Espinillo, batalla fundacional

22 de febrero 2017 · 09:07hs
La Batalla del Espinillo se desató el 22 de febrero de 1814 entre los arroyos Espinillo y Sauce, y concluyó con el triunfo de entrerrianos y orientales, que protagonizaban la revolución artiguista, contra una invasión de Buenos Aires enviada para matar a José Artigas. Artigas se había retirado del sitio de Montevideo un mes antes, el 20 de enero de 1814.

El historiador Juan Antonio Vilar anota en su obra Revolución que la Logia Lautaro había reemplazado al Triunvirato por Gervasio Antonio Posadas, que asumió el último día de enero de 1814.

No alcanzamos a parpadear, y el 4 de febrero mandó fusilar a Artigas. Es muy fácil interpretar a qué vino. "Si Artigas, Barreiro, Otorgués y Texo fueran hechos prisioneros, se procederá a su inmediato fusilamiento", dicen las instrucciones que recibió el 4 de febrero el barón de Holmberg, al frente de la invasión porteña luego derrotada.

Posadas le puso precio a la cabeza de Artigas, lo declaró traidor y mandó el ejército para que lo fusilara. Esa era la "civilización". En un bando del 11 de febrero fue un poquito más flexible: "Como traidor a la Patria será perseguido y muerto en caso de resistencia", dice. Eso se lee en la obra de Vilar.

Cuando los entrerrianos (la llamada "barbarie") junto a los orientales derrotaron al poder porteño aquel 22 de febrero de 1814, hace 203 años, les perdonaron la vida a todos. Esa diferencia se mantuvo por décadas. El poder civilizador era fusilador, la resistencia no.

Apenas levantó cabeza, Artigas consolidó la Liga Federal, creó la Bandera de la banda roja por la sangre derramada y decretó la reforma agraria (10 de setiembre de 1815).

¿Por qué el artiguismo tiene vigencia? Porque el federalismo es letra muerta de la constitución, la independencia está en veremos (ver el poder de las multinacionales, los bancos, los grupos de poder), y porque la propiedad y el uso de la tierra están concentrados en muy pocas manos.

En estos días, agrupaciones autónomas realizarán actos en memoria de aquella Batalla del Espinillo (o del Sauce) considerada fundadora de la autonomía entrerriana, más tarde reconocida en un decreto de Buenos Aires, y primer combate por el federalismo, a solo 20 kilómetros de Paraná. Para este sábado 25 se organiza un acto en la escuela Alem, a media cuadra de la peatonal de Paraná, con la participación de distintas organizaciones sociales. Para recordar la Batalla, tomamos palabras del historiador oriental Gonzalo Abella. Todo lo que sigue, es textual de su pluma. El 22 de febrero se cumplirá otro aniversario de la batalla de Espinillo, librada entre entrerrianos y orientales contra porteños enviados por el Directorio junto al arroyo Espinillo, a cinco leguas de Paraná.

Meses atrás Artigas había abandonado el Segundo sitio de Montevideo y comenzaba una guerra popular de hostigamiento simultáneo contra el colonialismo contra el ejército de Rondeau. Fue acusado de traidor y agente español. Para escarmentar a los artiguistas del litoral un poderoso ejército porteño avanzó sobre el Entre Ríos, pero aquel 22 de febrero de 1814 fue derrotado por una alianza federal de gauchos, negros e indios entrerrianos, correntinos, misioneros, orientales y también bonaerenses. Rápidamente las tres provincias del Gran Entre Ríos, más Córdoba, y Santa Fe se unen a la Provincia oriental dando nacimiento a la Liga Federal.


Ver comentarios

Lo último

Gobernadores de la Región Centro piden a Milei que baje las retenciones: el campo no puede más

Gobernadores de la Región Centro piden a Milei que baje las retenciones: "el campo no puede más"

Vito Reniero y una nueva convocatoria a la Selección Argentina

Vito Reniero y una nueva convocatoria a la Selección Argentina

Región Centro: una agenda común para erradicar la violencia de género

Región Centro: una agenda común para erradicar la violencia de género

Ultimo Momento
Gobernadores de la Región Centro piden a Milei que baje las retenciones: el campo no puede más

Gobernadores de la Región Centro piden a Milei que baje las retenciones: "el campo no puede más"

Vito Reniero y una nueva convocatoria a la Selección Argentina

Vito Reniero y una nueva convocatoria a la Selección Argentina

Región Centro: una agenda común para erradicar la violencia de género

Región Centro: una agenda común para erradicar la violencia de género

Maniobra imprudente dentro del Túnel: piden multa y sanción

Maniobra imprudente dentro del Túnel: piden multa y sanción

Sesiones extraordinarias: reunión clave en Casa Rosada para delinear estrategias

Sesiones extraordinarias: reunión clave en Casa Rosada para delinear estrategias

Policiales
Concepción del Uruguay: un joven fue apuñalado en la Plaza del Skate

Concepción del Uruguay: un joven fue apuñalado en la Plaza del Skate

Secuestraron cerca de 12 kilos de cocaína que viajaba a Concordia

Secuestraron cerca de 12 kilos de cocaína que viajaba a Concordia

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Santafesinos buscan anular la condena por abusar en grupo a una joven de Villaguay

Santafesinos buscan anular la condena por abusar en grupo a una joven de Villaguay

Ovación
Vito Reniero y una nueva convocatoria a la Selección Argentina

Vito Reniero y una nueva convocatoria a la Selección Argentina

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Junior, un histórico del vóleibol nacional, llegó a Paraná con los colores de UPCN

Junior, un histórico del vóleibol nacional, llegó a Paraná con los colores de UPCN

Lewis Hamilton y su primer día en Ferrari

Lewis Hamilton y su primer día en Ferrari

La provincia
Maniobra imprudente dentro del Túnel: piden multa y sanción

Maniobra imprudente dentro del Túnel: piden multa y sanción

El Carnaval del País tomará medidas sobre los animales sueltos

El Carnaval del País tomará medidas sobre los animales sueltos

Ke Personajes cerró una edición impresionante de la Fiesta de la Playa

Ke Personajes cerró una edición impresionante de la Fiesta de la Playa

Se incrementó la tarifa del transporte metropolitano a $1.400

Se incrementó la tarifa del transporte metropolitano a $1.400

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

Dejanos tu comentario