La tercera edición del Encuentro Shakespeare Entre Ríos se llevará a cabo del martes 23 al viernes 26 y se trata de un festival teatral que concentra actividades diversas cuyo eje común es el universo Shakespeare.
Realizarán la tercera edición del Encuentro Shakespeare en Entre Ríos
El objetivo del Encuentro Shakespeare es fomentar el interés por la literatura, la poesía y el teatro a través de la figura del dramaturgo inglés
Proyecto Chefpeare: Recetas teatrales de William Shakespeare
La actividad es organizada por el Equipo Chefpeare (agrupación artística de Paraná), con apoyo del Instituto Nacional del Teatro (INT) y en articulación conjunta con la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (Uader) y la Municipalidad de Paraná. Las actividades se realizarán el Teatro Municipal 3 de Febrero y la Biblioteca Provincial, en Paraná. La grilla de actividades incluye espectáculos de teatro, actividades específicas para escuelas secundarias, talleres y una varieté shakesperiana.
La oferta de talleres varía entre la poesía, la oralidad, la fotografía y la creación escénica. También se brindan actividades abiertas para todo público y funciones exclusivas para escuelas secundarias. Las funciones teatrales y los talleres tienen costo. Las propuestas tienen como común denominador la particularidad de estar vinculadas directa o indirectamente a la vida y obra de William Shakespeare, dramaturgo, actor y poeta inglés, así como a su legado histórico cultural. La intención de contar con actividades artístico pedagógicas resulta importante en el contexto en el cual se desarrolla el inicio del evento: el día 23 se celebra el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor.
Encuentro Shakespeare
Este proyecto cuenta con el apoyo de la Biblioteca Provincial, del Concejo Deliberante de Paraná y la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia. El equipo organizador se llama Chefpeare y está integrado por Verónica Peteán y Pedro Peterson. Nació en 2018 con el propósito de investigar el acervo histórico cultural legado por William Shakespeare, y cuyo estudio permita la construcción de dramaturgia bilingüe y de producción de obras teatrales. Tras más de 15 meses de trabajo, en noviembre de 2019 se estrenó Chefpeare. Recetas teatrales del bardo inglés. El espectáculo ha sido representado en más de 70 oportunidades, en la provincia, la región y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y frente a un variado público, informan los organizadores.
LEER MÁS: PARANÁ DISFRUTÓ DE UN ENCUENTRO DE "VINOS Y FANTASMAS"
El show se convirtió en el proyecto Chefpeare. Recetas teatrales de William Shakespeare, un menú de obras teatrales para todos los gustos. A su vez, el grupo ha multiplicado su trabajo logrando establecer vínculos con instituciones académicas de nivel superior y Universidades, en pos de llevar adelante diversas actividades artístico-pedagógicas, proyectos de extensión, seminarios, festivales y eventos socio-culturales.
Dentro de la grill