Galimberti pide auditoría por el plan Conectar Igualdad

El legislador de Juntos por el Cambio pidió que se haga una auditoría porque sospecha que hubo desvíos en la entrega de notebooks del plan Conectar Igualdad.
29 de junio 2022 · 17:31hs

El diputado nacional entrerriano Pedro Galimberti (UCR - Juntos por el Cambio) presentó este lunes un pedido para la realización de una auditoría de gestión sobre la implementación del plan federal Juana Manso - Conectar Igualdad del Ministerio de Educación de la Nación. El pedido fue dirigido a la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas, que preside el senador del Frente de Todos Mariano Recalde, para que a su vez lo requiera a la Auditoría General de la Nación, a cargo de Jesús Rodríguez.

Por intermedio de esta auditoría el legislador pretende que se conozca si existieron desvíos que afectaron la distribución equitativa, solidaria y federal y si se cumplieron las metas fijadas por el propio gobierno, en cuanto a la distribución de notebooks y de conectividad del Sistema Educativo Nacional. "La sensación es que esto no está ocurriendo. Incluso hay información producida por organismos no estatales que revelan, a nivel nacional, que muy poco de lo que prometió se cumplió. En Entre Ríos, por ejemplo, se informó que desde octubre de 2021 se entregarían 21.346 netbooks a estudiantes de 340 escuelas rurales y urbanas de Entre Ríos, pero uno habla con los actores del sistema educativo y la entrega es muy limitada", dijo Galimberti, quien además recordó que en febrero pasado presentó un pedido de informes al Ejecutivo sobre este mismo tema, que aún no fue respondido.

Embed

"Me interesa contar con la información, desde luego, pero sobre todo que el gobierno cumpla las metas que se fijó y que las notebooks lleguen, en todo el país, a quienes más lo necesitan, para sostener en condiciones mínimas el proceso de enseñanza y aprendizaje", afirmó el exintendente de Chajarí.

El pedido de informe presentado oportunamente por Pedro Galimberti tenía seis puntos: 1) Precisión sobre el cumplimiento de la meta vigente de llegar con 633.000 dispositivos a niñas, niños y adolescentes del sistema educativo nacional. 2) Informe de la cantidad de dispositivos distribuidos hasta la fecha, las provincias que han recibido los dispositivos y las instituciones educativas que han sido depositarias de los mismos. 3) Informe de la cantidad de dispositivos que se planean entregar durante 2022, desagregando por tipo de dispositivo, jurisdicción y grados o años priorizados para las entregas. 4) Informe sobre el estado de conectividad en el Sistema Educativo Nacional, determinando el estado en el que se encuentran las unidades escolares y las provincias a las que pertenecen. 5) Detalle de los programas y/o planes impulsados desde el Ministerio de Educación para asegurar la conectividad en el Sistema Educativo Nacional que hagan eficiente la entrega de los dispositivos. 6) Informe sobre la cantidad de unidades educativas que aún no tienen acceso a la conectividad, desagregadas por provincia y cantidad de población escolar afectada.

Ver comentarios

Lo último

Villa del Rosario: jóvenes pescaron un surubí de 40 kilos

Villa del Rosario: jóvenes pescaron un surubí de 40 kilos

Economía enfrenta vencimientos por $470.000 millones

Economía enfrenta vencimientos por $470.000 millones

Horóscopo: lunes 29 de mayo de 2023

Horóscopo: lunes 29 de mayo de 2023

Ultimo Momento
Villa del Rosario: jóvenes pescaron un surubí de 40 kilos

Villa del Rosario: jóvenes pescaron un surubí de 40 kilos

Economía enfrenta vencimientos por $470.000 millones

Economía enfrenta vencimientos por $470.000 millones

Horóscopo: lunes 29 de mayo de 2023

Horóscopo: lunes 29 de mayo de 2023

Se viene MICA 2023 y Entre Ríos tendrá sus representantes

Se viene MICA 2023 y Entre Ríos tendrá sus representantes

Ansiedad, depresión, irritabilidad: los efectos de las redes en los adolescentes

Ansiedad, depresión, irritabilidad: los efectos de las redes en los adolescentes

Policiales
Condenado por llevar 85 kilos de cocaína en globos de piñata

Condenado por llevar 85 kilos de cocaína en globos de piñata

Juzgarán por homicidio a la madre del niño Tahiel, en Gualeguaychú

Juzgarán por homicidio a la madre del niño Tahiel, en Gualeguaychú

Fuga, persecución y gresca entre vecinos y policías en Concordia

Fuga, persecución y gresca entre vecinos y policías en Concordia

Victoria: pirómano detenido por incendiar un auto, una camioneta y una moto

Victoria: pirómano detenido por incendiar un auto, una camioneta y una moto

Paraná: se incendió un depósito de insumos de computadoras

Paraná: se incendió un depósito de insumos de computadoras

Ovación
Boca venció a Tigre y sumó su tercera victoria consecutiva

Boca venció a Tigre y sumó su tercera victoria consecutiva

Joel Gassmann volvió al triunfo en Comodoro Rivadavia

Joel Gassmann volvió al triunfo en Comodoro Rivadavia

Es un Agasse que tomó otro camino

Es un Agasse que tomó otro camino

Newells venció a Godoy Cruz con polémicas

Newell's venció a Godoy Cruz con polémicas

Defensa y Justicia y Racing igualaron en Florencio Varela

Defensa y Justicia y Racing igualaron en Florencio Varela

La provincia
Villa del Rosario: jóvenes pescaron un surubí de 40 kilos

Villa del Rosario: jóvenes pescaron un surubí de 40 kilos

Horticultores buscan reponerse de los estragos de la lluvia

Horticultores buscan reponerse de los estragos de la lluvia

Juegos Culturales Entrerrianos Evita: inscripciones hasta el 7 de julio

Juegos Culturales Entrerrianos Evita: inscripciones hasta el 7 de julio

Entre Ríos tuvo un fin de semana largo de menor a mayor

Entre Ríos tuvo un fin de semana largo de menor a mayor

Elaboran el diseño curricular de la carrera de Guardaparque

Elaboran el diseño curricular de la carrera de Guardaparque

Dejanos tu comentario