La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos confía en el avance de la ley de Grados

El proyecto que se gestó en 2019 será tratado en la Cámara de Diputados. El organismo reclama por un escalafón propio que jerarquice la carrera.
30 de septiembre 2022 · 20:20hs

La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER) enfrenta un verdadero dilema respecto de las condiciones laborales de sus integrantes y la falta de un ordenamiento legal que garantice la estabilidad y la permanencia de los músicos. La Orquesta es uno los pocos organismos junto al Poder Judicial dentro de la administración pública provincial donde es necesario concursar para acceder a un cargo. Pero en la actualidad no se cuenta con una normartiva que ordene la carrera dentro del cuerpo orquestal, permitiendo el ascenso por grados y antigüedad de acuerdo a la función.

Actualmente pertenecen al escalafón general, por lo que el sueldo es similar al resto de los empleados de la administración pública, aunque la diferencia radica en que cuentan con un adicional que se denominan por instrumento (son dueños de los instrumentos y los ponen a disposición de la Orquesta, por lo que se contempla el desgaste del mismo).

La Sinfónica entrerriana junto a tres solistas destacados en La Vieja Usina

La Orquesta Sinfónica realizará un concierto gratuito junto a tres solistas destacados

Esta situación movilizó a los músicos —son 70 en total— que vienen reclamando por la aprobación del proyecto de la Ley de Grados, que comenzó a trabajarse en 2019. Este viernes en una conferencia de prensa explicaron la importancia de avanzar con la iniciativa y de la instancia que se abre en la Cámara de la Diputados, donde el 11 de octubre los integrantes de la Comisión de Legislación junto a la OSER abordarán los lineamientos del proyecto.

Mientras se desarrollaba el encuentro con los medios de prensa locales, la Orquesta llevaba adelante uno de sus ensayos generales bajo la dirección del Director Artístico, Luis Gorelik.

“Corre riesgo de vaciarse”

Marcelo Barolin es violista de la Orquesta y representante de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), en el organismo. Al ser consultado por el avance del reclamo y las expectativas que se tienen por la convocatoria en la Cámara de Diputados, manifestó: “Tenemos que decir que hubo algunos acercamientos con el secretario de la Gobernación, Franco Ferrari, también con la secretaria de Cultura, Francisca D’Agostino. Ante los funcionarios volvimos a manifestar la necesidad y urgencia de que se apruebe esta ley porque corre riesgo de vaciarse la orquesta. A principios de noviembre va a haber concursos para 19 cargos, teniendo en cuenta que la Orquesta tiene 70 músicos. Sería una renovación importante, pero está sucediendo que la gente interesada en los concursos, llama y pregunta por las condiciones laborales, y luego no se anota”.

VID_20220930_165953429.mp4

El profesional recordó que la última vez que salieron cargos concursos se recibieron 300 llamados, se inscribieron 30 aspirantes, peero pese a ello hubo cargos de planta que quedaron vacantes.

Para Barolin el reclamo laboral busca jerarquizar la estructura del organismo orquestal, empezando por equiparar los salarios a partir de un escalafón propio, y desde esa base empezar a construir mejores condiciones laborales.

“La Orquesta Sinfónica es una de las importantes del país, ha tenido logros importantísimos en estos últimos años como la mención de honor del Senado de la Nación, el premio Konex que fue compartido con la Orquesta de Salta y un Premio Gardel, que son logros importantísimos para una orquesta a nivel nacional. Eso está en peligro de desaparecer porque al no estar renovándose con músicos de calidad la orquesta va a bajar de nivel sí o sí. Ya está sucediendo. En algunos conciertos estamos contratando músicos porque no llegamos a la orgánico y como bien lo dice la palabra la orquesta es un organismo, es decir que si faltan algunos músicos claves no puede funcionar. Y vamos a llegar a ese momento”, lamentó.

El delegado propuso comparar la realidad de la Orquesta Sinfónica de Mendonza, donde un violinista de fila (ingresante) percibe un mejor salario que el cargo más encumbrado de la OSER, el concertino.

Sobre la llegada de la iniciativa a Diputados sostuvo: “Rogamos tenga buena acogida”.

Ver comentarios

Lo último

Con un gol de Messi, Inter Miami venció a Cavalier y se metió en cuartos de final

Con un gol de Messi, Inter Miami venció a Cavalier y se metió en cuartos de final

El gobernador se reunió con presidentes comunales por los caminos rurales

El gobernador se reunió con presidentes comunales por los caminos rurales

Mario Ian, el exvocalista de Rata Blanca se presenta en Paraná

Mario Ian, el exvocalista de Rata Blanca se presenta en Paraná

Ultimo Momento
Con un gol de Messi, Inter Miami venció a Cavalier y se metió en cuartos de final

Con un gol de Messi, Inter Miami venció a Cavalier y se metió en cuartos de final

El gobernador se reunió con presidentes comunales por los caminos rurales

El gobernador se reunió con presidentes comunales por los caminos rurales

Mario Ian, el exvocalista de Rata Blanca se presenta en Paraná

Mario Ian, el exvocalista de Rata Blanca se presenta en Paraná

Solidaridad en acción: clubes de Paraná piden donaciones para Bahía Blanca

Solidaridad en acción: clubes de Paraná piden donaciones para Bahía Blanca

Un gas pimienta profesional como el que usó la policía cuesta casi lo mismo que una jubilación mínima

Un gas pimienta profesional como el que usó la policía cuesta casi lo mismo que una jubilación mínima

Policiales
Presuntos abusos en un jardín: Mandaba a mi hija al infierno, dijo una madre

Presuntos abusos en un jardín: "Mandaba a mi hija al infierno", dijo una madre

Paraná: empleado de refacción fue detenido por robar una millonaria suma en un supermercado

Paraná: empleado de refacción fue detenido por robar una millonaria suma en un supermercado

Concordia: secuestraron mercadería por más de $120 millones

Concordia: secuestraron mercadería por más de $120 millones

Crespo: adolescente sacó asientos de bicicletas y la madre lo llevó a la comisaría

Crespo: adolescente sacó asientos de bicicletas y la madre lo llevó a la comisaría

El ciberdelito continúa en alza y se reinventa en busca de nuevas víctimas

El ciberdelito continúa en alza y se reinventa en busca de nuevas víctimas

Ovación
Solidaridad en acción: clubes de Paraná piden donaciones para Bahía Blanca

Solidaridad en acción: clubes de Paraná piden donaciones para Bahía Blanca

Con un gol de Messi, Inter Miami venció a Cavalier y se metió en cuartos de final

Con un gol de Messi, Inter Miami venció a Cavalier y se metió en cuartos de final

El Gobierno impulsará penas para los violentos ligados al fútbol y para los dirigentes de los clubes

El Gobierno impulsará penas para los violentos ligados al fútbol y para los dirigentes de los clubes

La Fórmula 1 pone primera en la noche argentina

La Fórmula 1 pone primera en la noche argentina

Roma de Paredes, Dybala y Soulé afuera de la Europa League en octavos de final

Roma de Paredes, Dybala y Soulé afuera de la Europa League en octavos de final

La provincia
El gobernador se reunió con presidentes comunales por los caminos rurales

El gobernador se reunió con presidentes comunales por los caminos rurales

Mario Ian, el exvocalista de Rata Blanca se presenta en Paraná

Mario Ian, el exvocalista de Rata Blanca se presenta en Paraná

Paraná: la Justicia habilitó a renovar la licencia de conducir sin abonar multas de otras provincias

Paraná: la Justicia habilitó a renovar la licencia de conducir sin abonar multas de otras provincias

El repudio de diputados entrerrianos a la represión de la marcha de jubilados

El repudio de diputados entrerrianos a la represión de la marcha de jubilados

UPM Botnia: piden informe sobre derrame de ácido sulfúrico en el río Uruguay

UPM Botnia: piden informe sobre derrame de ácido sulfúrico en el río Uruguay

Dejanos tu comentario