Un vecino de Paraná se comunicó con UNO para hacer saber que concurrió tres veces al centro de salud Santa Lucía, sin que lograra hacerse aplicar la vacuna antigripal. Las primeras oportunidades le explicaron que no había dosis. Este lunes fue nuevamente y la respuesta fue que no le correspondía por tener menos de 65 años, a pesar de que asegura que posee dolencias crónicas por las cuáles sí tendría que vacunarlo.
Inconvenientes con la vacunación antigripal
"Yo tengo 64 y hace como ocho años tengo diabetes. Esto tomando cuatro remedios para la presión", dijo el hombre que prefirió que no se publique su nombre. "Me parece que el protocolo lo aplican según su criterio", cuestionó.
En tanto, otro vecino se comunicó para informar que no pudo vacunarse en el centro de salud del barrio Paraná XIV también por falta de dosis.
Al respecto, el director General de Niveles Primarios de Atención del Ministerio de Salud, Lautaro Torriani, dejó en claro que se deben vacunar a quienes presentan factores de riesgo. Durante la conferencia de prensa de este lunes, el funcionario señaló: “La vacunación tiene tres instancias. Primero al personal de salud que ya se cumplió 100%; en segundo lugar a mayores de 65 años, personas con factores de riesgo y con enfermedades crónicas. En esta etapa se está en este momento. Estamos con buena cobertura en este segundo grupo objetivo”.
Torriani señaló que se dan distintas estrategias en cada centro de salud que tienen que ver con la cantidad de dosis que llegan. También con las estrategias territoriales. Hay equipos que se plantean visitar casa por casa o tener horarios diferenciales en los vacunatorios. En cada caso se recomienda comunicarse con el centro de salud más cercano al domicilio.