Incertidumbre en Crespo por el destino de terrenos del Ejército

La máxima autoridad del Destacamento solicitó a los clubes Unión y Cultural que devuelvan los predios que utilizaban. Creen que serían destinados al plan Procrear. La ciudad tenía otros planes.
5 de diciembre 2012 · 05:57hs

Existe incertidumbre en Crespo respecto del destino de los terrenos del Destacamento de Vigilancia 121 del Ejército Argentino, para lo cual tanto el municipio como la Provincia tenían planes de utilización.
 

Tras la creación de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, concretada a través de Decreto Nº 1.382 del 9 de agosto 2012 -que también disolvió el Organismo Nacional de Administración de Bienes del Estado (Onabe)- los bienes inmuebles “del dominio público oficial o privado que lo sean por disposición expresa de la ley o por haber sido adquiridos a título oneroso o gratuito“ pasaron a depender de esta agencia que funciona como organismo descentralizado en el ámbito de la Jefatura de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional.
 

El 30 de noviembre los clubes crespenses Unión y Cultural convocaron a reunión de comisión directiva a todos sus miembros en virtud de la comunicación oficial recibida del teniente corone Daniel Oliveros, quien está al frente del Destacamento de Vigilancia 121, para comunicarles la finalización del convenio con ambas entidades deportivas, desde ese mismo día, y la consecuente solicitud de devolución de los predios ocupados, según informó oportunamente el semanario Paralelo 32.
 

Tanto Unión como Cultural utilizan, en forma separada, parcelas del terreno del Ejército desde hace más de una década para la práctica deportiva que involucra a centenares de niños y adolescentes, con la contraprestación del mantenimiento del lugar.
 

Llamativamente, estos clubes tienen programados dos importantes torneos de fútbol infantil que generan un gran movimiento en la ciudad, previéndose el uso de estas instalaciones en diciembre y febrero. Y estas actividades fueron promocionadas oficialmente durante la misma mañana del viernes 30 de noviembre en Paraná, durante la presentación de los productos turísticos de la costa del Paraná.
 

La medida causa sorpresa y preocupación en la ciudad Capital de la avicultura, ya que los 282.800 metros cuadrados de los terrenos del Ejército -situados entre avenida Esteban Pesante, Los Polvorines, Ramírez y calle Rodríguez Peña- fueron declarados de interés y utilidad pública mediante Ordenanza Nº 43/05 del 2 de agosto de 2005, para ser destinados a la instalación de establecimientos educativos y/o deportivos en acuerdo con las autoridades y fuerzas vivas de la ciudad.
 

Asimismo el 29 de junio de 2010, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó por unanimidad el proyecto de ley del diputado Rolando Kaehler (PJ) autorizando al Poder Ejecutivo Provincial a adquirir mediante compra directa a favor de la Municipalidad de Crespo este inmueble del Estado nacional.
 

Posteriormente el senador oficialista Juan Carlos Brambilla entregó documentación destinada a completar el expediente sobre este proyecto en la Cámara alta entrerriana.
 

Una situación similar a la actual ocurrió a fines de mayo de 2010, cuando el intendente Juan Carlos Brambilla debió acudir al gobernador de la provincia para interceder ante la ministra de Defensa, Nilda Garré, para evitar el desalojo de los espacios que ocupan en el predio del Ejército estos clubes.

Rumores
Entre muchos rumores, hay quienes sostienen que el destino parcial o total de esta tierra será la construcción de viviendas a través del plan Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Procrear), que en Crespo implicaría la llegada de pobladores de otros lugares.

La sanción
La Cámara de Senadores de la Provincia dio sanción definitiva el 13 de marzo al proyecto de ley autorizando la compra de los terrenos para que sean luego traspasados al municipio.
 

El proyecto de ley había logrado la media sanción de Diputados en 2011.
 

El proyecto presentado por el exdiputado Kaehler solicitaba a las cámaras legislativas la autorización para que el gobierno de la Provincia pueda realizar una compra directa, a favor de la Municipalidad de Crespo, del predio de 28 hectáreas.
 

El actual senador y exintendente de Crespo, Juan Carlos Brambilla, había dicho a FM Estacion Plus: “Estamos a un paso de lograr la ley que faculte al Ejecutivo a realizar la compra, de acuerdo a las tasaciones que ya se hicieron. Soy muy optimista al respecto y creo que en algunos meses tendremos importantes novedades”.
 

Tras completar la documentación necesaria, la Cámara de Senadores dio sanción definitiva al proyecto y se esperaba la decisión del gobernador de disponer los fondos para la compra de dicho predio, para ser afectado al uso que planeaba la Municipalidad local.

Ver comentarios

Lo último

La Scaloneta ya festeja la tercera estrella ante Panamá

La Scaloneta ya festeja la tercera estrella ante Panamá

Sequía: los productores afectados en Entre Ríos no pagarán el impuesto inmobiliario rural

Sequía: los productores afectados en Entre Ríos no pagarán el impuesto inmobiliario rural

Bolsa de Cereales tras las lluvias: la recomposición ha comenzado

Bolsa de Cereales tras las lluvias: "la recomposición ha comenzado"

Por el Festival de la Memoria, habrá operativo de tránsito

Este viernes agentes de tránsito del Municipio llevarán a cabo operativos para ordenar el tránsito en el marco del Festival de la Memoria y la marcha del 24M

Por el Festival de la Memoria, habrá operativo de tránsito
Celiaquía: proponen modificaciones a la Ley entrerriana

Celiaquía: proponen modificaciones a la Ley entrerriana

El intendente condenado no renuncia y pide licencia con goce de sueldo
gilbert

El intendente condenado no renuncia y pide licencia con goce de sueldo

Condenaron a prisión perpetua al femicida de Lucía Pérez
15 años para el cómplice

Condenaron a prisión perpetua al femicida de Lucía Pérez

Secuestraron armas y municiones tras disparos por conflicto familiar
Allanamiento en Paraná

Secuestraron armas y municiones tras disparos por conflicto familiar

La Cámpora llamó a una mayoría que no suprimir al que piensa diferente
elecciones 2023

La Cámpora llamó a "una mayoría que no suprimir al que piensa diferente"

Dejanos tu comentario