Fútbol: Árbitros, cuñados y nuevos emprendedores

César Vianco y Santiago Mainero, que se encuentran lejos de los canchas de la Liga Paranaense de Fútbol por el Covid-19, abrieron un lavadero de autos.
15 de julio 2020 · 10:37hs

Los sueños están para cumplirse y más cuando las condiciones están dadas para lograrlo. El sol sale para todos, dice la reconocida frase y César Vianco junto a su cuñado Santiago Mainero lo llevaron a la práctica. Vieron la luz y empezaron a trabajar para lograr lo que se propusieron. Ambos son árbitros de la Liga Paranaense de Fútbol(LPF), pero sin actividades y con un panorama no muy alentador decidieron emprender otra actividad. Hace una semanas abrieron su propio lavadero (CyS) en el Paracao, sobre calle Francisco Muñoz.

Los colegiados de la LPF hace varios años vienen compartiendo experiencias de vida y no solo en lo familiar. Mainero llegó al arbitraje gracias a Vianco, su pilar, como siempre remarca en cada una de las oportunidades que tiene, y agradece el camino que le ayudó a elegir.

Pero la realidad hoy es otra: lejos de las canchas y sin poder cumplir con una de sus pasiones, en una comida familiar surgió la idea de abrir un negocio. Analizaron cada una de las posibilidades y la más positiva fue abrir un lavadero ya que en la zona no había ninguno. Ambos vieron con buenos ojos la oportunidad y comenzaron a comprar los elementos esenciales para dar con la apertura del emprendimiento.

Los protagonista de una nueva historia charlaron con Ovación. Santiago Mainero tomó la posta y contó cómo fue el inicio: “La idea surgió en una comida familiar. César, mi cuñado tiró la propuesta y yo acepté. Nos movimos enseguida para conseguir los elementos esenciales para dar el primer paso y comenzar a trabajar. Nos quedamos sorprendido de como se dio todo”.

Arbitros emprendedores LPF.jpg
Mainero y Vianco, lejos del fútbol, iniciaron un emprendimiento comercial

Mainero y Vianco, lejos del fútbol, iniciaron un emprendimiento comercial

A lo que César agregó: “En lo particular siempre quise emprender y ser dueño de un negocio. Estudiamos la zona y abrimos un lavadero que hacía falta en el barrio. Además gracias a dios cuento con el espacio propio y todas las condiciones nos permitieron abrir este lavadero que hoy es de mucha ayuda para nosotros”.

En cuanto a la respuesta de la gente ambos coincidieron: “La gente respondió de la mejor manera, arrancamos de un día para otro y el boca a boca nos ayudó mucho. Recién en estos días largamos folletos y calcos para difundir más nuestro negocio, que con mucho esfuerzo abrimos y ojalá sigamos creciendo”.

Día a día se suman más autos para lavar y eso sorprende mucho a los árbitros de la Liga Paranaense que decidieron tomar este camino. La gente del barrio, la familia y amigos son sus principales clientes en el inicio del emprendimiento. “Estamos trabajando de 8 a 22 con muchos turnos a diarios y felices por la respuesta. Los mensajes son alentadores, nos motivan a seguir luchando en este camino y es muy gratificante. Estamos felices por todas las personas que nos han elegidos y creemos que nuestro trabajo fue positivo para que en un futuro vuelvan a elegir CyS”, comentaron los colegiados.

La relación familiar es muy buena entre ambos colegiados que lo llevaron a compartir grandes momentos. Santiago Mainero contó cómo es el trato con su cuñado. “Tenemos una buena relación en todos los sentidos, desde lo laboral y familiar. Fue bueno arrancar algo juntos para seguir compartiendo cosas importantes”, afirmó.

Por otro lado César Vianco, colegiado de la LPF de larga trayectoria en el ámbito local y nacional expresó: “Esto nos ha dejado muchas enseñanzas como cada uno de los momentos que nos tocó vivir dentro y fuera del lapso familiar. En lo personal trabajar a la par de un pibe joven que siempre está con la energía al 100% ayuda en el proceso de uno que es más grande. Me ayudó y mucho la presencia de Santiago. En lo arbitral, él siempre dijo que soy su pilar”.

extrañando.

César y Santiago charlaron además con Ovación de lo que sienten por estar lejos de las canchas. “Extrañamos mucho el fútbol y la actividad que veníamos teniendo. Estamos esperando con ansias la vuelta”, comentó Santiago. Pensando en el regreso el joven colegiado expresó: “Tengo un sueño por cumplir y sería debutar de la mano de César Vianco en el Federal, yo como asistente y él como principal”. Positivos. La cuarentena le mostró muchas cosas a los cuñados y no dejaron escapar la oportunidad para dejar un mensaje. Santiago, comentó.

Arbitros LPF.jpg
Realizando una capacitación junto a sus pares

Realizando una capacitación junto a sus pares

“Todo se puede a pesar de la situación. Con garras y fuerzas se pueden lograr cosas importantes como nos pasó a nosotros”. A lo que César agregó: “Mucha gente se animó a emprender y nosotros somos uno de ellos. Esto es muy complicado para todos y debemos llevarlo de la mejor manera. Nosotros vimos la pequeña luz y aprovechamos el momento para seguir creciendo”.

Ver comentarios

Lo último

Independiente Rivadavia se llevó los tres puntos de Rosario a Mendoza

Independiente Rivadavia se llevó los tres puntos de Rosario a Mendoza

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Ultimo Momento
Independiente Rivadavia se llevó los tres puntos de Rosario a Mendoza

Independiente Rivadavia se llevó los tres puntos de Rosario a Mendoza

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Policiales
Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Concordia: una mujer denunció que su cuidadora le robó una suma millonaria en dólares

Concordia: una mujer denunció que su cuidadora le robó una suma millonaria en dólares

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ovación
Independiente Rivadavia se llevó los tres puntos de Rosario a Mendoza

Independiente Rivadavia se llevó los tres puntos de Rosario a Mendoza

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Santiago Escanés: El foco grupal está puesto  en conseguir el ascenso

Santiago Escanés: "El foco grupal está puesto en conseguir el ascenso"

Luego de días de espera, Boca Juniors presentó a Alan Velasco

Luego de días de espera, Boca Juniors presentó a Alan Velasco

Victorio Ballay se ilusiona con el inicio de temporada

Victorio Ballay se ilusiona con el inicio de temporada

La provincia
Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

Frigerio, Pullaro y Llaryora celebraron la baja de las retenciones al agro

Frigerio, Pullaro y Llaryora celebraron la baja de las retenciones al agro

Dejanos tu comentario