Fibromialgia: el Senado rechazó la cobertura de tratamientos

La Cámara de Senadores rechazó por segunda vez un proyecto de ley de Diputados que busca que el Iosper brinde cobertura a pacientes con fibromialgia.
2 de junio 2022 · 16:54hs

El proyecto de ley provincial de fibromialgia, que contempla entre otros puntos el acceso a los tratamientos, va y viene entre Diputados y Senadores mientras muchos pacientes entrerrianos carecen de las prestaciones que necesitan. Este miércoles la Cámara alta modificó por segunda vez la iniciativa original, quitando la obligación de brindar cobertura por parte del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper).

El texto original fue presentado por el diputado Juan Manuel Huss, del Frente de Todos, y aprobado dos veces por unanimidad por la Cámara de Diputados. Las dos veces el Senado lo devolvió, recortando del párrafo 3° la parte que hacía mención al Iosper.

De todos modos, en diálogo con UNO, Huss afirmó: "Vamos a insistir nuevamente con la redacción original". El procedimiento indica que si eso ocurre, el proyecto se convertirá en ley.

"Volvieron a insistir con algo que vamos a rechazar nuevamente, por la simple razón de que el Iosper es la obra social de todos los trabajadores y jubilados del Estado provincial, que hoy no cuentan con cobertura para las prestaciones por fibromialgia", destacó el autor del proyecto.

Idas y vueltas

El proyecto de Huss fue presentado en agosto de 2020 y luego de ser tratado en la Comisión de Salud Púbica en reiteradas oportunidades, recibió media sanción el 12 de mayo de 2021. El Senado lo modificó y lo envió en revisión el 11 de agosto.

Posteriormente, diputados insistió con la norma el 7 de diciembre de 2021 y este miércoles 1 de junio de 2022, el Senado volvió a introducir los cambios.

El artículo que genera la discrepancia es el 3°, que dice: "El Sistema Público Provincial de Salud y el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), deben brindar cobertura de las prestaciones que requieran quienes padezcan esta enfermedad. Este último, debe ofrecer tales servicios en base a un nomenclador especial que establezca con sus prestadores a tales fines".

Por el contrario, la redacción del Senado del mismo artículo dice: "El Sistema Público Provincial de Salud debe brindar cobertura de las prestaciones que requieran quienes padezcan esta enfermedad y no cuenten con cobertura médica a través de Obras Sociales o Empresas de Medicina Prepaga".

juan manuel huss.jpg
El diputado Juan Manuel Huss es autor del proyecto de ley de fribromialgia.

El diputado Juan Manuel Huss es autor del proyecto de ley de fribromialgia.

"Es irrisorio que el propio Estado diga que el hospital púbico tenga que costear los tratamientos y la obra social del Estado no. Es una discriminación a los empleados públicos y jubilados provinciales", manifestó Huss.

"El artículo de Diputados ni siquiera determina qué prestaciones debe cubrir, no nos tomamos el atrevimiento de hacerlo", dijo en referencia a que proponen que el Iosper debe establece un nomenclador especial con sus prestadores.

El legislador lamentó también que en el Senado se realizó una reunión de Comisión de Salud donde como autor no estuvo invitado, así como tampoco los pacientes de fibromialgias y especialistas en la temática. "Solo se reunieron con los del Iosper", manifestó.

"En Diputados volveremos a insistir por unanimidad y según el reglamento quedará sancionado con el texto original. Mientras tanto, ya hace seis meses que la ley tiene media sanción y los pacientes no tienen todavía la ley", resaltó.

El proyecto

Además de la cobertura, el proyecto de ley tiene por objeto promover el cuidado integral de la salud de las personas con Fibromialgia y demás Síndromes de Sensibilización Central (SQM, SFC, SEM), mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

A su vez, se crea el Programa Provincial de Prevención, Tratamiento, Control y Asistencia de la Fibromialgia y demás Síndromes de Sensibilización Central (SSC). El programa tendrá como objetivos específicos: desarrollar campañas educativas y de difusión masivas, sobre los principales síntomas de la enfermedad a los efectos de procurar su diagnóstico temprano y tratamiento adecuado según las prescripciones médicas; concientizar a toda la sociedad, a través de la difusión del conocimiento y asimilación de la enfermedad en sus distintas etapas, en los medios de comunicación masiva, y suministrar a la ciudadanía información sobre los avances científicos en la materia, promoviendo la realización de reuniones, congresos, estudios y jornadas con Investigadores de la fibromialgia.

Además busca promover la formación y perfeccionamiento de profesionales en lo que hace al tratamiento de la enfermedad, impulsando especialmente el desarrollo de actividades de Investigación y conocimiento avanzado de la fibromialgia; impulsar la creación de áreas especializadas de atención interdisciplinaria integral, tanto a los afectados por la enfermedad como a sus familiares en hospitales de referencia de la provincia, y ejecutar toda otra actividad que se considere necesaria para la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación del síndrome de fibromialgia.

La patología

La Fibromialgia, síndrome de dolor musculoso esquelético, llamado también “enfermedad silenciosa”, se presenta en forma crónica acompañada de fatiga, trastorno de sueño y presencia de puntos excesivamente sensibles.

Se cree que los síntomas de esta enfermedad se deben a la disminución de las sustancias que habitualmente regulan la sensación de dolor, en especial la Serotonina. Esta disminución produce un trastorno en la percepción, transmisión y modulación del estímulo doloroso, bajando el umbral de percepción del mismo. Los mecanismos de regulación del dolor quedarían alterados al añadirse factores agravantes como el estrés, el cansancio y las alteraciones del sueño.

Ver comentarios

Lo último

Salario Mínimo Vital y Móvil: gobierno prevé nuevo aumento

Salario Mínimo Vital y Móvil: gobierno prevé nuevo aumento

Se renovaron las butacas del Teatro 3 de Febrero de Paraná

Se renovaron las butacas del Teatro 3 de Febrero de Paraná

Devolución del IVA: según el Gobierno hubo récord el fin de semana

Devolución del IVA: según el Gobierno hubo récord el fin de semana

Ultimo Momento
Salario Mínimo Vital y Móvil: gobierno prevé nuevo aumento

Salario Mínimo Vital y Móvil: gobierno prevé nuevo aumento

Se renovaron las butacas del Teatro 3 de Febrero de Paraná

Se renovaron las butacas del Teatro 3 de Febrero de Paraná

Devolución del IVA: según el Gobierno hubo récord el fin de semana

Devolución del IVA: según el Gobierno hubo récord el fin de semana

Taylor Swift y Travis Kelce: ¿la nueva pareja del momento?

Taylor Swift y Travis Kelce: ¿la nueva pareja del momento?

Murió el exjefe de la Cosa Nostra Messina Denaro

Murió el exjefe de la Cosa Nostra Messina Denaro

Policiales
Paraná: un hombre fue detenido por estafar a un remisero

Paraná: un hombre fue detenido por estafar a un remisero

Expenitenciario será juzgado desde el martes por homicidio

Expenitenciario será juzgado desde el martes por homicidio

Otro accidente en la ruta 18 terminó con un muerto

Otro accidente en la ruta 18 terminó con un muerto

Vuelco fatal: un video muestra cómo ocurrió el incidente en la autovía 18

Vuelco fatal: un video muestra cómo ocurrió el incidente en la autovía 18

Paraná: Conductora alcoholizada volcó en la zona del Rosedal

Paraná: Conductora alcoholizada volcó en la zona del Rosedal

Ovación
River la pasó mal y rescató un empate ante Banfield

River la pasó mal y rescató un empate ante Banfield

Copa de la LPF: los líderes mandan con puntaje ideal

Copa de la LPF: los líderes mandan con puntaje ideal

San Lorenzo cosechó otro empate, esta vez ante Tigre

San Lorenzo cosechó otro empate, esta vez ante Tigre

Joel Gassmann ganó en Toay luego de la revisión deportiva

Joel Gassmann ganó en Toay luego de la revisión deportiva

Gimnasia de Concepción ganó y sigue luchando para quedarse

Gimnasia de Concepción ganó y sigue luchando para quedarse

La provincia
Cómo llegan al sprint final por la gobernación Bahl, Frigerio y Etchevehere

Cómo llegan al sprint final por la gobernación Bahl, Frigerio y Etchevehere

SMN: jornada húmeda e inestable en Entre Ríos

SMN: jornada húmeda e inestable en Entre Ríos

Creció más de un 40% la matrícula de las universidades en la provincia

Creció más de un 40% la matrícula de las universidades en la provincia

Paraná: así quedó remodelada la plaza Mujeres Entrerrianas

Paraná: así quedó remodelada la plaza Mujeres Entrerrianas

Bullrich a Gainza: Llegó el momento de concretar el proyecto que construiste durante años 

Bullrich a Gainza: "Llegó el momento de concretar el proyecto que construiste durante años" 

Dejanos tu comentario