Eventos: por burbuja podrán bailar hasta 10 personas

Así lo establece la norma dictada por el gobierno provincial. Se permitirá un aforo máximo del 70% en salones gastronómicos cerrados y el baile en burbuja
4 de septiembre 2021 · 22:03hs

El Ministerio de Producción de Entre Ríos definió el protocolo para la realización de eventos gastronómicos en salones, que permite el aforo máximo de hasta un 70% de la capacidad total del establecimiento, así como también pautas y recomendaciones de funcionamiento. Entre las disposiciones contempladas se exige el cumplimiento de una adecuada ventilación si es que el evento se realiza en un espacio cerrado, que cuente con la habilitación municipal o comunal y que se respete el distanciamiento físico de dos metros entre personas o grupo de burbuja familiar, asignando una persona encargada del control en el acceso.

Embed

La normativa también específica que se deberá realizar el control de la temperatura y la aplicación de desinfectante de manos. “Solo podrán ingresar aquellas personas que cuenten con el barbijo social o tapabocas”, se indicó en la resolución.

Dentro del salón -agrega el documento oficial- se dispondrán mesas diferenciadas para cada burbuja social, las cuales deberán contar con manteles lavables y los encargados de atención en las mesa deberán desinfectarlos permanentemente.

Una de las cuestiones donde más se puso hincapié es en lo vinculado a la circulación en diferentes zonas de salón. Para evitar contagios se solicitó el uso del barbijo cuando se circule por la zona de baños de la barras.

boliches aforo protocolo 2.jpg

LEER MÁS: Definen protocolo para salones de eventos en Entre Ríos

Ocio y esparcimiento

En uno de los apartados se alude a los momentos de ocio o esparcimiento, que se desarrollarán en sectores bien demarcados para cada burbuja social y separadas convenientemente de las demás. Uno de los referentes de la organización de eventos, Gervasio Esquivel, señaló que a raíz de la última movilización del sector fueron recibidos por las autoridades políticas, tanto del ámbito municipal como provincial.

Esquivel aclaró que el protocolo prevé que se pueda bailar en burbujas sociales y con uso obligatorio de barbijo. “Pueden bailar por cada burbuja entre 8 a 10 personas, es el promedio normal”, explicó.

Un aspecto a tener en cuenta es que cada persona que participe de esa burbuja, no podrá portar ni alimentos ni vasos con bebida. “Cada municipio controla de manera diferente y depende de la comisaría de turno que le toque a cada zona”, aseveró.

boliches aforo protocolo.jpg

Ventilación

Se recomienda la ventilación cruzada, por la cual se aconseja abrir varias ventanas o puertas. “Para conseguir una buena calidad de aire de los establecimientos con ventilación natural se sugiere una ventilación cruzada, es recomendable comprobarla en cada caso concreto mediante detectores de CO2”, se precisó en la resolución.

Para Esquivel “cuando uno está bailando larga más dióxido de carbono y permanece más en el ambiente. Si estás bailando gritás más, te exaltÁs más y el barbijo también es molesto. Es difícil y más aún cuando hay copas de más “.

Con la nueva normativa los eventos gastronómicos quedaron habilitados desde este fin de semana en Entre Ríos, con un horario máximo definido hasta las 1.30. La nueva flexibilización en cuanto al aforo permite una apertura que el sector considera sumamente positiva.

Ver comentarios

Lo último

Automatización y control de procesos

Automatización y control de procesos

Amalia Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

Amalia Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

Cinco películas y series sobre el Papa Francisco en plataformas

Cinco películas y series sobre el Papa Francisco en plataformas

Ultimo Momento
Automatización y control de procesos

Automatización y control de procesos

Amalia Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

Amalia Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

Cinco películas y series sobre el Papa Francisco en plataformas

Cinco películas y series sobre el Papa Francisco en plataformas

Papa Francisco: decretan una semana de duelo en Entre Ríos

Papa Francisco: decretan una semana de duelo en Entre Ríos

Quiénes son los posibles sucesores del Papa Francisco

Quiénes son los posibles sucesores del Papa Francisco

Policiales
Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Contratos truchos: Intentaremos recuperar la totalidad del dinero

Contratos truchos: "Intentaremos recuperar la totalidad del dinero"

Paraná: un hombre fue atacado en su vivienda y hay un detenido

Paraná: un hombre fue atacado en su vivienda y hay un detenido

Ovación
Silvina Wiliezko, campeona entrerriana de triatlón

Silvina Wiliezko, campeona entrerriana de triatlón

Alessandro Bolzán, hijo del nogoyaense Darío Bolzán, fue campeón en Italia

Alessandro Bolzán, hijo del nogoyaense Darío Bolzán, fue campeón en Italia

Los Halcones volaron alto en Paraná y festejaron en Más 35

Los Halcones volaron alto en Paraná y festejaron en Más 35

Falleció Hugo Orlando Gatti, una leyenda del arco

Falleció Hugo Orlando Gatti, una leyenda del arco

Rosario Central goleó a Instituto y recuperó la punta de la Zona B

Rosario Central goleó a Instituto y recuperó la punta de la Zona B

La provincia
Papa Francisco: decretan una semana de duelo en Entre Ríos

Papa Francisco: decretan una semana de duelo en Entre Ríos

Realizarán actividades por el Día Mundial de la Tierra

Realizarán actividades por el Día Mundial de la Tierra

El padre Patat habló sobre  Francisco: La pluralidad de la Iglesia fue su insistencia

El padre Patat habló sobre  Francisco: "La pluralidad de la Iglesia fue su insistencia"

Semana Santa: la ocupación promedio fue del 83% en Entre Ríos

Semana Santa: la ocupación promedio fue del 83% en Entre Ríos

Aluani participó del Festival del Tambero y Quesero en Don Cristóbal Primera

Aluani participó del Festival del Tambero y Quesero en Don Cristóbal Primera

Dejanos tu comentario