La historia familiar en Paraná, en el recuerdo de Francisco

A propósito del día de su bautismo, se difundió una carta escrita por el Papa en 1990, que refiere a sus recuerdos salesianos, y la llegada, estadía y partida de su familia de la capital provincial.
26 de diciembre 2013 · 06:50hs

En coincidencia con la Navidad, pero particularmente porque fue bautizado un 25 de diciembre de 1936, el diario L’Ossservatore Romano difundió una carta inédita escrita a máquina –de escribir– por Jorge Mario Bergoglio en 1990, en la que relata cuándo y por qué decidió ser sacerdote. Esa misiva fue en homenaje a su mentor, el padre Enrique Pozzoli.
 

En ese relato íntimo, cuenta la vinculación de Paraná con la historia familiar, y la huella urbana que aún muestra la ciudad, con el conocido Palacio Bergoglio, una verdadera joya arquitectónica que constituyó también un hito como referencia social y cultural. El edificio que habitó su abuelo –junto a sus tres hermanos–, y luego su padre, está ubicado en Andrés Pazos y Peatonal, consta de cuatro pisos. Construido por el abuelo de su papá, fue un símbolo de progreso y modernidad de la ciudad, con su cine de techo corredizo y un lujoso bar.
 

La llegada de su padre desde la región de Piamonte hasta la capital entrerriana, para sumarse a la administración de una empresa familiar, y su posterior quiebra, relatados en primera persona, en una carta escrita el 20 de octubre de 1990, dirigida a Cayetano Bruno, sacerdote e historiador. Además del homenaje a Pozzoli, la nota tiene también como fin escribir acerca de los recuerdos salesianos de la familia.

“Me siento delante de la máquina –de escribir– y sin hacer borrador, escribo lo que me venga a la mente”, arrancaba la extensa nota.
 

En los siguientes párrafos, en primera persona, dan cuenta de la relación de la familia con Paraná.
 

“El P. Pozzoli estaba muy ligado a la familia Sivorí, la familia de mamá, que vivían en Quintino Bocayuva 556. Los hermanos de mamá, sobre todo el mayor, Vicente, le era muy familiar (él también tenía el hobby de la fotografía). Los hermanos de mamá también actuaban en los Círculos Católicos Obreros. Papá llegó de Italia el 25 de enero de 1929. Era piamontés, nacido en Asti, y había vivido en Turín la mayor parte del tiempo. La cercanía con la Iglesia Salesiana hizo que frecuentara a los Padres de allá, de tal modo que cuando vino –ya era Raggionere– ya era de la familia salesiana. Llegaron en el Giulio Césare, pero debían haber viajado en una travesía anterior: con el Principessa Maffalda, que se fue a pique. Usted se imagina cuántas veces agradecí a la Divina Providencia!
 

“Papá trabajaba en la Banca de Italia en Turín y Asti. La abuela, doña Rosa Margarita Vasalo de Bergoglio (la mujer que tuvo mayor influjo en mi vida) trabajaba en la naciente Acción Católica; daba conferencias por todas partes… Parece que mi abuela decía cosas que no caían bien a la política de entonces…
 

“… Pero no creo que la situación política haya sido el detonante para la migración a la Argentina. Un hermano de mi abuela que estaba radicado en Paraná y le iba bien con la empresa. Vinieron a sumarse a esa empresa pavimentadora, empresa de familia en la que trabajaban 4 de los 5 varones Bergoglio. Papá era único hijo y pasó a trabajar como contador en la empresa, y se movía en la ciudad de Paraná, Santa Fe y Buenos Aires. Cuando llegó a Buenos Aires se hospedó con los salesianos en calle Solís, y fue desde allí donde conoció al P. Pozzoli, quien inmediatamente (en 1929) pasó a ser su confesor. Integró al grupo de muchachos que rodeaban al P. Pozzoli, donde conoció a los hermanos de mamá… y por ellos a mamá, con la que se casó el 12 de diciembre de 1935 en San Carlos. Papá contaba muchas anécdotas del P. Pozzoli y de otros padres: recuerdo que contaba algunas del P. Carlos Scandroglio, cuando lo acompañaba a atender a moribundos. Papá se llamaba Mario José Francisco, y mi abuelo Juan Ángel.
 

“Vino la recesión económica. El Presidente de la empresa en Paraná, hermano de mi abuelo (se llamaba Juan, igual que mi abuelo, pero el segundo nombre era Lorenzo) enferma de leucemia, y linfosarcoma. Lo atiende el Dr. Ivanisevich (quien fuera luego Ministro de Educación) y muere. Ambas cosas –la recesión y la muerte de Lorenzo– fundieron la empresa. Tuvieron que vender todo, hasta la bóveda del cementerio (todavía se conserva en Paraná el Palacio Bergoglio, de 4 pisos, donde vivían los cuatro hermanos) y mis abuelos y papá quedaron en la calle. Menciono este acontecimiento porque fue el P. Pozzoli quien los presentó a una persona, que les facilitó un préstamo de 2.000 pesos con los cuales mis abuelos compraron un almacén en el barrio de Flores, y papá –que había sido Raggionere en la Banca de Italia y contador de la empresa– hacía el reparto con la canasta. Esto muestra la preocupación del P. Pozzoli por sus muchachos, cuando pasaban alguna mala situación”.
 

Ya instalados en Buenos Aires, un año después del casamiento de sus padres, nació un 12 de diciembre de 1936 Jorge Mario Bergoglio.

Datos históricos
 

* El padre de Francisco llegó en 1929 a Paraná, desde Italia, para ser contador de una firma familiar.
* Pocos años después, la empresa se fundió por la recesión económica y la muerte de su presidente.
* La familia debió vender todo, incluso hasta la bóveda del cementerio, y el Palacio.

Ver comentarios

Lo último

Patricia Bullrich anunció un FBI argentino, por DNU

Patricia Bullrich anunció un FBI argentino, por DNU

Salud: instan a embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio

Salud: instan a embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio

Lectura: presentan un nuevo recorrido literario en Paseo Jardín

Lectura: presentan un nuevo recorrido literario en Paseo Jardín

Ultimo Momento
Patricia Bullrich anunció un FBI argentino, por DNU

Patricia Bullrich anunció un FBI argentino, por DNU

Salud: instan a embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio

Salud: instan a embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio

Lectura: presentan un nuevo recorrido literario en Paseo Jardín

Lectura: presentan un nuevo recorrido literario en Paseo Jardín

Rugby formativo: Estudiantes dominó a Rowing en todas las categorías

Rugby formativo: Estudiantes dominó a Rowing en todas las categorías

La importancia de evitar los juicios apresurados

La importancia de evitar los juicios apresurados

Policiales
Indignación en San Jaime de la Frontera por el brutal ataque a un joven hipoacúsico

Indignación en San Jaime de la Frontera por el brutal ataque a un joven hipoacúsico

Maltrato animal: detenido por herir a yegua preñada

Maltrato animal: detenido por herir a yegua preñada

Chajarí: perdió el control, chocó una columna y volcó

Chajarí: perdió el control, chocó una columna y volcó

Entre Ríos: durante el fin de semana largo ingresaron más de 37.000 vehículos

Entre Ríos: durante el fin de semana largo ingresaron más de 37.000 vehículos

Paraná: una pelea entre dos mujeres terminó con una apuñalada

Paraná: una pelea entre dos mujeres terminó con una apuñalada

Ovación
Rugby formativo: Estudiantes dominó a Rowing en todas las categorías

Rugby formativo: Estudiantes dominó a Rowing en todas las categorías

Liga Federal: Central Entrerriano sorprendió a River

Liga Federal: Central Entrerriano sorprendió a River

River Plate hace su debut en el Mundial de Clubes

River Plate hace su debut en el Mundial de Clubes

Boca no pudo sostener la ventaja y empató con Benfica en su debut

Boca no pudo sostener la ventaja y empató con Benfica en su debut

Con un gol de Enzo Fernández, Chelsea le ganó a Los Angeles FC en su debut

Con un gol de Enzo Fernández, Chelsea le ganó a Los Angeles FC en su debut

La provincia
Salud: instan a embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio

Salud: instan a embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio

Paro nacional por la condena a CKF: Las acciones en Entre Ríos

Paro nacional por la condena a CKF: Las acciones en Entre Ríos

Advierten sobre el cierre de 60 centros educativos en 15 departamentos

Advierten sobre el cierre de 60 centros educativos en 15 departamentos

Cerró metalúrgica Futura y hay 20 nuevos desempleados 

Cerró metalúrgica Futura y hay 20 nuevos desempleados 

Concordia se ajusta ante la caída de la coparticipación

Concordia se ajusta ante la caída de la coparticipación

Dejanos tu comentario