La ocupación de terapias se mantiene alta en la provincia

Pese a la baja de casos de coronavirus en los últimos días, la ocupación de las terapias intensivas de Entre Ríos es del 85,07%. Gualeguay sigue con el 100%.
15 de junio 2021 · 15:57hs

Un nuevo informe del Ministerio de Salud de Entre Ríos da cuenta de que, a pesar de la baja de casos de coronavirus en los últimos días, se mantiene alta la ocupación de las terapias intensivas de la provincia. En estos momentos están ocupadas el 85,07% de las camas, de las cuales 64,04% están siendo usadas por pacientes con Covid-19.

Hay ciudades muy comprometidas, donde la crisis sanitaria no mejoró pese a que en los últimos días se comenzó a notar un descenso de la curva de contagios de coronavirus. Tal es el caso de Gualeguay, que permanece con 100% de ocupación de sus terapias desde hace semanas.

También se encuentran en lo que Salud denomina "instancia crítica" –con más del 80% de camas ocupadas– los sistemas de salud de Gualeguaychú (96,88%); Concepción del Uruguay (93,33%) y Paraná (89,66%). Un poco mejor están Villaguay y Colón, ambas con 75%.

Embed

Paraná tiene, según el informe actualizado hasta las 102 de este martes, nueve camas disponibles en las terapias, tres en el sector público y seis en el privado.

En cuanto a la clasificación de las regiones sanitarias, la más comprometida es la Región IV, que incluye a Gualeguaychú, Gualeguay e Islas. La ocupación es del 93,33% y solamente quedan libres tres camas, todas en el sector público.

Se trata de un resumen parcial dado que aun existen cinco pacientes críticos sin unidades UTI asignadas.

En el país

También a nivel nacional la ocupación en las unidades de terapia intensiva continúa en aumento, con un nuevo récord de 7.969 camas en uso el lunes y con más de la mitad de las jurisdicciones que superaron a fines de la semana pasada la utilización del 90% de esas plazas, según datos oficiales y el último informe de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI).

"Desde hace 10 días, los reportes diarios a nivel país comenzaron a mostrar un descenso de casos. Si comparamos los últimos siete días (entre el lunes 7 y el lunes 14) esa disminución fue del 14%, pasado de un promedio de 27.979 notificaciones diaria a 23.978", indicó a Télam la docente e investigadora Soledad Retamar.

Retamar, quien integra el Grupo de Investigación en Bases de Datos (GIBD) de la Facultad Regional Concepción del Uruguay, dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), indicó: "A lo largo de la pandemia, lo que hemos observado es que hay un promedio de dos semanas entre que se notifica un caso e ingresa a UTI".

Esto, sumado el tiempo de permanencia extenso de los pacientes con coronavirus en cuidados intensivo, explicaría por qué a pesar de que los casos comenzaron a descender, la ocupación de UTI mantiene un crecimiento sostenido de mayo.

El Ministerio de Salud nacional reportó este lunes que había 7.969 pacientes con coronavirus internados en UTI, un 46% por ciento más que las 5.457 camas ocupadas que había al 14 de mayo, cuando ya se registraban valores superiores a los del peor momento del 2020.

De hecho, la cifra más alta de internados por coronavirus en UTI del año pasado fue el 1 de noviembre, con 5.119 pacientes; en tanto que el 7 de mayo, hace un mes, la cantidad de personas con Covid-19 en cuidados intensivos ya era superior a ese pico: 5.268.

Ver comentarios

Lo último

Los sábados de septiembre son de Litoral Comedia en Arteatro

Los sábados de septiembre son de Litoral Comedia en Arteatro

Uber anuncia que empieza a operar en Concordia

Uber anuncia que empieza a operar en Concordia

UTN: presentan propuestas los candidatos a intendente de Paraná

UTN: presentan propuestas los candidatos a intendente de Paraná

Ultimo Momento
Los sábados de septiembre son de Litoral Comedia en Arteatro

Los sábados de septiembre son de Litoral Comedia en Arteatro

Uber anuncia que empieza a operar en Concordia

Uber anuncia que empieza a operar en Concordia

UTN: presentan propuestas los candidatos a intendente de Paraná

UTN: presentan propuestas los candidatos a intendente de Paraná

Sequía: Entre Ríos perdió 600 millones de dólares del campo

Sequía: Entre Ríos perdió 600 millones de dólares del campo

Baja de retenciones lácteas: el campo alerta de medidas electoralistas

Baja de retenciones lácteas: el campo alerta de medidas electoralistas

Policiales
Circulaba por la ruta 14 con 1.400 libras esterlinas

Circulaba por la ruta 14 con 1.400 libras esterlinas

Estaba robando cables y evitó ser detenido mordiendo un policía

Estaba robando cables y evitó ser detenido mordiendo un policía

Muerte violenta de Kathaleya: debaten el envío a juicio de los padres de la beba

Muerte violenta de Kathaleya: debaten el envío a juicio de los padres de la beba

Cueva financiera: el caso del entrerriano llegó a la Legislatura santafesina

Cueva financiera: el caso del entrerriano llegó a la Legislatura santafesina

Recapturaron al preso fugado: dijo que quería casarse

Recapturaron al preso fugado: dijo que quería casarse

Ovación
Vélez tuvo un triunfo clave por la permanencia

Vélez tuvo un triunfo clave por la permanencia

Estudiantes y San Lorenzo igualaron en un choque picante

Estudiantes y San Lorenzo igualaron en un choque picante

Real Madrid arrancó con triunfo agónico ante un debutante

Real Madrid arrancó con triunfo agónico ante un debutante

Facundo Campazzo: No ir al Mundial fue un fracaso

Facundo Campazzo: "No ir al Mundial fue un fracaso"

Defensa le ganó claramente a Tigre

Defensa le ganó claramente a Tigre

La provincia
Uber anuncia que empieza a operar en Concordia

Uber anuncia que empieza a operar en Concordia

UTN: presentan propuestas los candidatos a intendente de Paraná

UTN: presentan propuestas los candidatos a intendente de Paraná

En Concordia pescaron un surubí de 45 kilos

En Concordia pescaron un surubí de 45 kilos

Alerta por la aparición de nieblas y neblinas en Entre Ríos

Alerta por la aparición de nieblas y neblinas en Entre Ríos

La desocupación aumentó en Paraná y descendió en Concordia

La desocupación aumentó en Paraná y descendió en Concordia

Dejanos tu comentario