Volver a José Luis Cabezas, 25 años después

Se cumplen 25 años del mayor golpe al periodismo y la libertad de expresión en democracia en Argentina, el asesinato de José Luis Cabezas.
25 de enero 2022 · 09:48hs

Hubo una época en la que el periodismo era, más que una profesión, un lugar donde la verdad resistía frente a la mentira del poder político y económico; un punto de encuentro para muchos desahuciados; un espacio de catarsis ante una realidad desesperante; la esperanza de que una voz podía ser escuchada por encima del ruido que ensordecía las conciencias. Era demasiado para un sistema que se pudría por dentro y por fuera y para los poderosos que lo querían todo. Y le declararon la guerra: el 25 de enero de 1997, hace hoy 25 años, asesinaron al periodista y fotógrafo José Luis Cabezas.

jose-luis-cabezas-907252.jpg

En el verano anterior Cabezas logró sacarle una foto a Alfredo Yabrán, uno de los empresarios que más poder y dinero acumuló en los negocios desde el sector privado con el Estado, cuando caminaba en una playa de Pinamar. El hombre cuyo rostro era un enigma, quedó expuesto en la tapa de la Revista Noticias. Durante 1996 Cabezas recibió amenazas de todo tipo. Y en el verano siguiente, junto a su compañero Gabriel Michi, lejos de achicarse, volvieron a Pinamar para lograr una entrevista con Yabrán. Cabezas fue hallado muerto con dos balazos en la cabeza, calcinado dentro del auto que la revista les había alquilado para la cobertura. Hubo nueve condenados y Yabrán se suicidó en su estancia del sur entrerriano antes de ser juzgado como el instigador del crimen.

Foto: Jose Luis Cabezas
Foto: Jose Luis Cabezas
Foto: Jose Luis Cabezas

El periodismo se unió con el respaldo de la sociedad en reclamo de justicia, que también fue una firme defensa de la democracia. Aunque, un cuarto de siglo después, aquella guerra la siguen ganando los poderosos: pudieron romper, quebrar, cooptar, comprar y, sobre todo, dividir.

Fernando Ruiz, profesor de Periodismo y Democracia de la Universidad Austral y expresidente del Foro de Periodismo Argentino hasta hace un mes y medio, dijo en un texto colaborativo por este 25° aniversario: “Los periodistas que en 1997 marcharon juntos, están desunidos. La discusión sobre dónde está el poder al cual hay que enfrentar y dónde está la verdad, confundió las brújulas. Aquel bloque profesional uniforme es hoy una comunidad quebrada y débil, casi sin referentes. No es distinto a lo que ha pasado otras veces en la historia y en muchos otros países, pero este ciclo de ruptura se alargó demasiado. José Luis y Gabriel Michi hacían periodismo, no política partidaria. A eso hay que volver. Sabemos los riesgos, pero la democracia lo exige”.

José Luis Cabezas.jpg

Volver a Cabezas es poder salir de cualquiera de las grietas en las que estemos metidos, porque afuera hay una realidad sangrienta, con millones de víctimas y pocos victimarios que siguen escondiendo sus rostros. Quizás no sea al estilo del periodismo del siglo XX, sino con otros formatos, nuevos lenguajes, distintos medios. Pero lo que no cambiará es la búsqueda de la verdad que tanto pretenden devaluar.

Ver comentarios

Lo último

Encontraron muerto a un niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

Encontraron muerto a un niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El Gobierno de Milei ahora busca que las prepagas frenen los fuertes aumentos

El Gobierno de Milei ahora busca que las prepagas frenen los fuertes aumentos

Los McLaren fueron superiores en el primer día en Arabia

Los McLaren fueron superiores en el primer día en Arabia

Ultimo Momento
Encontraron muerto a un niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

Encontraron muerto a un niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El Gobierno de Milei ahora busca que las prepagas frenen los fuertes aumentos

El Gobierno de Milei ahora busca que las prepagas frenen los fuertes aumentos

Los McLaren fueron superiores en el primer día en Arabia

Los McLaren fueron superiores en el primer día en Arabia

Cine sinfónico gratuito en el CPC de Paraná

"Cine sinfónico" gratuito en el CPC de Paraná

Detectar a tiempo el Síndrome de Ovario Poliquístico: controles y hábitos saludables

Detectar a tiempo el Síndrome de Ovario Poliquístico: controles y hábitos saludables

Policiales
Murió una mujer herida en el triple choque sobre la ruta 11

Murió una mujer herida en el triple choque sobre la ruta 11

Paraná: violenta agresión policial provoca lesión a un joven

Paraná: violenta agresión policial provoca lesión a un joven

Paraná: secuestran el arma del hombre que la exhibió en una discusión de tránsito

Paraná: secuestran el arma del hombre que la exhibió en una discusión de tránsito

Un colectivo larga distancia se incendió en plena autovía 14

Un colectivo larga distancia se incendió en plena autovía 14

Más de 112 kilos de marihuana fue incautada en ruta 14

Más de 112 kilos de marihuana fue incautada en ruta 14

Ovación
River visita a Gimnasia (LP) en El Bosque por la fecha 14

River visita a Gimnasia (LP) en El Bosque por la fecha 14

Defensores de Belgrano dio el golpe y eliminó a Barracas Central

Defensores de Belgrano dio el golpe y eliminó a Barracas Central

Neuquén y Paraná Green buscarán un lugar en el Torneo Nacional de Clubes

Neuquén y Paraná Green buscarán un lugar en el Torneo Nacional de Clubes

Palistas del Club Náutico Paraná clasificaron para el Mundial de Maratón

Palistas del Club Náutico Paraná clasificaron para el Mundial de Maratón

Final de locos en Manchester: El United clasificó tras una ráfaga de goles

Final de locos en Manchester: El United clasificó tras una ráfaga de goles

La provincia
Semana Santa: las bicicletas públicas serán gratuitas

Semana Santa: las bicicletas públicas serán gratuitas

Alerta amarilla por lluvias y tormentas para sietes departamentos

Alerta amarilla por lluvias y tormentas para sietes departamentos

Concordia: preocupación de choferes de aplicaciones

Concordia: preocupación de choferes de aplicaciones

La Mesa de Enlace se reunió con el Gobierno sobre el paquete tributario 2025

La Mesa de Enlace se reunió con el Gobierno sobre el paquete tributario 2025

Más de 600 personas participaron de La Noche de las Linternas en el Museo Serrano

Más de 600 personas participaron de La Noche de las Linternas en el Museo Serrano

Dejanos tu comentario