No sólo por el servicio que es considerado de máxima calidad, sino por la ejecución de obras”, concluyó Guerra.

También participaron del encuentro el gerente General de Enersa, Mario Quiroga, el director del EPRE, Luciano Paulín y el asesor Legal del EPRE, Pablo Franco

Ver comentarios

Lo último

Colectivos: dos años más de martirio

Colectivos: dos años más de martirio

Violencia: Cuatro puntos en la boca tras una piña rival

Violencia: Cuatro puntos en la boca tras una piña rival

Regalar flores, una costumbre que resiste a las crisis

Regalar flores, una costumbre que resiste a las crisis

Ultimo Momento
Colectivos: dos años más de martirio

Colectivos: dos años más de martirio

Violencia: Cuatro puntos en la boca tras una piña rival

Violencia: Cuatro puntos en la boca tras una piña rival

Regalar flores, una costumbre que resiste a las crisis

Regalar flores, una costumbre que resiste a las crisis

Dieron media sanción a la creación de cinco universidades

Dieron media sanción a la creación de cinco universidades

Diputados aprobó la reforma del impuesto a las Ganancias

Diputados aprobó la reforma del impuesto a las Ganancias

Policiales
Estaba robando cables y evitó ser detenido mordiendo un policía

Estaba robando cables y evitó ser detenido mordiendo un policía

Muerte violenta de Kathaleya: debaten el envío a juicio de los padres de la beba

Muerte violenta de Kathaleya: debaten el envío a juicio de los padres de la beba

Cueva financiera: el caso del entrerriano llegó a la Legislatura santafesina

Cueva financiera: el caso del entrerriano llegó a la Legislatura santafesina

Recapturaron al preso fugado: dijo que quería casarse

Recapturaron al preso fugado: dijo que quería casarse

Acordaron penas de 5 y 6 años por privar de la libertad y torturar a jóvenes

Acordaron penas de 5 y 6 años por privar de la libertad y torturar a jóvenes

Ovación
Violencia: Cuatro puntos en la boca tras una piña rival

Violencia: Cuatro puntos en la boca tras una piña rival

Paraná conoce a sus rivales del Argentino de Selecciones

Paraná conoce a sus rivales del Argentino de Selecciones

Boca Juniors se reconcilió con su juego en Santiago

Boca Juniors se reconcilió con su juego en Santiago

Huracán se quedó con el partido de seis puntos ante Gimnasia

Huracán se quedó con el partido de seis puntos ante Gimnasia

Independiente igualó con Central en Rosario

Independiente igualó con Central en Rosario

La provincia
Colectivos: dos años más de martirio

Colectivos: dos años más de martirio

Regalar flores, una costumbre que resiste a las crisis

Regalar flores, una costumbre que resiste a las crisis

Organizaciones feministas convocan a marchar en Paraná

Organizaciones feministas convocan a marchar en Paraná

El SMN anunció que este miércoles llovería en Entre Ríos

El SMN anunció que este miércoles llovería en Entre Ríos

Marcharán por los humedales en Paraná

Marcharán por los humedales en Paraná

Dejanos tu comentario