El Ministerio de Ambiente de la Nación asegura que envió el lunes una comunicación oficial a las provincias de Entre Ríos y Santa Fe para informar la presencia de incendios detectados a través de imágenes satelitales por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) en la zona del Delta del Paraná. Además, el organismo nacional advierte que puso a disposición de ambas provincias medios aéreos para el combate de los focos ígneos registrados.
Incendios: Nación acusa a Entre Ríos de actuar tarde
Acusan que las autoridades entrerrianas reaccionaron tres días después.
El duro comunicado de la cartera a cargo de Juan Cabandié publicado este jueves indicaba "hace 72 horas que la cartera ambiental de la Nación informó a Entre Ríos que se detectaron nuevas columnas de humo en la zona del Delta. Tres días después, la provincia sobrevoló la zona".
En cambio, recordó Ambiente, "el ataque inicial de los focos es la manera más efectiva de combatir los incendios forestales dado que es importante actuar rápido".
Además, destacó que el Ministerio "se encuentra a disposición de la provincia de Entre Ríos para cuando requiera ayuda y cooperación para que estos focos no se sigan extendiendo".
LEER MÁS: "En lugar de pelearnos con los rosarinos, tenemos que ir de la mano"
Según establece la Ley de Manejo del Fuego, la cartera ambiental emite los avisos correspondientes a las provincias, que deben abordar de manera inicial los focos en su territorio.
Las alertas emitidas por Nación aumentaron de 181 en el mes de mayo, a 269 en junio, para escalar a 237 en la primera quincena de julio.
Los datos surgen del reporte trimestral de los faros de conservación emplazados por Nación en el Delta del Paraná, que evidencian cómo se multiplicaron las incidencias de focos ígneos y las alertas emitidas a las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires. El sistema de detección temprana de incendios forestales opera todos los días las 24 horas.
El pasado viernes 15 la cartera nacional presentó al Poder Judicial Federal de Entre Ríos datos georreferenciados arrojados por los Faros de Conservación que permiten identificar con precisión la ubicación de los terrenos donde se iniciaron los focos ígneos.