Iniciaron las clases y Agmer debate la propuesta salarial

Este miércoles inició el ciclo lectivo 2022 en Entre Ríos, sin paros docentes. No obstante, Agmer debatirá la nueva propuesta salarial y se expedirá el jueves.
1 de marzo 2022 · 20:40hs

Con un acto formal que encabezó la vicegobernadora Laura Stratta en la Escuela N°60 Domingo Faustino Sarmiento de Colonia Avigdor, este miércoles 2 de marzo dio inicio el ciclo lectivo 2022 en Entre Ríos. En este comienzo no habrá paros docentes en Entre Ríos, aunque la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) debatirá en asambleas la nueva propuesta salarial y se expedirá en el congreso que está previsto para el jueves en San Salvador.

Desde Agmer informaron que luego de realizarse el tercer encuentro paritario llevado adelante el sábado 26 de febrero, desde la Comisión Directiva Central del gremio manifestaron a las trabajadoras y trabajadores de la educación, a las comunidades educativas y a la sociedad, que "se encuentran plenamente vigente las resoluciones que por voluntad mayoritaria fueran aprobadas en el CXCV Congreso de la entidad realizado en Colón el 25 de febrero del corriente".

agmer debatira la propuesta salarial en asambleas y congreso

Agmer debatirá la propuesta salarial en asambleas y congreso

La Comisión Directiva Central de Agmer llamó a un nuevo Congreso Extraordinario para el día jueves 23 de noviembre, en Nogoyá

Agmer convocó a un nuevo congreso provincial

LEÉ MÁS: El ciclo lectivo comienza sin medidas de fuerza en Entre Ríos

En ese congreso "las definiciones fueron claras y contundentes", dijeron, y explicaron que los representantes del gremio mayoritario de los docentes rechazaron la propuesta salarial presentada por el gobierno el 22 de febrero con un plan de acción que incluye una huelga de 48 horas.

Frente a la nueva propuesta de aumento salarial presentada por el gobierno, la dirigencia de Agmer ratificó la continuidad plena del programa de acción del congreso de Colón y que la nueva oferta se debatirá en asambleas escolares este miércoles y el jueves se adoptará una resolución en el congreso.

La propuesta

El sábado a la mañana se realizó una nueva reunión de la Paritaria Salarial Docente, a la cual fueron convocados los gremios docentes. Agmer llevó el mandato del congreso de rechazo de la anterior propuesta salarial, exigiendo una mejora que contenga un acortamiento de los tramos. Junto a ello, se demandó que la propuesta del gobierno garantice que los salarios se ubiquen por encima de la inflación y se reabra el ámbito paritario en agosto para analizar la evolución inflacionaria.

En esta ocasión, los representantes del gobierno ofrecieron llevar uno de los tramos de recomposición salarial de junio a mayo, quedando la propuesta conformada de la siguiente manera:

1. Base de cálculo de los porcentajes propuestos: enero de 2022.

2. Otorgar un 45,45% de aumento, distribuido en los siguientes tramos: 21,21% en marzo; adelantamiento del 8,08% propuesto para junio a mayo; 8,08% en agosto y 8,08% en septiembre.

3. A los efectos de evaluar la evolución de la inflación, convocar a reunión paritaria en el mes de agosto del presente año.

4. El gobierno se comprometió a que los aumentos propuestos estén por encima de la inflación.

Ver comentarios

Lo último

Bombazo: Scaloni puso en duda su continuidad en Argentina

Bombazo: Scaloni puso en duda su continuidad en Argentina

Ecuador consiguió tres puntos de oro ante Chile

Ecuador consiguió tres puntos de oro ante Chile

Uruguay confirmó su gran presente y goleó a Bolivia

Uruguay confirmó su gran presente y goleó a Bolivia

Ultimo Momento
Bombazo: Scaloni puso en duda su continuidad en Argentina

Bombazo: Scaloni puso en duda su continuidad en Argentina

Ecuador consiguió tres puntos de oro ante Chile

Ecuador consiguió tres puntos de oro ante Chile

Uruguay confirmó su gran presente y goleó a Bolivia

Uruguay confirmó su gran presente y goleó a Bolivia

Messi dio la orden para que el plantel se vaya de la cancha

Messi dio la orden para que el plantel se vaya de la cancha

Colombia derrotó a Paraguay con gol de Rafael Santos Borré

Colombia derrotó a Paraguay con gol de Rafael Santos Borré

Policiales
Colón: detuvieron a un joven y a un menor que estaban a los tiros en la calle

Colón: detuvieron a un joven y a un menor que estaban a los tiros en la calle

Bovril: una mujer fue arrollada por una camioneta y sufrió heridas graves

Bovril: una mujer fue arrollada por una camioneta y sufrió heridas graves

Un camión chocó un puesto caminero policial: hay al menos un muerto

Un camión chocó un puesto caminero policial: hay al menos un muerto

Murió el hombre que fue atacado en venganza por un crimen

Murió el hombre que fue atacado en venganza por un crimen

Federación: encontraron un sobre con materia fecal en una urna

Federación: encontraron un sobre con materia fecal en una urna

Ovación
Argentina venció a Brasil en el Maracaná en un clásico muy caliente

Argentina venció a Brasil en el Maracaná en un clásico muy caliente

Messi dio la orden para que el plantel se vaya de la cancha

Messi dio la orden para que el plantel se vaya de la cancha

Uruguay confirmó su gran presente y goleó a Bolivia

Uruguay confirmó su gran presente y goleó a Bolivia

Ecuador consiguió tres puntos de oro ante Chile

Ecuador consiguió tres puntos de oro ante Chile

Colombia derrotó a Paraguay con gol de Rafael Santos Borré

Colombia derrotó a Paraguay con gol de Rafael Santos Borré

La provincia
Rogelio Frigerio anunció su gabinete con algunas sorpresas

Rogelio Frigerio anunció su gabinete con algunas sorpresas

Fuerte tormenta en zonas del departamento La Paz y Federal

Fuerte tormenta en zonas del departamento La Paz y Federal

Desacuerdo en Concordia por implementación de carril único

Desacuerdo en Concordia por implementación de carril único

Rogelio Frigerio se reúne con gobernadores electos de JxC

Rogelio Frigerio se reúne con gobernadores electos de JxC

Paritaria: UPCN considera insuficiente a la nueva oferta

Paritaria: UPCN considera insuficiente a la nueva oferta

Dejanos tu comentario