Jueces serán capacitados por la OEA

La Junta Federal de Justicia de Paz de Argentina, presidida por el juez entrerriano Guillermo Vega, firmó un convenio con la OEA para formar magistrados en 2024
8 de noviembre 2023 · 20:30hs

Guillermo José Vega, juez de Paz de Santa Elena (La Paz, Entre Ríos) y presidente de la Junta Federal de Justicia de Paz de Argentina (Jufepaz), firmó un convenio de capacitación y colaboración recíproca con Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) para capacitaciones a cargo del organismo multilateral en Derecho Internacional y violencias destinadas a jueces de cercanía.

Vega firmó este lunes el convenio en las oficinas de la OEA en Washington. Antes de subir al vuelo de regreso a la Argentina, dio detalles a UNO del acuerdo suscripto y confirmó la realización de las Jornadas Nacionales e Internacionales de Justicia de Paz y Faltas en Paraná los próximos 23 y 24 de noviembre.

Vega Almagro 2.jpg

El juez santaelenense explicó que las capacitaciones se harán durante los cuatro trimestres del año 2024 y estarán a cargo de capacitadores de la OEA. El magistrado enfatizó en la formación en Derecho Internacional. "Hay una mirada que cree que porque somos un juzgado de paz de un pueblo de 20.000 habitantes o de 10.000 habitantes no utilizamos el derecho internacional. En verdad, hoy en un acuerdo de alimentos ya citamos a la convención de Belén do Pará o la Reunión de Brasilia, por ejemplo", señaló.

También valoró a la Justicia de Paz como un elemento "muy importante", porque "es de cercanía, es una garantía de la herramienta del acceso a la justicia y tiene una enorme presencia en toda la Argentina". Los juzgados de Paz están en localidades de 300.000 habitantes como de 3.000 habitantes desde Jujuy hasta Tierra del Fuego y son más de 1.900 en el país, precisó Vega.

Desde Washington, el juez entrerriano destacó como ejemplo que Entre Ríos cuenta con el programa La Justicia para los Barrios. "En el interior de la provincia salimos a escuelas rurales, a comisarías de campo, a juntas de gobierno, a escuelas rurales, a parajes, plasmando la cuestión del acceso a la justicia", mencionó y graficó: "Hay gente que le falta legalizar o certificar una firma en un formulario de ANSES, no tiene margen ni idea ni cómo trasladarse para hacerlo, y cuando tiene esa firma cambia su vida, su perspectiva, la posibilidad de tener un acceso a un beneficio".

LEER MÁS: Santa Elena: analizarán cómo abordar el flagelo de la droga

Por otro lado, ponderó el "asesoramiento respecto a cuestiones de violencia, en casos de mujeres golpeadas, vulnerabilidad de la tercera edad, niños bajo sospecha de maltrato o de abuso".

Mientras se avanza en los detalles del programa de capacitaciones para jueces de Paz de todo el país para el año que viene, Vega anticipó que los magistrados de cercanía se reunirán en sus jornadas anuales el 23 y 24 de noviembre en el Centro de Convenciones de Paraná. Del evento participará Susana Chiarotti, presidenta del Comité Especialista en Violencia de la OEA; Susana Medina, presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos; y jueces de tribunales superiores de una decena de provincias, además de representantes de la Justicia Federal, la abogacía y académicos.

LEER MÁS: Este jueves en Concordia vuelve La Justicia va a los Barrios

Ver comentarios

Lo último

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Detuvieron a tres personas con más de 100 kilos de cocaína ocultos en una camioneta

Detuvieron a tres personas con más de 100 kilos de cocaína ocultos en una camioneta

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Ultimo Momento
Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Detuvieron a tres personas con más de 100 kilos de cocaína ocultos en una camioneta

Detuvieron a tres personas con más de 100 kilos de cocaína ocultos en una camioneta

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Wanda Nara y L-Gante, juntos en un boliche de Don Torcuato

Wanda Nara y L-Gante, juntos en un boliche de Don Torcuato

Cacho Deicas incomunicado con Los Palmeras

Cacho Deicas incomunicado con Los Palmeras

Policiales
Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio  positiva

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio positiva

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Ovación
Pedro Fontanetto: La planificación del año viene muy bien

Pedro Fontanetto: "La planificación del año viene muy bien"

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

La provincia
Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

San Jaime de la Frontera: proyectan mejoras para el hospital San Vicente

San Jaime de la Frontera: proyectan mejoras para el hospital San Vicente

Fiesta Nacional del Mate: quedan a la venta las últimas ubicaciones preferenciales

Fiesta Nacional del Mate: quedan a la venta las últimas ubicaciones preferenciales

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Dejanos tu comentario