La Federación Médica de Entre Ríos (FEMER) vuelve a la carga contra las obras sociales por el valor de los honorarios profesionales. Pusieron un plazo de un mes para que las entidades les aumenten los aranceles y si no hay suba aseguran que cortarán la atención a los afiliados.
Federación Médica: "el flagelo inflacionario castiga los honorarios"
Mediante un comunicado difundido este martes, la Federación Médica provincial informó que ha resuelto "denunciar todos los convenios prestacionales cuyos aranceles no se hayan actualizado conforme a la inflación, informó el Secretario de la entidad".
"Se ha adoptado esta decisión ante la altísima inflación registrada en los últimos meses, así como la esperada para el corto plazo y en resguardo de los ingresos de nuestros profesionales", aseveraron.
E incluso calificaron que "el flagelo inflacionario castiga especialmente los honorarios médicos, cuyo cobro se dilata en el tiempo", agregó el parte de prensa de los galenos.
finalmente, amenazaron que "en 30 días cesará la atención médica convenida para los afiliados de las obras sociales y otras entidades financiadoras que no acuerden ajustes arancelarios y/u otros mecanismos que permitan preservar el valor de los honorarios médicos".