Gils Carbó dictaminó que la detención de Milagro Sala es ilegal y pidió su liberación a la Corte Suprema

La procuradora general de la Nación consideró que la detención de la dirigente social jujeña "es ilegal y debe ser dejada sin efecto" en dos dictámenes que presentó ante la Corte Suprema de Justicia, ahora en condiciones de resolver si la libera o confirma su prisión preventiva.
5 de abril 2017 · 16:32hs
Gils Carbó dictaminó en favor de la libertad de Sala al pronunciarse en relación a dos recursos de la defensa la líder de la organización Tupac Amaru que llegaron al máximo tribunal, uno de los cuales cuestionó por "arbitraria" la prisión preventiva dictada en su contra y otro que alegó la inmunidad de arresto por tratarse de una parlamentaria electa del Mercosur.

En el dictamen referido a la prisión preventiva, Gils Carbó entendió que la sentencia del Superior Tribunal de Jujuy es "arbitraria" porque "tuvo por acreditada la probabilidad de que la recurrente entorpeciera la investigación de los hechos a partir de ciertas denuncias y declaraciones testimoniales que no tienen vinculación con la existencia de ese riesgo procesal".

Respecto de sus fueros, argumentó que "la inmunidad de arresto otorgada a los parlamentarios del Mercosur tiene por objeto garantizar el desempeño de la función encomendada por la soberanía popular".

En consecuencia, Gils Carbó entendió que resulta "ilegal" y "debe ser dejada sin efecto" la detención de la dirigente social, según consignó esta tarde el sitio web del Ministerio Público Fiscal, que dio a conocer los principales lineamientos de los dictámenes presentados por la procuradora.

Ambos se dieron en el marco de sendos recursos extraordinarios analizados por la Corte Suprema de Justicia a instancias de incidentes interpuestos por la defensa de Sala contra sentencias dictadas por el Superior Tribunal de Justicia de Jujuy.

Justamente en ese marco, el 14 de marzo último, la Corte Suprema había pedido opinión a la procuradora Gils Carbó antes de pronunciarse sobre los recursos de la defensa de la dirigente social jujeña.



gil.jpg
Gils Carbó entendió que resulta "ilegal" y "debe ser dejada sin efecto" la detención de la dirigente social. 
Gils Carbó entendió que resulta "ilegal" y "debe ser dejada sin efecto" la detención de la dirigente social.

Milagro Sala se encuentra detenida desde enero de 2016, primero por imputaciones penales a raíz de un acampe de protesta y, luego, por la prisión preventiva dictada en el marco de una de las causas que tramitan en su contra por supuestos delitos de fraude, extorsión y asociación ilícita, entre otros.

Para el Superior Tribunal jujeño, la ley 27.120 no otorga inmunidad de arresto a los parlamentarios del Mercosur en el territorio argentino y, en forma subsidiaria, declaró la inconstitucionalidad del artículo 16 de esa norma, que equiparó las inmunidades de los integrantes del Parlasur con las de los diputados nacionales.

Por el contrario, Gils Carbó señaló que la ley 27.120 es constitucional y otorga inmunidad de arresto por tratarse de una cuestión no regulada específicamente en el Protocolo Constitutivo del Parlamento del Mercosur o en regulaciones puntuales de sus organismos regionales competentes, por lo que -consideró- "rige la equiparación con los diputados nacionales", que cuentan con inmunidad de arresto desde la elección, en los términos del artículo 69 de la Constitución Nacional.

Respecto de la prisión preventiva impuesta a Sala, la procuradora general entendió que la sentencia del Superior Tribunal jujeño es "arbitraria" porque no probó un "riesgo procesal" sino que se basó en "declaraciones de testigos, formuladas al momento de explicar su propia participación en los hechos investigados".

Tales declaraciones "no se refieren en concreto a la probabilidad de que la impugnante entorpezca la investigación", subrayó la procuradora y negó que haya fundamentos por hechos para suponer "un riesgo actual y cierto sobre el normal desarrollo del proceso".

Entre otros argumentos, Gils Carbó indicó además que tanto la Corte Suprema como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señalaron que la prisión preventiva tiene carácter excepcional y es legítima sólo si tiene por objeto asegurar que el imputado no obstruya el desarrollo del proceso o eluda la acción de la justicia.

Para la CIDH, agregó Gils Carbó, "cualquier restricción a la libertad que no contenga una motivación suficiente que permita evaluar si se ajusta a las condiciones señaladas, será arbitraria y, por tanto, violará el artículo 7.3 de la Convención (Interamericana de Derechos Humanos)".

La procuradora general aludió también al pronunciamiento del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU que, al igual que la CIDH, consideró "arbitraria" la detención de Milagro Sala.
Ver comentarios

Lo último

Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Godoy Cruz no bajó los brazos y rescató un empate

Godoy Cruz no bajó los brazos y rescató un empate

Tarifas: el Gobierno nacional prevé aplicar un nuevo esquema para la luz y el gas

Tarifas: el Gobierno nacional prevé aplicar un nuevo esquema para la luz y el gas

Ultimo Momento
Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Godoy Cruz no bajó los brazos y rescató un empate

Godoy Cruz no bajó los brazos y rescató un empate

Tarifas: el Gobierno nacional prevé aplicar un nuevo esquema para la luz y el gas

Tarifas: el Gobierno nacional prevé aplicar un nuevo esquema para la luz y el gas

Central Córdoba ganó de local y es líder absoluto de su grupo

Central Córdoba ganó de local y es líder absoluto de su grupo

En vivo: más de 90.000 personas despidieron al Papa Francisco

En vivo: más de 90.000 personas despidieron al Papa Francisco

Policiales
Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Concordia: desarticulan contrabando que iba a ser destinado a Salto

Concordia: desarticulan contrabando que iba a ser destinado a Salto

Comenzó el juicio por la muerte de tres jóvenes en un trágico choque en Ruta 12

Comenzó el juicio por la muerte de tres jóvenes en un trágico choque en Ruta 12

Caída de un ascensor: adolescente fue operada y su padre será evaluado por un neurocirujano

Caída de un ascensor: adolescente fue operada y su padre será evaluado por un neurocirujano

Contratos truchos: Fiscalía defendió la evidencia secuestrada

Contratos truchos: Fiscalía defendió la evidencia secuestrada

Ovación
El buceo regresa a Diamante con Paraná Divers

El buceo regresa a Diamante con Paraná Divers

Central Córdoba ganó de local y es líder absoluto de su grupo

Central Córdoba ganó de local y es líder absoluto de su grupo

Godoy Cruz no bajó los brazos y rescató un empate

Godoy Cruz no bajó los brazos y rescató un empate

El Final Four de la Liga Provincial Femenina U21 se juega este fin de semana

El Final Four de la Liga Provincial Femenina U21 se juega este fin de semana

Durísima sanción para Leonel Pernía en el automovilismo

Durísima sanción para Leonel Pernía en el automovilismo

La provincia
Proyectan un Parque Solar Fotovoltaico en el Autódromo Ciudad de Paraná

Proyectan un Parque Solar Fotovoltaico en el Autódromo Ciudad de Paraná

Paraná: se refacciona el Paraíso del Teatro 3 de Febrero

Paraná: se refacciona el Paraíso del Teatro 3 de Febrero

Paraná: el servicio de agua potable se restablece durante la mañana

Paraná: el servicio de agua potable se restablece durante la mañana

Preocupa el aumento de casos de ACV en adultos jóvenes en  la última década

Preocupa el aumento de casos de ACV en adultos jóvenes en la última década

Consumos problemáticos: la Municipalidad de Paraná trabaja junto al Sedronar

Consumos problemáticos: la Municipalidad de Paraná trabaja junto al Sedronar

Dejanos tu comentario