La paranaense Cinthia González venía de consagrarse Campeona Provincial en Gualeguaychú luego de vencer, por puntos, en fallo dividido, a la local Julieta Boloque. Y ahora La Camionera abrochó también el Torneo Regional que se disputó en Rafaela en su Zona 5. En la definición la orientada por Wenceslao Mansilla derrotó a Ludmila Corbalán.
La Camionera Cinthia González abrochó otro cinto
Por Andrés Martino
La Camionera Cinthia González abrochó otro cinto.
“En la pelea me sentí cómoda. Valeria y Juan Carlos, que fueron los entrenadores que nos designó la Federación Entrerriana de Box, se comportaron en todo momento y tuvieron las palabras justas para guiarme en cada momento de la pelea. Fue una pelea muy aguerrida durante los cuatro asaltos. Ella sintió mucho las manos. Nos sentimos muy bien a pesar que no era nuestro rincón con Wenceslao y equipo”, le dijo a Ovación y agregó: “El triunfo se dio por la cantidad de manos claras que metimos, conectamos más y éramos mas fuertes. Ella me agarraba mucho así que separábamos y volvíamos a entrar, pero llegó un momento que ella amarraba mucho. El triunfo fue mágico porque fue en su provincia donde ya nos habían robado una pela ante ella donde ganamos claramente así que no lo podíamos creer. Sabíamos que el trabajo estaba hecho y me sentí súper feliz por lo que puntuaron los jueces”.
“Este título significa muchísimo para mi por todo el sacrificio que se viene haciendo a lo largo de los años. La primera meta era el Entrerriano que lo pudimos traer y a partir de ahí vimos como trabajar porque sabíamos que se venía el Regional. Dijimos que este sería el broche de oro como para cerrar una carrera amateur. Fue muy importante y la dedicatoria es para al familia que son los que más se sacrifican en esto este proceso”, destacó la representante de Camioneros en Paraná.
Pasó el campo amateur y ahora se viene el rentado. “Lo que se viene ahora es el debut profesional. Creo que en noviembre o diciembre lo estaremos haciendo ya que tramitamos la licencia. Sólo estamos esperando que llegue, pero mientras tanto seguimos trabajando. Yo pelearía en una categoría más abajo, puede ser en 53 o 55 kilos así que será un gran trabajo con la nutricionista. Es todo un trabajo en equipo. Los combates que tengamos en el Argentino nos sirven para ver cómo estamos plantados para pasarnos al profesionalismo. Estamos con muchas ansias, pero siempre trabajando a consciencia. Con Wence, Alejandro y Mateo lo hablamos y ellos me decía que yo iba ser campeona del mundo y yo creo que el sueño de toda boxeadora es ser campeona del mundo. Hay un proceso hasta llegar a poder competir por un título así, pero el sueño es ese”.
Finalmente La Camionera sostuvo: “Como siempre le quiero agradecer a mi familia, mi marido que es el que me apoya y el que está ahí cuando lo necesito, al Sindicato de Camioneros que me da todo lo que necesito, amis entrenadores que son muy estrictos y si no fueran así no llegaríamos a donde estamos llegando. También a mi psicólogo deportivo que me ayudó mucho durante este año y claramente a toda la gente que siempre apoya”.